
Terminal Puerto Arica mantiene su continuidad operativa
Pese a las mala condiciones climáticas, TPA se mantiene como un puerto abierto 24 – 7, gracias a una serie de mejoras enfocadas en sus operaciones y el bienestar de los clientes.
En los últimos días intensas marejadas han afectado la costa pacífica, obligando a distintos puertos de la zona norte del país a cerrar por estas condiciones climáticas. Pese a esta situación, Terminal Puerto Arica ha logrado mantener su continuidad operativa, consiguiendo hasta la fecha, 0 cierres totales de puerto.
Gestión que se debe a la excelente relación que el puerto ha establecido con la autoridad marítima local, sobre todo con los prácticos quienes nos han aportado su experiencia para hacer nuestras operaciones más eficientes. A esto se suma el trabajo en conjunto con las líneas navieras que ha permitido hacer más eficiente y efectivo el arribo de sus naves, de la mano de la incorporación de tecnología de punta.
Gran parte de la operación del terminal se pudo realizar gracias al sistema shore tension, el cual permite atracar naves en condiciones de marejadas. Hasta ayer TPA era el único puerto de la costa pacífica con sus sitios parcialmente operativos, lo que permite generar una estabilidad en el flujo logístico de la salida y el ingreso de las cargas por Arica.
Todas estas acciones implementadas, han permitido atender el 70% de la demanda semanal del terminal, incluyendo el arribo de la nave Antofagasta Express, de la línea Hapag Lloyd, la cual contempla un programa de trabajo de 667 movimientos.
“Nos interesa que el puerto siga creciendo y que nuestros clientes se sientan satisfechos y es en base a esto que nuestra continuidad operativa no ha decaído; al contrario, se ha transformado en un sello potente que es impulsado por nuestra gente, son ellos mismos quienes siempre están en la constante búsqueda de eficientar nuestras faenas y proponer mejorar operativas”, asegura Víctor Ramírez Arce, secretario del sindicato N1 de TPA y Vicepresidente Zona Norte COTRAPORCHI, quien al igual que todos los colaboradores del puerto, ha puesto su trabajo y esfuerzo en pos de un gran sello de TPA: la continuidad operativa 24 – 7.
14/05/2019
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.