
Dirigentes portuarios de Arica comprometen continuidad operativa en su viaje anual a Bolivia
Todos los años, un grupo importante de dirigentes portuarios de los principales sindicatos del puerto de Arica, afiliados a la COTRAPORCHI, viajan hasta la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, con el fin de sostener reuniones con empresarios bolivianos de diversos rubros.
En la ocasión, en la cual también participaron representantes de la empresa Terminal Puerto Arica, TPA y de Ultraport, los líderes sindicales reafirmaron a sus clientes bolivianos el compromiso de continuidad operativa en el puerto de Arica. “La presencia de dirigentes sindicales como representantes de todos los trabajadores del puerto local, es muy importante y allá lo destacan mucho, por el simple hecho de que en Bolivia nosotros mismos somos quienes nos comprometemos y ratificamos nuestro sello característico, que es la continuidad operativa, como así también, vamos viendo los avances en los compromisos adquiridos en cuanto a la calidad del servicio”. Manifestó Víctor Ramírez
Además, fue enfático en resaltar la importancia de estas instancias. “El éxito de estas reuniones es principalmente el trabajo que hacemos en terreno de manera conjunta, los dirigentes de los trabajadores del puerto de Arica con nuestras gerencias, ya que hablamos temas netamente laborales asociados al servicio entregado y a ratificar compromisos que nos hacemos año a año con el comercio exterior boliviano, es decir, esto no queda sólo en palabras”
Las empresas visitadas en esta oportunidad fueron; MSC, Sacyr, Monterrey, Imcruz, Cadex, MSK y Cargill, en alguna de éstas pudieron recorrer las plantas de producción y de acopio.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.