
Comienza oficialmente la temporada de cruceros en Aysén Y se estima la llegada de 30 mil turistas que recorrerán los atractivos de la zona
Con alrededor de 1400 pasajeros a bordo arribó el crucero Zaandam a Puerto Chacabuco.
El arribo del transatlántico que zarpó desde Valparaíso y tiene como destino final de su viaje el puerto de Buenos Aires, marcará oficialmente el inicio de la temporada de cruceros internacionales en la Región de Aysén.
La llegada de la nave perteneciente a la línea Holland America está programada para las 09:00 hrs. y de acuerdo a lo informado por el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, será el comienzo de una temporada que ofrecerá una cifra récord de pasajeros. “Estamos proyectando una cifra superior a los treinta mil pasajeros para esta temporada, superando a todas las anteriores. Los resultados, sin duda, responden a un trabajo asociativo y mancomunado de diversas instituciones que han participado del plan promoción y difusión con las respectivas líneas de cruceros que en esta oportunidad nos visitan”, afirmó.
PREPARATIVOS Y MEJORAS
La Empresa Portuaria Chacabuco efectuó mejoras de infraestructura y servicios al interior del recinto para brindar una grata estadía y comodidad a los turistas. Se ejecutaron trabajos de pintura en una pasarela techada contigua al muelle flotante, donde llegan los pasajeros. El puente de acceso de ésta última infraestructura también fue remodelado con el fin de facilitar el desplazamiento de los mismos.
Otra de las novedades fue la instalación de internet inalámbrico en la zona de desembarque de los turistas, debido a que a bordo de los buques los costos de conexión son muy elevados, según explica Enrique Runín, Gerente General de EMPORCHA. “Nosotros dispondremos de este servicio en forma gratuita para los pasajeros que deseen comunicarse con sus familiares y amigos a través de esta vía. Además hemos instalado una cámara que permitirá a las líneas de cruceros monitorear el control de sus operaciones portuarias durante su estadía en la Región”, precisó.
El ejecutivo informó además fueron ampliados los servicios higiénicos destinados a los pasajeros. Igualmente, la empresa construyo un sendero tipo mirador para facilitar el registro fotográfico del paisaje que ofrece la bahía de Puerto Chacabuco.
EMPREMDIMIENTO E INNOVACIÓN
Creaysén es otro de los proyectos ideados para enfrentar la creciente demanda de productos y servicios de la industria de cruceros internacionales durante la presente temporada en la Región.
La idea central del proyecto, es desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en la actual oferta local para los turistas que visitan la región en temporada de turismo, a través de diversas metodologías de intervención con un grupo cercano a los 50 empresarios locales, explica Runín.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación en el mercado del turismo de cruceros, impulsado por la Empresa Portuaria de Chacabuco en conjunto con Sernatur y apoyado por Corfo.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...