Terminal Puerto Arica renueva su certificación del Sello ProPyme
El Ministerio de Economía adjudicó nuevamente la distinción a la compañía por sus buenas prácticas en relación a las micro, pequeñas y medianas empresas durante el año 2019.
Por octavo año consecutivo, Terminal Puerto Arica recibió la certificación del Sello ProPyme, distinción que otorga el Ministerio de Economía a aquellas compañías que fomentan las buenas prácticas y mantienen una relación de apoyo mutuo con sus empresas proveedoras de menor tamaño, garantizando condiciones laborales de desarrollo y crecimiento.
De acuerdo con lo señalado por el ministerio, esta renovación indica que “TPA fue capaz de entender tempranamente la importancia y consecuencias que tienen, para la continuidad y crecimiento de las pymes, las buenas prácticas de pago y el esfuerzo realizado al modificar sus propios procesos internos para generar el pago oportuno a sus proveedores pyme”. Asimismo, se valoró el hecho de considerar a los proveedores como socios estratégicos.
De esta manera, en 2019 el terminal comprometió su apoyo a PYME pagando el 99,7% de sus facturas emitidas por sus empresas proveedoras de menor tamaño, en un plazo de 30 días corridos contados desde su recepción. Esto, considerando que durante 2019 el 63% de los proveedores de Terminal Puerto Arica entraba en la categoría de pymes.
Luego de recibir esta importante distinción, Gabriel Tumani, Gerente General de TPA, expresó que “en estos momentos difíciles que atravesamos por la contingencia sanitaria, ha sido clave mantener nuestro compromiso con todos nuestros grupos de interés. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para apoyarnos entre todos, y que hoy ratifiquemos nuestro Sello Pro Pyme, habla de que seguimos comprometidos en un 100%, no tan solo con nuestros clientes, si no que nuestros proveedores, nuestra comunidad y con todos los actores que se involucran en esta cadena”.
Por su parte, Vanesa Carvallo, Jefa de Finanzas de TPA, señaló sentirse muy satisfecha con el logro. “Esta es una iniciativa que tomó TPA voluntariamente hace ya 8 años, siendo uno de los puertos pioneros en el tema. La distinción de esta oportunidad sólo viene a confirmar una vez más nuestro compromiso con nuestros aliados estratégicos, los proveedores. Con ellos crecemos día a día y hemos logrado generar un trabajo en red, sobre todo en estos tiempos complejos”.
Cabe destacar que para 2020, como consecuencia de la entrada en vigencia de la Ley N°21.131 que establece el pago a 30 días a las empresas de menor tamaño de forma obligatoria, el Sello Pro-Pyme, tal como existe hoy, no seguirá entregándose. Sin embargo, el Ministerio se encuentra actualmente trabajando en un nuevo programa que ponga en el centro a las personas, incorporando a la gestión de las empresas las mejores prácticas de negocios. El objetivo es que el nuevo instrumento sirva para propiciar y reconocer a las empresas que generen impactos positivos y cuantificables, en cuanto a colaboradores, clientes, proveedores y el cuidado del medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
DP World San Antonio refuerza servicios directos y proyecta exitosa “Chearry Season” 2025-26 antes del Año Nuevo Chino
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













