
Terminal Puerto Arica pone en marcha cartera de proyectos para potenciar sus operaciones
Entre las mejoras que ha realizado el terminal se encuentra la confección de un nuevo estudio de maniobras y la llegada de una nueva lancha para la transferencia de práctico. Asimismo, el puerto se encuentra trabajando en la futura implementación de un nuevo correntómetro y la profundización de los sitios 4 y 5.
Con el objetivo de mejorar su operatividad, Terminal Puerto de Arica junto a sus proveedores y diversas autoridades del sector, se encuentran trabajando en una serie de gestiones que tienen como objetivo impactar de manera positiva en los resultados de la compañía.
Entre las acciones que están en marcha para este año se encuentra la profundización de los sitios 4 y 5, la cual aumentará el calado operacional de 10 a 11,4 mts. Esta inversión no sólo permitirá acceder a naves más grandes en el terminal, sino que también recibir servicios directos, de manera que el comercio exterior boliviano se vea beneficiado con menores costos en fletes marítimos y una disminución en el transit time. Además, fortalecerá al armador break bulker ya que este contará con más sitios de atraque, lo que mejorará los tiempos de atención de las naves.
Por otra parte, la compañía está trabajando para que a fines de mayo esté operativo el nuevo correntómetro, el cual está ubicado estratégicamente en el sitio 2B y permitirá efectuar mediciones de corrientes y altura de ola para tener un mayor control de las marejadas, además de una positiva gestión con las líneas navieras.
Estas dos medidas se suman a otras que la compañía ya ha implementado durante los últimos meses y que han logrado optimizar la atención de las naves tanto en su puntualidad como en el rendimiento entregado. Entre ellas destaca la llegada de una nueva lancha para la transferencia de práctica, la cual a través de dos motores de mayor potencia permite aumentar el parámetro límite de altura de ola de 1,5 a 2,5 mts. En paralelo, se implementó la confección del nuevo estudio de maniobra, el cual permitirá mejorar las condiciones de maniobrabilidad de las naves.
En relación a lo anterior, el gerente general de TPA, Diego Bulnes, comentó que “los resultados obtenidos durante los últimos días demuestran nuestro compromiso con seguir entregando un trabajo de calidad, planificado y con metas exigentes, acorde a las necesidades de cada uno de nuestros clientes”. Asimismo, sostuvo que: “Tenemos claro que atravesamos por un ciclo de baja en cargas que tiene su origen en las consecuencias producidas por la gran concentración de cargas a fines de 2018, las cuales mermaron nuestra atención. Sin embargo, estamos convencidos que con todas las implementaciones y gestiones que se están realizando estamos dejando atrás esos momentos difíciles y estamos construyendo las confianzas con nuestros clientes de Bolivia, Perú y Chile. Nos hemos concentrado en seguir cumpliendo con nuestros servicios de calidad”.
El esfuerzo de la compañía en conjunto con la autoridad marítima local ha logrado reducir los cierres de puerto, presentando cero hasta la fecha, lo que le he permitido a la compañía operar los cuatro sitios de atraque, incluso de forma simultánea, atendiendo el 94% de las naves al momento de su arribo.
Otro de los logros de este primer trimestre es que, entre los días lunes 08 y sábado 13 de abril, se recibieron 10 naves de Clinker, RORO y portacontenedores. Asimismo, en lo que va del año se ha presentado un aumento de un 23% en las toneladas de granel y de 7% en la descarga de vehículos respecto al año anterior.
Con estos avances, Terminal Puerto Arica busca seguir brindando mejores servicios a los clientes, basados en una experiencia segura y de calidad.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.