Asonave: El Vicepresidente del gremio calificó como inviable proyecto del T2
Carlos Manterola: "Con los recientes antecedentes de la Contraloría General de la República, se concluye claramente que es inviable la construcción del Terminal 2. Sitios del Espigón de Valparaíso deben volver a ser multioperados"
El Vicepresidente Ejecutivo de Asonave Carlos Manterola,señaló que “con los recientes antecedentes de la Contraloría General de la República, se concluye claramente que es inviable la construcción del Terminal 2, y por lo tanto no tiene sentido alguno que la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) siga prorrogando la concesión de algo que no se puede construir”.
Además, el representante gremial al referirse a las prórrogas de las cláusulas de salida para Tcval que se han efectuado a la fecha, señala que “esta posibilidad fue consultada por los participantes durante el proceso de licitación del T2 y, oportunamente, se dijo que no se autorizarían prórrogas, por lo tanto la EPV,- y en definitiva el Estado-, estaría beneficiando a un participante, por sobre el resto, lo que a todas luces no corresponde”.
Afirmó que en consecuencia “lo que corresponde entonces es que la operación de los sitios del espigón vuelvan a la EPV y pasen a ser multioperados por las agencias de muellaje que trabajaban antes y las cuales hoy están imposibilitadas de trabajar y competir, e incluso operar sus propias cargas que cierran en el extranjero, embarcan y traen a Chile”.
Al respecto agregó que “es absurdo que hoy no se pueda dar cumplimiento a los contratos Free Out, lo que disminuye gravemente la competencia en el mercado, lo anterior, peor aún, producto de las políticas de las empresas portuarias del Estado. En esto, el principal objetivo del regulador, -que es el Estado-, es mantener vigente la competencia en el mercado, pero en el campo portuario ha estado generando todo lo contrario”.
En ese sentido, Carlos Manterola se cuestiona “¿quién indemnizará por todos los años perdidos de nuestras empresas de muellaje e indebida expropiación de la estiba y desestiba de sus propias naves?” y lamentó además “todo el tiempo perdido en un proyecto que se sabía inviable desde un principio”.
Sostuvo en cuanto al T2, que “este debe construirse hacia el sector Barón, lugar en donde existen proyectos portuarios diseñados hace décadas por el mismo Estado de Chile, lugar que erróneamente la EPV destinó a la construcción de un Mall, que también resulta ser inviable”, calificó.
Finalmente, indicó que “tal como nuestro gremio Asonave, lo lleva diciendo hace años, estos errores han significado un grave daño a la competencia y retraso en el desarrollo de la principal industria de Valparaíso que es la marítimo-portuaria”.
atte.
Carlos Manterola Carlson
Vicepresidente Ejecutivo
ASONAVE A. G.
032-2256644
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
"Soy Ineficiente" un aguerrido libro escrito por Jaime Prado, hijo célebre de Chincolco.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













