
Delegación de Sofofa visitó Terminal Portuario de Guayaquil
Una delegación de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), encabezada por su presidente Hermann Von Mühlenbrock, visitaron las instalaciones del Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), puerto operado por SAAM desde 2006.
La actividad estuvo enmarcada en una visita oficial a Ecuador para fomentar el intercambio comercial entre ambos países y participar en encuentros empresariales. Los ejecutivos y autoridades que visitaron TPG, entre ellos el embajador de Chile en dicho país, Gabriel Ascencio, pudieron conocer en terreno las características y ventajas que tiene el terminal para la exportación e importación de productos, así como para interiorizarse de las distintas operaciones que realiza el puerto.
“Fue muy importante la visita del señor Embajador, de la directiva de SOFOFA y de nuestros amigos empresarios de Ecuador para intercambiar experiencias y dar a conocer nuestras ventajas. Somos un puerto especializado en contenedores y estamos iniciando las obras de expansión del muelle que nos permitirá, junto a nuestro gran equipo humano, seguir siendo un significativo y concreto aporte al comercio exterior de Ecuador”, dijo el presidente ejecutivo de TPG, Enrique Brito.
El Terminal Portuario Guayaquil es un puerto privado cuya operación inició SAAM en julio de 2006 con una concesión de 40 años. Está ubicado al pie del Estero Santa Ana, en la Isla Trinitaria, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Las principales cargas movilizadas se realizan en contenedores, destacando las cargas de exportación de plátanos, camarones, cacao, madera, harina de pescado y metales. Durante el año 2015 este puerto movilizó 2.275.462 toneladas de carga.
SAAM es una compañía chilena multinacional presente en 15 países a través de la participación en terminales portuarios, remolcadores y operaciones logísticas, con más de 10 mil colaboradores. Es el segundo operador portuario de América del Sur, con once puertos en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...