
Corporación de Puertos del Cono Sur integra como socio a municipalidad de Talcahuano .
Así lo dio a cnocer en el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”.
Con el anuncio de la incorporación de la Municipalidad de Talcahuano a la Corporación de Puertos del Cono Sur, se cerró el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”, actividad que tuvo como objetivo reposicionar a dicha comuna como destino de cruceros y que contó con la participación de esta entidad, que agrupa a los puertos que reciben naves de pasajeros en Chile.
En el evento estuvieron presentes autoridades locales como el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; la directora de Sernatur Región del Bío Bío, Paola Núñez; representantes de la Corporación de Puertos del Cono Sur, ejecutivos portuarios, además de pequeños y medianos empresarios del rubro turístico y gastronómico de la ciudad.
Durante el encuentro, Gonzalo Davagnino, presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, presentó el tema “Industria de cruceros, impacto económico para las ciudades - puerto”, destacando las cifras que mueve este mercado, que para el 2014 trasladará 21,7 millones de pasajeros en el mundo - según estimaciones de la Cruise Lines International Association (CLIA) - y que atrae casi 200 cruceros internacionales al país, donde los turistas gastan entre 150 y 200 dólares diariamente.
Talcahuano
El ejecutivo resaltó el impacto positivo que tiene esta industria en la generación de empleo y en diversas actividades relacionadas al turismo. Respecto al interés de Talcahuano por volver a ser considerado en la ruta de estas embarcaciones, señaló que la ciudad “debe potenciar una oferta clara y formar parte de una ruta de navegación con otros destinos de Chile”.
“La Región del Bío Bío tiene todas las condiciones para poder ser un buen destino, ya que cuenta con los servicios logísticos que requiere la industria de los cruceros, un aeropuerto de primer nivel y un puerto reconstruido tras el terremoto. Además, la zona tiene una gran industria y una completa oferta de servicios turísticos”, agregó.
Una de las principales conclusiones de este seminario fue la formación de una alianza público-privada que trabajará para definir un plan estratégico para el desarrollo de los cruceros en la Región. “En este sentido – dice Gonzalo Davagnino – tiene gran relevancia la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional, por 1.683 millones de pesos, para la promoción del turismo en la Región”.
Corporación
Por parte de la Corporación también asistieron los directores Juan Esteban Bilbao, gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros; Ignacio Covacevich, gerente general de Empresa Portuaria Austral; y Mario Moya, gerente de Explotación y Desarrollo de Empresa Portuaria Arica.
Gonzalo Davagnino evaluó positivamente la participación en este evento. “Para nosotros es un honor poder contribuir con actividades de este tipo, ya que uno de los objetivos que nos hemos definido es promover el desarrollo de la industria de cruceros en los distintos puertos del país, además de liberar el cabotaje de pasajeros en Chile, con el fin de aumentar las posibilidades de desarrollo de los puertos nacionales”.
Respecto a la incorporación de Talcahuano como socio, dijo: “Esperamos trabajar en conjunto y poder aportar la experiencia que hemos adquirido durante los últimos años en esta industria”.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones