
Comienza oficialmente la temporada de cruceros en Aysén Y se estima la llegada de 30 mil turistas que recorrerán los atractivos de la zona
Con alrededor de 1400 pasajeros a bordo arribó el crucero Zaandam a Puerto Chacabuco.
El arribo del transatlántico que zarpó desde Valparaíso y tiene como destino final de su viaje el puerto de Buenos Aires, marcará oficialmente el inicio de la temporada de cruceros internacionales en la Región de Aysén.
La llegada de la nave perteneciente a la línea Holland America está programada para las 09:00 hrs. y de acuerdo a lo informado por el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, será el comienzo de una temporada que ofrecerá una cifra récord de pasajeros. “Estamos proyectando una cifra superior a los treinta mil pasajeros para esta temporada, superando a todas las anteriores. Los resultados, sin duda, responden a un trabajo asociativo y mancomunado de diversas instituciones que han participado del plan promoción y difusión con las respectivas líneas de cruceros que en esta oportunidad nos visitan”, afirmó.
PREPARATIVOS Y MEJORAS
La Empresa Portuaria Chacabuco efectuó mejoras de infraestructura y servicios al interior del recinto para brindar una grata estadía y comodidad a los turistas. Se ejecutaron trabajos de pintura en una pasarela techada contigua al muelle flotante, donde llegan los pasajeros. El puente de acceso de ésta última infraestructura también fue remodelado con el fin de facilitar el desplazamiento de los mismos.
Otra de las novedades fue la instalación de internet inalámbrico en la zona de desembarque de los turistas, debido a que a bordo de los buques los costos de conexión son muy elevados, según explica Enrique Runín, Gerente General de EMPORCHA. “Nosotros dispondremos de este servicio en forma gratuita para los pasajeros que deseen comunicarse con sus familiares y amigos a través de esta vía. Además hemos instalado una cámara que permitirá a las líneas de cruceros monitorear el control de sus operaciones portuarias durante su estadía en la Región”, precisó.
El ejecutivo informó además fueron ampliados los servicios higiénicos destinados a los pasajeros. Igualmente, la empresa construyo un sendero tipo mirador para facilitar el registro fotográfico del paisaje que ofrece la bahía de Puerto Chacabuco.
EMPREMDIMIENTO E INNOVACIÓN
Creaysén es otro de los proyectos ideados para enfrentar la creciente demanda de productos y servicios de la industria de cruceros internacionales durante la presente temporada en la Región.
La idea central del proyecto, es desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en la actual oferta local para los turistas que visitan la región en temporada de turismo, a través de diversas metodologías de intervención con un grupo cercano a los 50 empresarios locales, explica Runín.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación en el mercado del turismo de cruceros, impulsado por la Empresa Portuaria de Chacabuco en conjunto con Sernatur y apoyado por Corfo.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.