
Puerto Arica recupera la normalidad en atención de carga
Las autoridades de Puerto Arica afirmaron que el terminal sigue siendo una de las alternativas más competitivas, seguras y eficientes para el comercio exterior de Bolivia.
El gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, sostuvo que la situación registrada hace algunos días en el terminal regional fue producto de los reiterados cierres de puerto dispuestos por la Autoridad Marítima por marejadas, a lo que se sumó el cambio al sistema TOS-N4 y a la alta demanda de solicitudes de despacho de carga boliviana, todo lo cual, implicó que el concesionario Terminal Puerto Arica realizará importantes esfuerzos para superar la crisis.
“El puerto de Arica sigue siendo la mejor opción para el comercio exterior boliviano, por lo que invitamos a nuestros clientes y empresas a tenernos confianza. La implementación del nuevo sistema generó algunos inconvenientes, los que ya han sido superados por TPA, que ahora está recuperando sus niveles normales de operación”, afirmó el ejecutivo.
Silva Focacci indicó que en los últimos días se implementó un Plan de Contingencia, donde participaron Terminal Puerto Arica, Empresa Portuaria Arica y ASP-B, que permitió superar los inconvenientes de las operaciones.
Precisó que en la actualidad el puerto se encuentra con algunos planes menores de contingencias por servicios, a lo que se suma el hecho que el sistema operativo TOS-N4, se encuentra trabajando estable en todas sus dimensiones.
“Gracias a los esfuerzos y trabajo en equipo de autoridades, trabajadores del terminal y de todos los actores de las operaciones portuarias, se logró superar la situación generada, la que en nada se vincula con algún colapso estructural del puerto como en algún minuto se planteó. Por el contrario, hoy el Puerto de Arica está aplicando nueva tecnología para ser más eficientes y otorgar mayores facilidades a todos los usuarios de nuestro puerto”, puntualizó.
Afirmó que “Terminal Puerto Arica junto a la Empresa Portuaria Arica en forma permanente buscan alternativas para continuar ofreciendo un servicio de alto nivel a las empresas bolivianas, lo que junto a nuestra conectividad y precios competitivos nos convierte en la más conveniente salida de los productos de Bolivia a diversos mercados”, subrayó Silva.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.