
CEPAL informa sobre recuperación de puertos sudamericanos.
Ranking de Puertos.
Ranking Movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe - 2010
De acuerdo a nuestro ranking de movimiento portuario contenedorizado de América Latina y el Caribe, durante el 2010 los veinte principales puertos de contenedores de la región crecieron un 20.9%, cifra muy por sobre el año 2009 donde la actividad se contrajo un 6.8%. Otro hecho destacable en esta oportunidad, es que no sólo se recuperó actividad portuaria a niveles pre-crisis, sino que además que 17 de los 20 principales puertos registraron tasas de crecimiento de más de dos dígitos. Hecho que si bien es una excelente noticia para la región, vuelve a poner en el tapete de discusión sobre la necesidad de mejorar la infraestructura portuaria para hacer frente a este crecimiento e invertir en mejoras logísticas portuarias y de conexión con el hinterland que permitan una distribución eficiente de estas cargas. El ranking 2010 elaborado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL, es encabezado en esta oportunidad por Panamá. La máxima posición la ostenta el complejo-portuario de Colón, seguido por Balboa en la entrada Pacífico del canal de Panamá. En el tercer lugar se ubica Santos en Brasil, aunque destaca su crecimiento de un 20.7% respecto al año anterior. En la cuarta y quinta posición se mantienen Kingston en Jamaica y Buenos Aires de Argentina respectivamente. |
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis.

Más de 158 mil pasajeros se embarcaron a través del Aeropuerto de Punta Arenas durante el último trimestre

Elanco firma acuerdo de colaboración con Asociación de Productores de la Región de Magallanes
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.