CORPORACIÓN DE PUERTOS DEL CONO SUR SE ASOCIA A LA FLORIDA CARIBBEAN CRUISE ASSOCIATION
Entidad se unió a la FCCA, organización relacionada con el mercado de cruceros en América y el Caribe.
Una importante alianza internacional concretó la Corporación de Puertos del Cono Sur, al convertirse en miembro asociado de la Florida Caribbean Cruise Association, FCCA, agrupación que reúne a las principales líneas de cruceros mundiales y destinos de América y el Caribe.
Como parte de su estrategia de posicionamiento en la industria mundial de cruceros, la entidad realizó una visita oficial a la asociación en la pasada edición de la feria Seatrade Cruise Global - la mayor convención de cruceros a nivel mundial -, que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Estados Unidos, oportunidad en la que se reunió con su directiva, compuesta por Micky Arison, Chairman de FCCA y Chairman de Carnival Corporation; y Michele M. Paige, Presidenta de FCCA.
Durante dicha visita, la delegación de la Corporación compartió con los representantes de la organización internacional sus visiones sobre el desarrollo del mercado de cruceros en la Región y le dio a conocer sus principales logros a nivel nacional en este ámbito, reforzando así los vínculos institucionales entre la Corporación y la Florida Caribbean Cruise Association, FCCA.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Ignacio Covacevich, señaló que esta membresía – renovable anualmente – “es muy positiva para la Corporación, pues nos permitirá estar en contacto permanente con las navieras y puertos dedicados al mercado de cruceros, participar en conferencias y ferias internacionales y acceder a información privilegiada sobre esta industria a nivel continental”.
“Gracias al trabajo constante que hemos desarrollado en estos últimos años en conjunto con el sector público y privado, para impulsar leyes y medidas que favorezcan el crecimiento de este sector, nos hemos convertido en un referente para la industria de cruceros en Chile. Con esta asociación hemos dado otro paso adelante para ubicarnos como un ente activo y reconocido no sólo en nuestro país, sino también en el extranjero”.
Al ser socio, la Corporación podrá participar en la Conferencia Anual de Cruceros de la FCCA, que este año se desarrollará en San Juan, Puerto Rico. Además, podrá acceder a estudios estadísticos sobre la industria; será parte del perfil comercial en el Directorio de Empresas de la FCCA, el cual se distribuye a todos los miembros de la institución y a las 19 líneas de cruceros que representa; y podrá usar el logo de la FCCA en sus publicaciones y documentos institucionales, entre otros beneficios.
La FCCA es una organización sin fines de lucro compuesta por 19 líneas de cruceros miembros que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y América Latina. Su objetivo es proporcionar un foro de discusión sobre el desarrollo del turismo, los puertos, seguridad y otros temas de la industria de cruceros.
La Corporación de Puertos del Cono Sur es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que agrupa a los puertos o empresas portuarias de Chile que reciben cruceros y a otras instituciones vinculadas a esta actividad. Son miembros de esta organización Puerto Arica, Puerto Iquique, Puerto Antofagasta, Puerto Coquimbo, Puerto Valparaíso, Puerto Talcahuano, Puerto Montt y Puerto de Castro, Puerto Chacabuco y Puerto Austral (Punta Arenas y Puerto Natales) junto al Terminal de Pasajeros de Valparaíso, VTP, y al operador turístico Destination Management Chile, DMC.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













