 
                    
                TPA avanza en su desafío de inclusión laboral para personas con discapacidad
Durante los últimos años Terminal Puerto Arica (TPA) junto a la Fundación Impulso han trabajado en conjunto para fomentar la integración de personas con discapacidad en la empresa, de manera de fomentar su inclusión social y aportar en el crecimiento de la región desde todos sus ámbitos y asegurar un ambiente laboral inclusivo.
Arica, enero 2021.- La región de Arica tiene el mayor porcentaje de personas con discapacidad en Chile, con un promedio de 28,9% de prevalencia en personas que se encuentran en edad laboral. Es en este contexto que TPA, junto a la Fundación Impulso, han buscado generar una participación en el espacio de trabajo, y así incluir y lograr representar a gran parte de la población en la empresa.
 
Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA indicó que “como terminal portuario tenemos la disposición y la convicción de que estos procesos de inclusión laboral sí son posibles. Hace ya varios años nos pusimos como meta ser la empresa de Arica con el equipo más inclusivo de la zona y ser un referente en el área, para que así otros puertos de Chile se sientan motivados a integrar personas con discapacidad al mundo laboral”.
Así, en la línea de construir un espacio que integre y represente a las distintas personas de la sociedad, se han contratado colaboradores y 3 pasantes con discapacidades en las áreas operativas de TPA.
Ante esto, se realizaron capacitaciones a sus colaboradores para así lograr una inclusión laboral efectiva y generar un ambiente en que todos puedan trabajar en conjunto, celebrando las diferencias. Al mismo tiempo, la Fundación se encarga de preparar a los nuevos colaboradores con equipos y cursos multidisciplinarios para que puedan adaptarse al puerto de la mejor forma.
El director de la Fundación Impulso, Julio Leiva explicó que la discapacidad muchas veces está relacionada con la pobreza, ya que, en vista de la falta de oportunidades para trabajar, no tienen mayores posibilidades para continuar surgiendo: “TPA valora la diversidad y lo que genera la integración en sus equipos de trabajo, ya que motiva al resto de los colaboradores, ya que son un ejemplo de esfuerzo y constancia”.
Asimismo, el terminal portuario ha participado en las diferentes actividades y ferias laborales que la organización ha realizado. Lo anterior ha motivado a que las personas con discapacidad decidan buscar trabajo y, a su vez que las empresas pequeñas y medianas vean que es algo fundamental e importante; esto genera un círculo virtuoso.
“El proceso para que una persona con discapacidad quiera incluirse en el campo laborar no es fácil, ya que implica que las familias apoyen el proceso y además que las compañías se comprometan a este cambio. Ha sido un excelente convenio colaborativo, hemos visto como todos los colaboradores han crecido y también superado, creemos que es clave entender que todas las personas sin importar su condición son un gran aporte para las organizaciones”, finalizan desde TPA y Fundación Impulso.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













