
Comienza oficialmente la temporada de cruceros en Aysén Y se estima la llegada de 30 mil turistas que recorrerán los atractivos de la zona
Con alrededor de 1400 pasajeros a bordo arribó el crucero Zaandam a Puerto Chacabuco.
El arribo del transatlántico que zarpó desde Valparaíso y tiene como destino final de su viaje el puerto de Buenos Aires, marcará oficialmente el inicio de la temporada de cruceros internacionales en la Región de Aysén.
La llegada de la nave perteneciente a la línea Holland America está programada para las 09:00 hrs. y de acuerdo a lo informado por el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, será el comienzo de una temporada que ofrecerá una cifra récord de pasajeros. “Estamos proyectando una cifra superior a los treinta mil pasajeros para esta temporada, superando a todas las anteriores. Los resultados, sin duda, responden a un trabajo asociativo y mancomunado de diversas instituciones que han participado del plan promoción y difusión con las respectivas líneas de cruceros que en esta oportunidad nos visitan”, afirmó.
PREPARATIVOS Y MEJORAS
La Empresa Portuaria Chacabuco efectuó mejoras de infraestructura y servicios al interior del recinto para brindar una grata estadía y comodidad a los turistas. Se ejecutaron trabajos de pintura en una pasarela techada contigua al muelle flotante, donde llegan los pasajeros. El puente de acceso de ésta última infraestructura también fue remodelado con el fin de facilitar el desplazamiento de los mismos.
Otra de las novedades fue la instalación de internet inalámbrico en la zona de desembarque de los turistas, debido a que a bordo de los buques los costos de conexión son muy elevados, según explica Enrique Runín, Gerente General de EMPORCHA. “Nosotros dispondremos de este servicio en forma gratuita para los pasajeros que deseen comunicarse con sus familiares y amigos a través de esta vía. Además hemos instalado una cámara que permitirá a las líneas de cruceros monitorear el control de sus operaciones portuarias durante su estadía en la Región”, precisó.
El ejecutivo informó además fueron ampliados los servicios higiénicos destinados a los pasajeros. Igualmente, la empresa construyo un sendero tipo mirador para facilitar el registro fotográfico del paisaje que ofrece la bahía de Puerto Chacabuco.
EMPREMDIMIENTO E INNOVACIÓN
Creaysén es otro de los proyectos ideados para enfrentar la creciente demanda de productos y servicios de la industria de cruceros internacionales durante la presente temporada en la Región.
La idea central del proyecto, es desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en la actual oferta local para los turistas que visitan la región en temporada de turismo, a través de diversas metodologías de intervención con un grupo cercano a los 50 empresarios locales, explica Runín.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación en el mercado del turismo de cruceros, impulsado por la Empresa Portuaria de Chacabuco en conjunto con Sernatur y apoyado por Corfo.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.