
Dirigente Pablo Klimpel desmintió que el lunes se realice un paro en el Puerto de Valparaíso y aseguró que "Solamente nos movilizaremos".
En comunicado a nuestro medio, el director del sindicato de estibadores de Valparaíso explicó los motivos de la protesta convocada por la Union Portuaria de Chile.
Hoy vivimos una situación crítica a nival nacional. El Gobierno firmó un acuerdo de pensiones de gracia con los trabajadroes portuarios y a la fecha no ha dado señales de cumplirlo. La Unión Portuaria de Chile, ha agotado las distintas vías de diálogo y conversación, a las que incluso hoy no ha renunciado en reuniones que ha sostenido con el Gobierno el jueves 12 de enero.
Entendemos que una paralización nacional es algo qu afecta la economía del país y a los trabajadores. Y no es algo por lo cual podríamos estar contentos. Sin embargo, tenemos cientos de trabajadores portuarios con enfermedades graves, producto del trabajo pesado y los trasnoches del puerto, que necesitan de la oportunidad de optar a pensiones de gracia. Y la medida de un paro nacional, es una acción desesperada.
Reconociebndo la necesidad de la unidad y el apoyo mutuo es que hoy en Valparaíso, trabajadores de los sindicatos Uniport,Sudem, Empleados de Bahía, Cuidadores de Recintos Portuarios, contratados de Opval y Sindicato de Estibadores, hemos tomado la decisión de plegarnos a esta movilización nacional marchando por las calles de Valparaíso.
Es necesario diferenciar entre una paralización productiva y una movilización. Son cosas distintas y hoy en Valparaíso nos plegaremos a la movilización nacional marchando este lunes a las 11:00 horas desde Sotomayor al Congreso Nacional, para exigir pensiones dignas, para los trabajadores portuarios de Valparaíso y el país.
Esperamos que la razón, el entendimiento y el diálogo social primen en este momento y podamos llegar a acuerdos, por el bien de los trabajadores del país.
Pablo Klimpel, Director del Sindicato de Estibadores de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 7 mil visitantes de cruceros tendrá Valparaíso este fin de semana
•Son dos los cruceros que arribaron esta mañana al puerto de Valparaíso, siendo la primera recalada doble de la temporada.
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.