
Puerto de Arica continúa al alza en las cifras de transferencia de carga
Durante el mes de septiembre se transfirieron 274 mil 461 toneladas, un 26% más en comparación al mismo periodo del año 2016.
Un aumento del 26% en el mes de septiembre registró la transferencia de carga en el puerto de Arica en comparación al mismo mes del año pasado, reflejándose la preferencia de las empresas, principalmente bolivianas, en los servicios que ofrece el terminal portuario regional.
Respecto al comercio exterior de Bolivia, en el mes de septiembre del presente año se transfirieron 216 mil 327 toneladas, presentando un incremento de un 19% en comparación con el mismo mes del año 2016 y, representando la carga boliviana, un 79% del total transferido.
En tanto, el acumulado enero – septiembre 2017 del tonelaje transferido, alcanza un crecimiento del 5 % en relación a igual periodo del año anterior.
En este sentido, Iván silva Focacci, Gerente General de Empresa Portuaria Arica, manifestó que “estas cifras demuestran el crecimiento permanente y sostenido del movimiento portuario, siendo parte fundamental de aquello, las inversiones que se han efectuado y que han permitido ofrecer mejores estándares en calidad de servicios, seguridad y continuidad operativa, factores que avalan nuestro compromiso e interés, de continuar liderando la macro región andina”.
Además, Silva sostuvo que respecto a las cifras acumuladas al mes de septiembre 2017, “la carga regional de importación se incrementó en un 47% respecto a similar periodo año anterior, explicándose aquello por el aumento de la transferencia de trigo, vehículos, metales y fierros”.
Por su parte, las exportaciones regionales registraron un alza de 6%, principalmente por productos como harina de pescado y minerales no metálicos.
“Lo relevante es que en conjunto, la carga Regional creció un 27 %, lo que da cuenta de una reactivación del sector productivo de la ciudad y de la Región en general”, sostuvo el alto ejecutivo.
Con relación a la transferencia por tipo de carga, la fraccionada y contenedores, presentan incrementos de 39% y 7% respectivamente, en tanto las cargas a granel registraron una disminución del 12%.
Otras cargas
La transferencia de carga peruana fue de 8 mil 500 toneladas en el mes de septiembre 2017, registrando un aumento de un 55% respecto al mismo mes del 2016 observándose en el acumulado de Enero – Septiembre 2017, 66 mil 962 toneladas y que comparado con similar periodo del ejercicio anterior, representan un incremento de un 20%.
Al mes de septiembre del 2017, la mayor participación en la transferencia total de cargas, la representan las cargas bolivianas con un 79%, luego las cargas regionales con un 13% y finalmente la peruana con un 3%.
“Tanto Empresa Portuaria Arica como el concesionario Terminal Puerto Arica, se esfuerzan día a día en entregar mejores servicios, tarifas competitivas e implementar mejoras en la cadena logística, lo que sin duda, se refleja en definitiva en la preferencia de los empresarios bolivianos a continuar utilizando los servicios de nuestro puerto”, puntualizó Silva Focacci.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...