
“Puerto Arica es un ejemplo Para sus pares en el país”
Así lo destacó el Consejero del Sistema de Empresas Públicas, Juan Carlos Latorre durante una visita a sus instalaciones.
Como un “ejemplo para sus pares en el país”, calificó el consejero del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Juan Carlos Latorre, el trabajo que se desarrolla en Puerto Arica, tanto en el aspecto ambiental, como en la aplicación de nuevas tecnologías e infraestructura para optimizar la atención de los clientes.
El Sistema de Empresas Públicas (SEP) es el organismo del cual dependen las empresas portuarias del país y tiene como rol fundamental garantizar la buena gestión de las empresas estatales, la eficiencia, la competitividad, la transparencia y la probidad.
Precisamente, la visita del consejero Latorre se enmarca en el interés por conocer en terreno las distintas operaciones que se realizan a interior de puerto, los principales proyectos y la atención a los clientes del terminal, que en más de un 80 % corresponde a empresas bolivianas.
Luego de recorrer el terminal, el alto directivo destacó en este aspecto, el trabajo desarrollado por la alta dirección del puerto, afirmando que los múltiples reconocimientos y premios internacionales recibidos, son el resultado del permanente trabajo por introducir el concepto de “puerto verde en el país”
“Este puerto es motivo de admiración. El puerto de Arica se ha adelantado a las exigencias y la aplicación de normas en resguardo del medio ambiente, que lo convierten en un puerto ejemplar en relación a sus pares del resto del país”, sostuvo Latorre.
El directivo indicó que se lleva una “excelente impresión” del desarrollo del puerto Arica y del importante rol que cumple con los países vecinos.
Durante el recorrido, Latorre también conoció las obras del antepuerto, destacando los trabajos por el nivel de inversión realizado por la Empresa Portuaria Arica y, especialmente, porque permitirá que un importante número de transportistas cuenten en el futuro cercano con dependencias acogedoras y seguras mientras esperan el ingreso al puerto.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.