
Avanza trabajo de “Consorcio Logístico y Comercio de Tarapacá”
Tercera reunión en el marco de la etapa de negociación de la iniciativa con el sector público se centró en discutir variables asociadas a logística y a las oportunidades de mejora en este ámbito.
Las siete empresas que trabajan unidas en el marco del futuro Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logística Portuaria y Comercio Internacional, iniciativa que apunta a mejorar los estándares de operación, competitividad y sustentabilidad de la industria regional, continúan el proceso de abordar las materias que se traducirán en medidas y acciones concretas en beneficio de la eficiencia de toda la cadena logística y comercial portuaria.
En la tercera reunión con el sector público tuvo como foco central analizar las oportunidades desde la perspectiva logística de toda la cadena de valor y las posibilidades de sinergia entre los actores involucrados. En la oportunidad participaron las empresas que conforman el Consorcio Logístico: Empresa Portuaria Iquique (EPI), Iquique Terminal Internacional (ITI), Zona Franca de Iquique (ZOFRI S.A), Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ AGI), Servicios Integrados de Transportes (Sitrans Ltda.), Container Operators (Contopsa), y el Comando de Defensa Puerto de Iquique A.G (Transportistas) y los representantes de los servicios públicos.
Héctor Mardones, subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, señaló que “el trabajo que estamos realizando es muy enriquecedor y apunta a consensuar las visiones de todos los actores para desarrollar una industria eficiente, segura y de calidad. Lo más importante es que estamos delineando juntos cómo enfrentar los desafíos futuros y esto es un hecho inédito en la región”.
Socialización sector público
La fase de Negociación del APL contempla continuar con encuentros entre el Consorcio y el sector público a fin de legitimar y nutrir la iniciativa que permitirá enfrentar coordinadamente los próximos retos de la industria. Entre las acciones proyectadas se encuentran incorporar medidas adicionales a las mandatadas por la regulación vigente en materia medioambiental, seguridad, entre otras.
Posterior a estas reuniones se espera que el Consorcio formalice el compromiso a través de la firma de Acuerdo de Producción Limpia “Logístico y Comercio Internacional de Tarapacá” acción que se proyecta para fines de este año.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones