
Terminal Puerto Arica pone en marcha cartera de proyectos para potenciar sus operaciones
Entre las mejoras que ha realizado el terminal se encuentra la confección de un nuevo estudio de maniobras y la llegada de una nueva lancha para la transferencia de práctico. Asimismo, el puerto se encuentra trabajando en la futura implementación de un nuevo correntómetro y la profundización de los sitios 4 y 5.
Con el objetivo de mejorar su operatividad, Terminal Puerto de Arica junto a sus proveedores y diversas autoridades del sector, se encuentran trabajando en una serie de gestiones que tienen como objetivo impactar de manera positiva en los resultados de la compañía.
Entre las acciones que están en marcha para este año se encuentra la profundización de los sitios 4 y 5, la cual aumentará el calado operacional de 10 a 11,4 mts. Esta inversión no sólo permitirá acceder a naves más grandes en el terminal, sino que también recibir servicios directos, de manera que el comercio exterior boliviano se vea beneficiado con menores costos en fletes marítimos y una disminución en el transit time. Además, fortalecerá al armador break bulker ya que este contará con más sitios de atraque, lo que mejorará los tiempos de atención de las naves.
Por otra parte, la compañía está trabajando para que a fines de mayo esté operativo el nuevo correntómetro, el cual está ubicado estratégicamente en el sitio 2B y permitirá efectuar mediciones de corrientes y altura de ola para tener un mayor control de las marejadas, además de una positiva gestión con las líneas navieras.
Estas dos medidas se suman a otras que la compañía ya ha implementado durante los últimos meses y que han logrado optimizar la atención de las naves tanto en su puntualidad como en el rendimiento entregado. Entre ellas destaca la llegada de una nueva lancha para la transferencia de práctica, la cual a través de dos motores de mayor potencia permite aumentar el parámetro límite de altura de ola de 1,5 a 2,5 mts. En paralelo, se implementó la confección del nuevo estudio de maniobra, el cual permitirá mejorar las condiciones de maniobrabilidad de las naves.
En relación a lo anterior, el gerente general de TPA, Diego Bulnes, comentó que “los resultados obtenidos durante los últimos días demuestran nuestro compromiso con seguir entregando un trabajo de calidad, planificado y con metas exigentes, acorde a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”. Asimismo, sostuvo que: “Tenemos claro que atravesamos por un ciclo de baja en cargas que tiene su origen en las consecuencias producidas por la gran concentración de cargas a fines de 2018, las cuales mermaron nuestra atención. Sin embargo, estamos convencidos que con todas las implementaciones y gestiones que se están realizando estamos dejando atrás esos momentos difíciles y estamos construyendo las confianzas con nuestros clientes de Bolivia, Perú y Chile. Nos hemos concentrado en seguir cumpliendo con nuestros servicios de calidad”.
El esfuerzo de la compañía en conjunto con la autoridad marítima local ha logrado reducir los cierres de puerto, presentando cero hasta la fecha, lo que le he permitido a la compañía operar los cuatro sitios de atraque, incluso de forma simultánea, atendiendo el 94% de las naves al momento de su arribo.
Otro de los logros de este primer trimestre es que, entre los días lunes 08 y sábado 13 de abril, se recibieron 10 naves de Clinker, RORO y portacontenedores. Asimismo, en lo que va del año se ha presentado un aumento de un 23% en las toneladas de granel y de 7% en la descarga de vehículos respecto al año anterior.
Con estos avances, Terminal Puerto Arica busca seguir brindando mejores servicios a los clientes, basados en una experiencia segura y de calidad.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...