
Cerca de 500 niños celebraron su día en ITI
La alegría, juegos, talleres, concursos y regalos, marcaron la celebración del Día del Niño organizado por Iquique Terminal Internacional (ITI), para los hijos e hijas de sus colaboradores.
Cerca de 500 menores acompañados de sus padres, asistieron al estadio de Alto Hospicio donde fueron recibidos por personajes en zancos, para luego participar en talleres donde aprendieron nociones de trapecio, equilibrismo, malabarismo y acrobacias. Además, los propios padres maquillaron a los menores y se disfrazaron con ellos como personajes del fascinante mundo del circo.
Durante la celebración se desarrolló un entretenido show con presencia de payasos y una maga, donde la participación directa de los colaboradores de ITI colmó de risas el ambiente. A esto, se sumaron juegos inflables, taca – taca, mesas de ping pong y campañas preventivas de los comités paritarios ITI y MITI.
Como parte de la actividad, también se realizó un concurso de dibujo denominado “Todos somos ITI, juntos por Cero Accidentes”. En los casi 100 trabajos recepcionados, los niños graficaron la necesidad de usar siempre implementos protección personal, la alianza entre las familias y la empresa para enfrentar el tema de seguridad, evitar el uso del teléfono celular en faenas, el autocuidado, entre otros.
El gerente del Área de Personas de ITI, Eduardo Soto, destacó la masiva presencia de los colaboradores con sus familias y el nivel de organización de la actividad. “Esta celebración busca brindar un espacio de integración a los hijos de nuestros trabajadores. Sabemos que la familia es el motor de todos nuestros colaboradores y es por ello, que hemos abierto más y nuevos espacios para ellos, como por ejemplo, capacitaciones, jornadas de esparcimiento y otros, de tal manera que sean un integrante más de ITI”, sentenció.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...