
TPA realizó el “Primer Encuentro online de Comités Paritarios 2021” patrocinado por IST
Este viernes 14 de mayo se realizó el primer encuentro sobre comités paritarios el cual estuvo organizado por primera vez por Terminal Puerto Arica (TPA) y patrocinado por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), en este participaron los comités de Agrosuper a nivel nacional y expuso el comité paritario de la VI región.
Arica, mayo 2021.- Enmarcado en continuar asesorando e instruyendo a todos los colaboradores para la correcta utilización de los instrumentos de protección, el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad se llevó a cabo con total éxito el “Primer Encuentro online de Comités Paritarios 2021”, el cual contó con la participación de comités paritarios que trabajan en empresas que brindan servicios en el Puerto de Arica, Ultramar Santiago, Gendarmería de Chile, Superintendencia de Educación, Hospital Dr. Juan Noe, Agencia Ultramar Iquique, Santiago y Valparaíso, Servicio Salud Arica, Terminal Pacifico Sur Valparaíso, Centro de Salud Ambiental, CSMC Norte y Agrosuper nacional.
Esta iniciativa busca compartir buenas prácticas en tiempos complejos, entre comités paritarios de distintos sectores, además de poder brindar herramientas para afrontar las complejidades que la pandemia ha traído consigo. Al respecto, Francisco Godoy, Gerente de Personas de TPA señaló que “estamos muy contentos de ser parte de iniciativas que aporten directamente a la seguridad de nuestros colaboradores. Sin duda alguna, estamos totalmente comprometidos la promoción de talleres de este tipo que traigan buenos resultados para las personas”.
Más de 50 personas se conectaron a esta actividad, en la que uno de sus principales objetivos se orientó en promover la seguridad y la salud en el trabajo.
“Debemos seguir trabajando por nuestros equipos; la seguridad y la salud de nuestros trabajadores es algo que no debe quedar al azar y si nos brindan herramientas para ejecutar de mejor manera nuestro trabajo es algo que se debe aprovechar. Hoy pudimos compartir y mirar las buenas prácticas de otros sectores y nos llena de motivación, porque así seguimos trabajando en pro de nuestra gente”, dijo Luis Barraza, presidente del CPHS de TPA.
Durante la jornada, el IST realizó un taller muy interesante que brindó herramientas para los integrantes de los comités paritarios que participaron para que, tal como explicaron, “puedan aprender a navegar en tiempos cambiantes”.
Valeska Peña, Sub Gerente Marítimo Portuario IST, destacó que “para nosotros es muy importante ser partícipes de estas instancias de colaboración, en donde además de ser un momento para entregar herramientas técnicas de apoyo, es también, sin lugar a dudas una excelente oportunidad de poder conectar personas que trabajan día a día con un mismo objetivo que es el cuidado de la vida y la salud de los trabajadores, compartir experiencias y generar estas redes de conexión y comenzar a hacer comunidad paritaria, donde todos juntos podamos construir ambientes más seguros para nuestros trabajadores”.
Finalmente, Claudio Lira, Sub Gerente de Personas de Agrosuper Planta Rosario destacó que “para nosotros como Agrosuper y como Comité Paritario es un gusto poder compartir nuestras experiencias y buenas prácticas como otros equipos y rubros, sobre todo si lo que nos une tiene como foco principal el cuidado de las personas y sus equipos. Es un orgullo poder participar de esta actividad y además aprender de nuevas experiencias y abrir nuevos horizontes en nuestra gestión. Nuevamente agradecer a TPA e IST por la invitación y disponibles siempre para futuras instancias”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.