
Asonave: El Vicepresidente del gremio calificó como inviable proyecto del T2
Carlos Manterola: "Con los recientes antecedentes de la Contraloría General de la República, se concluye claramente que es inviable la construcción del Terminal 2. Sitios del Espigón de Valparaíso deben volver a ser multioperados"
El Vicepresidente Ejecutivo de Asonave Carlos Manterola,señaló que “con los recientes antecedentes de la Contraloría General de la República, se concluye claramente que es inviable la construcción del Terminal 2, y por lo tanto no tiene sentido alguno que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) siga prorrogando la concesión de algo que no se puede construir”.
Además, el representante gremial al referirse a las prórrogas de las cláusulas de salida para Tcval que se han efectuado a la fecha, señala que “esta posibilidad fue consultada por los participantes durante el proceso de licitación del T2 y, oportunamente, se dijo que no se autorizarían prórrogas, por lo tanto la EPV,- y en definitiva el Estado-, estaría beneficiando a un participante, por sobre el resto, lo que a todas luces no corresponde”.
Afirmó que en consecuencia “lo que corresponde entonces es que la operación de los sitios del espigón vuelvan a la EPV y pasen a ser multioperados por las agencias de muellaje que trabajaban antes y las cuales hoy están imposibilitadas de trabajar y competir, e incluso operar sus propias cargas que cierran en el extranjero, embarcan y traen a Chile”.
Al respecto agregó que “es absurdo que hoy no se pueda dar cumplimiento a los contratos Free Out, lo que disminuye gravemente la competencia en el mercado, lo anterior, peor aún, producto de las políticas de las empresas portuarias del Estado. En esto, el principal objetivo del regulador, -que es el Estado-, es mantener vigente la competencia en el mercado, pero en el campo portuario ha estado generando todo lo contrario”.
En ese sentido, Carlos Manterola se cuestiona “¿quién indemnizará por todos los años perdidos de nuestras empresas de muellaje e indebida expropiación de la estiba y desestiba de sus propias naves?” y lamentó además “todo el tiempo perdido en un proyecto que se sabía inviable desde un principio”.
Sostuvo en cuanto al T2, que “este debe construirse hacia el sector Barón, lugar en donde existen proyectos portuarios diseñados hace décadas por el mismo Estado de Chile, lugar que erróneamente la EPV destinó a la construcción de un Mall, que también resulta ser inviable”, calificó.
Finalmente, indicó que “tal como nuestro gremio Asonave, lo lleva diciendo hace años, estos errores han significado un grave daño a la competencia y retraso en el desarrollo de la principal industria de Valparaíso que es la marítimo-portuaria”.
atte.
Carlos Manterola Carlson
Vicepresidente Ejecutivo
ASONAVE A. G.
032-2256644
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.