
TPA promueve las ventajas del comercio exterior entre emprendedores del Perú
TPA realizó una charla en Arica donde expuso frente a comerciantes de Tacna y Arequipa los beneficios que existen al transferir productos a través del terminal portuario tales como la disminución en costos, tiempos y distancias.
Además, TPA destacó su importancia como puerto multipropósito y ubicación estratégica,siendo una alternativa para el comercio exterior del sur del Perú.
Terminal Puerto Arica, en su esfuerzo por posicionar sus servicios en el sur del Perú, promovió ante emprendedores de Tacna las ventajas de operar a través del puerto y destacó los beneficios que ello acarrea para la logística del comercio exterior de esa zona peruana.
Cada mes la Escuela Emprendo de Tacna realiza un curso para emprendedores del sur de Perú que desean importar o exportar sus productos por primera vez. En esa línea TPA, organizó la charla “Logística del Terminal Puerto Arica para la macro región sur del Perú” e invitó a los emprendedores de la Escuela. El objetivo de la actividad era claro y relevante: que los 50 profesionales conocieran los beneficios de exportar e importar por el puerto de Arica y su operación logística.
Durante la charla, José Olgado, ingeniero de estudios Perú de TPA, explicó cómo funciona el servicio de despacho de contenedores directo diferido. “A través de esta actividad queremos que los comerciantes de Tacna, que por primera vez exportarán o importarán sus cargas por Arica, conozcan las ventajas que ofrece TPA como lo es la disminución significativa en la cadena logística, incluyendo la reducción de costos, tiempos y distancias”, explicó José Olgado.
Para finalizar la actividad, los futuros importadores y exportadores recorrieron, en una visita guiada, las instalaciones de TPA para conocer in situ su infraestructura y cómo funciona el puerto a nivel logístico.
“Nuestros esfuerzos están puestos en que los comerciantes de la región sur del Perú de Tacna, como también de Arequipa, nos elijan como la mejor alternativa para el comercio exterior del sur del Perú. Además, esta actividad es parte de las iniciativas que realizamos para fomentar el desarrollo económico de la Macro Región Andina y posicionarnos como el principal puerto de la zona”, dijo José Olgado.
LOS MÁS VISTOS

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.