
Dirigente Pablo Klimpel desmintió que el lunes se realice un paro en el Puerto de Valparaíso y aseguró que "Solamente nos movilizaremos".
En comunicado a nuestro medio, el director del sindicato de estibadores de Valparaíso explicó los motivos de la protesta convocada por la Union Portuaria de Chile.
Hoy vivimos una situación crítica a nival nacional. El Gobierno firmó un acuerdo de pensiones de gracia con los trabajadroes portuarios y a la fecha no ha dado señales de cumplirlo. La Unión Portuaria de Chile, ha agotado las distintas vías de diálogo y conversación, a las que incluso hoy no ha renunciado en reuniones que ha sostenido con el Gobierno el jueves 12 de enero.
Entendemos que una paralización nacional es algo qu afecta la economía del país y a los trabajadores. Y no es algo por lo cual podríamos estar contentos. Sin embargo, tenemos cientos de trabajadores portuarios con enfermedades graves, producto del trabajo pesado y los trasnoches del puerto, que necesitan de la oportunidad de optar a pensiones de gracia. Y la medida de un paro nacional, es una acción desesperada.
Reconociebndo la necesidad de la unidad y el apoyo mutuo es que hoy en Valparaíso, trabajadores de los sindicatos Uniport,Sudem, Empleados de Bahía, Cuidadores de Recintos Portuarios, contratados de Opval y Sindicato de Estibadores, hemos tomado la decisión de plegarnos a esta movilización nacional marchando por las calles de Valparaíso.
Es necesario diferenciar entre una paralización productiva y una movilización. Son cosas distintas y hoy en Valparaíso nos plegaremos a la movilización nacional marchando este lunes a las 11:00 horas desde Sotomayor al Congreso Nacional, para exigir pensiones dignas, para los trabajadores portuarios de Valparaíso y el país.
Esperamos que la razón, el entendimiento y el diálogo social primen en este momento y podamos llegar a acuerdos, por el bien de los trabajadores del país.
Pablo Klimpel, Director del Sindicato de Estibadores de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).