Corporación de Puertos del Cono Sur integra como socio a municipalidad de Talcahuano .
Así lo dio a cnocer en el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”.
Con el anuncio de la incorporación de la Municipalidad de Talcahuano a la Corporación de Puertos del Cono Sur, se cerró el seminario “¿Cómo atraer la industria de cruceros a Talcahuano?”, actividad que tuvo como objetivo reposicionar a dicha comuna como destino de cruceros y que contó con la participación de esta entidad, que agrupa a los puertos que reciben naves de pasajeros en Chile.
En el evento estuvieron presentes autoridades locales como el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; la directora de Sernatur Región del Bío Bío, Paola Núñez; representantes de la Corporación de Puertos del Cono Sur, ejecutivos portuarios, además de pequeños y medianos empresarios del rubro turístico y gastronómico de la ciudad.
Durante el encuentro, Gonzalo Davagnino, presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, presentó el tema “Industria de cruceros, impacto económico para las ciudades - puerto”, destacando las cifras que mueve este mercado, que para el 2014 trasladará 21,7 millones de pasajeros en el mundo - según estimaciones de la Cruise Lines International Association (CLIA) - y que atrae casi 200 cruceros internacionales al país, donde los turistas gastan entre 150 y 200 dólares diariamente.
Talcahuano
El ejecutivo resaltó el impacto positivo que tiene esta industria en la generación de empleo y en diversas actividades relacionadas al turismo. Respecto al interés de Talcahuano por volver a ser considerado en la ruta de estas embarcaciones, señaló que la ciudad “debe potenciar una oferta clara y formar parte de una ruta de navegación con otros destinos de Chile”.
“La Región del Bío Bío tiene todas las condiciones para poder ser un buen destino, ya que cuenta con los servicios logísticos que requiere la industria de los cruceros, un aeropuerto de primer nivel y un puerto reconstruido tras el terremoto. Además, la zona tiene una gran industria y una completa oferta de servicios turísticos”, agregó.
Una de las principales conclusiones de este seminario fue la formación de una alianza público-privada que trabajará para definir un plan estratégico para el desarrollo de los cruceros en la Región. “En este sentido – dice Gonzalo Davagnino – tiene gran relevancia la aprobación de recursos por parte del Gobierno Regional, por 1.683 millones de pesos, para la promoción del turismo en la Región”.

Corporación
Por parte de la Corporación también asistieron los directores Juan Esteban Bilbao, gerente general de Valparaíso Terminal de Pasajeros; Ignacio Covacevich, gerente general de Empresa Portuaria Austral; y Mario Moya, gerente de Explotación y Desarrollo de Empresa Portuaria Arica.
Gonzalo Davagnino evaluó positivamente la participación en este evento. “Para nosotros es un honor poder contribuir con actividades de este tipo, ya que uno de los objetivos que nos hemos definido es promover el desarrollo de la industria de cruceros en los distintos puertos del país, además de liberar el cabotaje de pasajeros en Chile, con el fin de aumentar las posibilidades de desarrollo de los puertos nacionales”.
Respecto a la incorporación de Talcahuano como socio, dijo: “Esperamos trabajar en conjunto y poder aportar la experiencia que hemos adquirido durante los últimos años en esta industria”.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













