
Avanza trabajo de “Consorcio Logístico y Comercio de Tarapacá”
Tercera reunión en el marco de la etapa de negociación de la iniciativa con el sector público se centró en discutir variables asociadas a logística y a las oportunidades de mejora en este ámbito.
Las siete empresas que trabajan unidas en el marco del futuro Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logística Portuaria y Comercio Internacional, iniciativa que apunta a mejorar los estándares de operación, competitividad y sustentabilidad de la industria regional, continúan el proceso de abordar las materias que se traducirán en medidas y acciones concretas en beneficio de la eficiencia de toda la cadena logística y comercial portuaria.
En la tercera reunión con el sector público tuvo como foco central analizar las oportunidades desde la perspectiva logística de toda la cadena de valor y las posibilidades de sinergia entre los actores involucrados. En la oportunidad participaron las empresas que conforman el Consorcio Logístico: Empresa Portuaria Iquique (EPI), Iquique Terminal Internacional (ITI), Zona Franca de Iquique (ZOFRI S.A), Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ AGI), Servicios Integrados de Transportes (Sitrans Ltda.), Container Operators (Contopsa), y el Comando de Defensa Puerto de Iquique A.G (Transportistas) y los representantes de los servicios públicos.
Héctor Mardones, subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, señaló que “el trabajo que estamos realizando es muy enriquecedor y apunta a consensuar las visiones de todos los actores para desarrollar una industria eficiente, segura y de calidad. Lo más importante es que estamos delineando juntos cómo enfrentar los desafíos futuros y esto es un hecho inédito en la región”.
Socialización sector público
La fase de Negociación del APL contempla continuar con encuentros entre el Consorcio y el sector público a fin de legitimar y nutrir la iniciativa que permitirá enfrentar coordinadamente los próximos retos de la industria. Entre las acciones proyectadas se encuentran incorporar medidas adicionales a las mandatadas por la regulación vigente en materia medioambiental, seguridad, entre otras.
Posterior a estas reuniones se espera que el Consorcio formalice el compromiso a través de la firma de Acuerdo de Producción Limpia “Logístico y Comercio Internacional de Tarapacá” acción que se proyecta para fines de este año.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.