
Dirigente Pablo Klimpel desmintió que el lunes se realice un paro en el Puerto de Valparaíso y aseguró que "Solamente nos movilizaremos".
En comunicado a nuestro medio, el director del sindicato de estibadores de Valparaíso explicó los motivos de la protesta convocada por la Union Portuaria de Chile.
Hoy vivimos una situación crítica a nival nacional. El Gobierno firmó un acuerdo de pensiones de gracia con los trabajadroes portuarios y a la fecha no ha dado señales de cumplirlo. La Unión Portuaria de Chile, ha agotado las distintas vías de diálogo y conversación, a las que incluso hoy no ha renunciado en reuniones que ha sostenido con el Gobierno el jueves 12 de enero.
Entendemos que una paralización nacional es algo qu afecta la economía del país y a los trabajadores. Y no es algo por lo cual podríamos estar contentos. Sin embargo, tenemos cientos de trabajadores portuarios con enfermedades graves, producto del trabajo pesado y los trasnoches del puerto, que necesitan de la oportunidad de optar a pensiones de gracia. Y la medida de un paro nacional, es una acción desesperada.
Reconociebndo la necesidad de la unidad y el apoyo mutuo es que hoy en Valparaíso, trabajadores de los sindicatos Uniport,Sudem, Empleados de Bahía, Cuidadores de Recintos Portuarios, contratados de Opval y Sindicato de Estibadores, hemos tomado la decisión de plegarnos a esta movilización nacional marchando por las calles de Valparaíso.
Es necesario diferenciar entre una paralización productiva y una movilización. Son cosas distintas y hoy en Valparaíso nos plegaremos a la movilización nacional marchando este lunes a las 11:00 horas desde Sotomayor al Congreso Nacional, para exigir pensiones dignas, para los trabajadores portuarios de Valparaíso y el país.
Esperamos que la razón, el entendimiento y el diálogo social primen en este momento y podamos llegar a acuerdos, por el bien de los trabajadores del país.
Pablo Klimpel, Director del Sindicato de Estibadores de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.