
Coordinadora de Defensa de Ciudades Puertos se pronuncia sobre Estudio de Impacto Patrimonial y fallo de Suprema.
La Coordinadora conformada por la Cámara Aduanera, Fedequinta, Asonave y otras organizaciones, reitera su oposición a Puerto Barón pero sus integrantes difieren en relación al T2.
DECLARACION PUBLICA
Debido a los últimos acontecimientos derivados de la construcción del Mall Barón y la licitación del terminal Nª 2, en nuestra ciudad de Valparaiso, La Coordinadora de Defensa de Ciudades Puertos ha estimado pertinente, y en representación de los nueve gremios que la componen, dar a conocer nuestra postura respecto del fallo de la Corte Suprema y también del informe patrimonial dado a conocer por la autoridad regional.
Como es de público conocimiento esta Coordinadora y sus gremios se han pronunciado en contra del proyecto Puerto Barón, no solo por su localización sino que también por la falta de rigurosidad con que la dirección de obras del municipio ha otorgado los permisos. Procedimientos que, según la Ilustrísima Corte Suprema, deberán de ser aclarados por la corte local la que deberá de pronunciarse respecto al fondo. Asimismo, la Contraloría Regional ha considerado apartada de la legitimidad la modificación del permiso Nª 79/2013, contraviniendo los comentarios emitidos por el alcalde de la ciudad, gobernadores e intendentes del anterior y actual gobierno.
Por otra parte es de conocimiento público que la postura de la Coordinadora no ha sido unánime respecto del terminal Nª2 y que nuestra posición ha sido conocer las diferentes posturas de otros gremios profesionales, teniendo siempre como norte priorizar la necesidad de contar con un nuevo puerto que revitalice la actividad portuaria de esta ciudad.
Dado este escenario nos parece poco serio que a esta altura nos enteremos que la licitación ganada por OHL, cause el impacto - en el sitio patrimonial - que, a decir del informe este seria “permanente y no existe compensación o mitigación, que aminore el impacto negativo”. Impacto negativo que no solo se produce en el ámbito patrimonial, si no que en toda la cadena logística del Comex en la región y en el país ya que no podemos dimensionar el daño y el atraso en la implementación de estas obras portuarias que son vitales para el desarrollo de este puerto.
Estimamos que no es hora de buscar culpables, al revés, es hora de encontrar una salida que no se contraponga a los dictámenes judiciales ni afecte el patrimonio de la ciudad, discusiones o “caza de brujas” ahora solo van a seguir entorpeciendo y dilatando las legítimas aspiraciones de una ciudad que necesita prosperar y recuperar el sitial que – incluso – dio pie a la frase que nos identificó y repetíamos con orgullo; “Valparaiso primero siempre”.
Por ultimo plantear que los proyectos que la estatal portuaria diseñe, primero pasen por la consulta de quienes movemos el comercio internacional y por la comunidad organizada. En segundo lugar, que toda intervención se ajuste a las leyes y normas que la republica se ha dado en sus 200 años de vida.
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Puerto Ventanas S.A. alcanza utilidades consolidadas por 5,78 millones de dólares al cierre del primer trimestre 2019
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Florida International Terminal (FIT) obtiene certificación Nivel 1 de Green Marine
El reconocimiento es un importante paso en el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.