
Terminal Puerto Arica mantiene su continuidad operativa
Pese a las mala condiciones climáticas, TPA se mantiene como un puerto abierto 24 – 7, gracias a una serie de mejoras enfocadas en sus operaciones y el bienestar de los clientes.
En los últimos días intensas marejadas han afectado la costa pacífica, obligando a distintos puertos de la zona norte del país a cerrar por estas condiciones climáticas. Pese a esta situación, Terminal Puerto Arica ha logrado mantener su continuidad operativa, consiguiendo hasta la fecha, 0 cierres totales de puerto.
Gestión que se debe a la excelente relación que el puerto ha establecido con la autoridad marítima local, sobre todo con los prácticos quienes nos han aportado su experiencia para hacer nuestras operaciones más eficientes. A esto se suma el trabajo en conjunto con las líneas navieras que ha permitido hacer más eficiente y efectivo el arribo de sus naves, de la mano de la incorporación de tecnología de punta.
Gran parte de la operación del terminal se pudo realizar gracias al sistema shore tension, el cual permite atracar naves en condiciones de marejadas. Hasta ayer TPA era el único puerto de la costa pacífica con sus sitios parcialmente operativos, lo que permite generar una estabilidad en el flujo logístico de la salida y el ingreso de las cargas por Arica.
Todas estas acciones implementadas, han permitido atender el 70% de la demanda semanal del terminal, incluyendo el arribo de la nave Antofagasta Express, de la línea Hapag Lloyd, la cual contempla un programa de trabajo de 667 movimientos.
“Nos interesa que el puerto siga creciendo y que nuestros clientes se sientan satisfechos y es en base a esto que nuestra continuidad operativa no ha decaído; al contrario, se ha transformado en un sello potente que es impulsado por nuestra gente, son ellos mismos quienes siempre están en la constante búsqueda de eficientar nuestras faenas y proponer mejorar operativas”, asegura Víctor Ramírez Arce, secretario del sindicato N1 de TPA y Vicepresidente Zona Norte COTRAPORCHI, quien al igual que todos los colaboradores del puerto, ha puesto su trabajo y esfuerzo en pos de un gran sello de TPA: la continuidad operativa 24 – 7.
14/05/2019
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".
ARTICULOS RELACIONADOS
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.