
Comienza oficialmente la temporada de cruceros en Aysén Y se estima la llegada de 30 mil turistas que recorrerán los atractivos de la zona
Con alrededor de 1400 pasajeros a bordo arribó el crucero Zaandam a Puerto Chacabuco.
El arribo del transatlántico que zarpó desde Valparaíso y tiene como destino final de su viaje el puerto de Buenos Aires, marcará oficialmente el inicio de la temporada de cruceros internacionales en la Región de Aysén.
La llegada de la nave perteneciente a la línea Holland America está programada para las 09:00 hrs. y de acuerdo a lo informado por el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, será el comienzo de una temporada que ofrecerá una cifra récord de pasajeros. “Estamos proyectando una cifra superior a los treinta mil pasajeros para esta temporada, superando a todas las anteriores. Los resultados, sin duda, responden a un trabajo asociativo y mancomunado de diversas instituciones que han participado del plan promoción y difusión con las respectivas líneas de cruceros que en esta oportunidad nos visitan”, afirmó.
PREPARATIVOS Y MEJORAS
La Empresa Portuaria Chacabuco efectuó mejoras de infraestructura y servicios al interior del recinto para brindar una grata estadía y comodidad a los turistas. Se ejecutaron trabajos de pintura en una pasarela techada contigua al muelle flotante, donde llegan los pasajeros. El puente de acceso de ésta última infraestructura también fue remodelado con el fin de facilitar el desplazamiento de los mismos.
Otra de las novedades fue la instalación de internet inalámbrico en la zona de desembarque de los turistas, debido a que a bordo de los buques los costos de conexión son muy elevados, según explica Enrique Runín, Gerente General de EMPORCHA. “Nosotros dispondremos de este servicio en forma gratuita para los pasajeros que deseen comunicarse con sus familiares y amigos a través de esta vía. Además hemos instalado una cámara que permitirá a las líneas de cruceros monitorear el control de sus operaciones portuarias durante su estadía en la Región”, precisó.
El ejecutivo informó además fueron ampliados los servicios higiénicos destinados a los pasajeros. Igualmente, la empresa construyo un sendero tipo mirador para facilitar el registro fotográfico del paisaje que ofrece la bahía de Puerto Chacabuco.
EMPREMDIMIENTO E INNOVACIÓN
Creaysén es otro de los proyectos ideados para enfrentar la creciente demanda de productos y servicios de la industria de cruceros internacionales durante la presente temporada en la Región.
La idea central del proyecto, es desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en la actual oferta local para los turistas que visitan la región en temporada de turismo, a través de diversas metodologías de intervención con un grupo cercano a los 50 empresarios locales, explica Runín.
La iniciativa se enmarca en el Programa de Apoyo al Emprendimiento e Innovación en el mercado del turismo de cruceros, impulsado por la Empresa Portuaria de Chacabuco en conjunto con Sernatur y apoyado por Corfo.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
El líder del Grupo Ultramar, Richard von Appen, lamentó el clima de incertidumbre que vive el país pero dijo que su holding continúa adelante con su carpeta de inversiones.
Informó que avanzan inversiones relevantes en la expansión portuaria de Mejillones y de Coquimbo y a la espera de que se pueda aprobar la expansión portuaria en Valparaíso.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
D&C avanza en nuevo modelo de gerenciamiento para quedar en la vanguardia de la logística
Compañía se encuentra en plena ejecución de una estrategia que incluye 40 millones de dólares en inversión, más infraestructura y un enfoque integral del negocio.
STI recibe la nave de mayor capacidad en recalar en puertos chilenos
Proveniente de Callao en Perú, el buque continuará luego su ruta hacia Coronel.
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
La Red Aeroportuaria Austral inició la construcción del nuevo Aeropuerto de Balmaceda en la región de Aysén.
La obra que contempla una inversión de 60 millones de dólares quedará terminada a fines de 2026
Ex presidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle criticó el retraso en el desarrollo portuario y ferroviario.
Lo comparó con los avances registrados en Perú y advirtió que de no mejorar, Chile quedaría condenado al cabotaje.
Autoridades de Transporte y Ferrocarriles visitan San Antonio para inspeccionar avances de Puerto Exterior y Terminal Intermodal Barrancas.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Puerto Exterior, el Terminal Intermodal Barrancas y Alto San Antonio, que permitirán potenciar el liderazgo portuario del país.