
Castro es elegido entre los 10 mejores destinos de cruceros del mundo
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, reveló los principales destinos de cruceros para visitar este año.
Una gran noticia recibió el sector turístico nacional luego que la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) eligiera a la ciudad chilena de Castro como uno de los 10 principales destinos de cruceros para visitar este año, situándola a la altura de otros importantes destinos turísticos mundiales como Singapur, Tokio y las Montañas Rocosas canadienses.
Esta nominación se suma a la positiva proyección de la temporada de cruceros 2019-2020 en Chile, que se ha desarrollado sin inconvenientes, en la cual se esperan aproximadamente 320 recaladas en diferentes puertos nacionales y alrededor de 500 mil pasajeros y tripulantes.
La organización líder a nivel mundial en la industria de cruceros (CLIA) publicó un listado con los 10 destinos top de cruceros para el 2020, incluidas ciudades icónicas y lugares menos conocidos, que se pueden visitar como parte de un crucero de vacaciones. El listado considera las Montañas Rocosas de Canadá; Singapur, sudeste asiático; Kimberley, Australia; Porto, Portugal; Svalbard, Noruega; Canal de Panamá, Panamá; Castro, Chile; Tokio, Japón; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; y Bozcaada, Turquía.
El estudio reveló también que el 64 % de los encuestados han regresado a un destino que visitaron por primera vez en un crucero, y el 95 % consideró que las vacaciones en crucero eran una excelente manera de probar múltiples destinos. Además, destacó que es probable que los viajeros extiendan su estadía en la ciudad portuaria de embarque o desembarque (homeport), pues más del 60% de los encuestados afirmaron que agregan estadías antes o después del crucero.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien se encuentra participando en la feria Fitur en Madrid, señaló que “es una gran noticia para Chile que la ciudad de Castro se encuentre dentro de este listado de los 10 mejores destinos de cruceros del mundo para 2020. La Isla de Chiloé es un destino turístico con un gran potencial de desarrollo y estamos trabajando fuertemente, junto con el sector privado, para impulsar a la Región de Los Lagos y, particularmente a Chiloé, como un destino altamente exportable”.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que esta noticia es doblemente positiva: “Por un lado posiciona a Chile entre los mejores destinos del circuito de cruceros del mundo, pero también nos refleja que Chiloé es parte de los destinos que se están posicionando fuertemente en el mercado inglés, gracias a las campañas de promoción que estamos realizando y en las que potenciamos experiencias de naturaleza, cruceros y navegaciones que ofrece la zona austral del país”.
Finalmente, Sebastián Montero, director ejecutivo de la Corporación de Puertos del Cono Sur, afirmó que “como Corporación consideramos que esta es una excelente noticia para nuestro país, pues coloca a una ciudad chilena como es Castro, con sus iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre los 10 destinos top del mundo, a la altura de potencias turísticas como Australia, Canadá, Japón y Singapur”.
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA en inglés) es la mayor asociación de la industria de cruceros del mundo. Está conformada por las 25 líneas de cruceros más importantes a nivel mundial y posee representación en Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y Australia.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Especialistas en logística internacional y en operación de fulfillment y última milla se unen para ayudar a las empresas chilenas que quieren vender en México
El acuerdo entre KLog.co y eDarkstore permitirá a las marcas locales contar con un servicio de envío que les asegurará mejores tiempos y visibilidad en el traslado de sus cargas y un despacho final más eficiente a sus consumidores en el país del norte.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local
Ambas partes trabajan de la mano en diversas instancias provinciales, sin embargo, en esta oportunidad se avanzó en otros aspectos que involucran una relación más directa y mancomunada para poder lograr los objetivos trazados.
STI concluye exitosa campaña de recolección de pilas
San Antonio, 6 de febrero, 2023. En el marco de su campaña de recolección de pilas, iniciativa...
Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
La empresa portuaria dio a conocer las acciones que está desarrollando en el sector. Monitoreo, protección y limpieza destacan junto a un programa de visitas que comenzará durante esta jornada.
Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.
Esta declaración se realiza luego del desplome programado de la segunda grúa Paceco.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
FEPASA culmina con éxito transporte ferroviario de más de 360 contenedores refrigerados de cerezas para exportación
La empresa hizo un balance positivo, luego de cerrar el primer traslado de este tipo de frutas frescas, desde la región del Maule hacia el puerto de San Antonio, y ya se prepara para la próxima temporada La iniciativa se desarrolló en alianza con Maersk: