TPA desmiente que carga boliviana esté retenida en el Puerto de Arica
Un categórico desmentido realizó el gerente general de TPA S.A., Diego Bulnes Valdés sobre la supuesta “retención” de carga boliviana en el Puerto de Arica.
El ejecutivo declaró que la versión del gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia, David Sánchez, “es totalmente falsa. Pese a la deuda que mantiene por servicios de la primera quincena de agosto, hemos operado con normalidad, manteniendo vigente el servicio de despacho directo con tarifa cero. Esta actitud refleja el compromiso que mantenemos con el comercio exterior boliviano”.
Bulnes dijo que las cifras de movimiento de carga revelan que “el Puerto de Arica no ha paralizado nunca sus operaciones. Ello pese a la decisión incomprensible de la ASP-B donde el 26 de septiembre comunicó el cierre de su ventanilla de atención y bloquear la planificación de los despachos directos”.
No obstante la deuda que mantiene ASP-B por servicios facturados y realizados, el máximo ejecutivo de TPA afirmó que, hasta el momento, “se han despachado 130 camiones y se espera que hoy por la tarde esta cifra suba a 196. Dentro de ellos despachamos dos contenedores con insumos médicos, lo que revela que no somos intransigentes, más cuando se trata de carga sensible”.
Siguiendo esa línea, señaló que “lo que queda entonces es que ASP-B resp
onda a los transportistas que están esperando por días su carga. Nosotros insistimos en que, si el cliente paga en forma anticipada, los transportistas podrán llevarse de inmediato la carga. Estamos absolutamente preparados para despachar la carga inmediatamente y por lo mismo esperamos que ASP-B no obstruya este proceso como lo ha estado haciendo estos últimos días”.
Respecto de las críticas vertidas por Sánchez sobre la aplicación del Manual de Servicios a partir del 5 de agosto, Bulnes recalcó que “aquí no hemos sorprendido a nadie, ni menos vulnerado el tratado vigente. Lo que nos ha mandatado la EPA es aplicar un instrumento que permitirá ordenar nuestro terminal y ofrecer servicios de excelencia al nivel de puertos prestigiosos del mundo. Por eso no entendemos la actitud del señor Sánchez de resistir el manual y bloquear los beneficios que este instrumento tiene para la carga boliviana”.
Asimismo, hizo un llamado al gerente ejecutivo de ASP-B “a que termine con la escalada de cuestionamientos públicos hacia los ejecutivos del Puerto de Arica, pues estos cuestionamientos nada tienen que ver con asuntos comerciales”.
Al respecto, agregó que “yo le pediría al señor Sánchez que ejerza las facultades legales que tiene y se deje de hacer política. El tiene un mandato legal que es negociar las tarifas con los operadores portuarios. Entonces no se entiende que nos haya dicho que no tiene mandato. Los transportistas y los importadores esperan una respuesta concreta de esa obligación legal que tiene y debe ejercer”.
Bulnes indicó que no es posible aceptar que ASP-B intente imponer una negociación sobre la base del Acta III de Entendimiento, “ya que ese instrumento venció el 2013. Desde esa fecha se intentó suscribir un nuevo acuerdo y fue ASP-B la que nunca dio una respuesta. Extraña ahora que ASP-B intente imponer ese marco con tarifas obsoletas y que no se haga cargo de los sobrecostos que aplica a los importadores en sus tarifas, las cuales, según los empresarios bolivianos, triplican lo que TPA cobra en el puerto”.
Por último, el máximo ejecutivo de TPA señaló que “nosotros estamos velando siempre por ofrecer los mejores servicios al comercio exterior boliviano. Y para ello hemos invertido en tecnología y capacitación de nuestros trabajadores, con el fin de que los servicios sean de primer nivel. Eso no lo reconoce ASP-B y resulta que esos elementos son vitales en la cadena logística. Desde TPA estamos ofreciendo las mejores tarifas y servicios y eso parece no importarle a ASP-B”.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













