
CORPORACIÓN DE PUERTOS DEL CONO SUR SE ASOCIA A LA FLORIDA CARIBBEAN CRUISE ASSOCIATION
Entidad se unió a la FCCA, organización relacionada con el mercado de cruceros en América y el Caribe.
Una importante alianza internacional concretó la Corporación de Puertos del Cono Sur, al convertirse en miembro asociado de la Florida Caribbean Cruise Association, FCCA, agrupación que reúne a las principales líneas de cruceros mundiales y destinos de América y el Caribe.
Como parte de su estrategia de posicionamiento en la industria mundial de cruceros, la entidad realizó una visita oficial a la asociación en la pasada edición de la feria Seatrade Cruise Global - la mayor convención de cruceros a nivel mundial -, que tuvo lugar en Fort Lauderdale, Estados Unidos, oportunidad en la que se reunió con su directiva, compuesta por Micky Arison, Chairman de FCCA y Chairman de Carnival Corporation; y Michele M. Paige, Presidenta de FCCA.
Durante dicha visita, la delegación de la Corporación compartió con los representantes de la organización internacional sus visiones sobre el desarrollo del mercado de cruceros en la Región y le dio a conocer sus principales logros a nivel nacional en este ámbito, reforzando así los vínculos institucionales entre la Corporación y la Florida Caribbean Cruise Association, FCCA.
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Ignacio Covacevich, señaló que esta membresía – renovable anualmente – “es muy positiva para la Corporación, pues nos permitirá estar en contacto permanente con las navieras y puertos dedicados al mercado de cruceros, participar en conferencias y ferias internacionales y acceder a información privilegiada sobre esta industria a nivel continental”.
“Gracias al trabajo constante que hemos desarrollado en estos últimos años en conjunto con el sector público y privado, para impulsar leyes y medidas que favorezcan el crecimiento de este sector, nos hemos convertido en un referente para la industria de cruceros en Chile. Con esta asociación hemos dado otro paso adelante para ubicarnos como un ente activo y reconocido no sólo en nuestro país, sino también en el extranjero”.
Al ser socio, la Corporación podrá participar en la Conferencia Anual de Cruceros de la FCCA, que este año se desarrollará en San Juan, Puerto Rico. Además, podrá acceder a estudios estadísticos sobre la industria; será parte del perfil comercial en el Directorio de Empresas de la FCCA, el cual se distribuye a todos los miembros de la institución y a las 19 líneas de cruceros que representa; y podrá usar el logo de la FCCA en sus publicaciones y documentos institucionales, entre otros beneficios.
La FCCA es una organización sin fines de lucro compuesta por 19 líneas de cruceros miembros que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y América Latina. Su objetivo es proporcionar un foro de discusión sobre el desarrollo del turismo, los puertos, seguridad y otros temas de la industria de cruceros.
La Corporación de Puertos del Cono Sur es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que agrupa a los puertos o empresas portuarias de Chile que reciben cruceros y a otras instituciones vinculadas a esta actividad. Son miembros de esta organización Puerto Arica, Puerto Iquique, Puerto Antofagasta, Puerto Coquimbo, Puerto Valparaíso, Puerto Talcahuano, Puerto Montt y Puerto de Castro, Puerto Chacabuco y Puerto Austral (Punta Arenas y Puerto Natales) junto al Terminal de Pasajeros de Valparaíso, VTP, y al operador turístico Destination Management Chile, DMC.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...