
El Puerto de Huelva presenta el VO70 Green Dragon que competirá en la Regata Oceánica del 525 Aniversario
La tripulación pretende batir el récord establecido en el año 2011, en 75 horas y 25 minutos, por la embarcación Toyota – Puerto de Huelva.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barreo, ha destacado que “el puerto de Huelva ha querido unirse a una regata tan simbólica a instancias de la Diputación y del 525, orgullosos además de que tenga el apoyo del alcalde de la ciudad, y con la confianza de que este barco, por sus características técnicas y la tripulación que tiene, pueda ganar con un tiempo récord. Con este patrocinio queremos aportar al 525 Aniversario un elemento de difusión a través del mar, unido a su ciudad y su provincia, rememorando la efeméride de los marineros que realizaron el mismo recorrido hace más de cinco siglos”.
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha mostrado su satisfacción porque “en este año tan especial Huelva tenga presencia en la Regata Oceánica a través del patrocinio de esta embarcación por parte del Puerto, con la aspiración además de intentar batir un récord en esta travesía”. Asimismo, el primer edil ha agradecido la presencia permanente del Puerto de Huelva en las cosas que conforman la ciudad, con una alianza de trabajo constante de confluencia de la ciudad con su ría, como elemento fundamental de la Huelva del presente y del futuro”.
El diputado de Hacienda y Administración y de Deportes, Francisco Martínez Ayllón,ha querido poner de manifiesto la importancia de que el Green Dragon, “un barco de Huelva que compite por Huelva, sea uno de los atractivos de esta Regata, que viene con la intención clara de batir el anterior récord de esta prueba, como una de las embarcaciones más rápidas que existen en el panorama mundial, para lo que le deseamos toda la suerte del mundo en esta edición”.
Por su parte, el patrón de la embarcación, Alejandro Quiles, trabajador del Puerto de Huelva, ha querido agradecer a la Autoridad Portuaria de Huelva, a la Diputación de Huelva y al Ayuntamiento de la ciudad, su apoyo en esta aventura, y ha reiterado su deseo de batir un nuevo récord. En este sentido ha señalado que “si los vientos son favorables, podremos bajar de las 75 horas a unas 65, con lo cual estaríamos hablando de rebajar el vigente récord en unas 10 horas”.
El VO70 Green Dragon, que dio la vuelta al mundo en la Volvo Ocean Race 2008/2009 a los mandos del regatista Ian Walker, competirá en la próxima edición de la legendaria Regata Oceánica bajo la grimpola del Club Deportivo Náutico Punta Umbría, que dará comienzo el sábado día 2 hasta el 9 de septiembre entre la Península y las Islas Canarias, con un recorrido aproximado de 750 millas náuticas.
El barco, ha partido rumbo al Puerto Deportivo de Mazagón, e intentará batir el récord de la Regata Oceánica establecido, en el año 2011, en 75 horas y 25 minutos, por la embarcación Toyota – Puerto de Huelva.
La embarcación, perteneciente a la clase Volvo Ocean Race 70 (VO70), dispone de 21,5 metros de eslora, 5,70 metros de manga, 31,5 metros de mástil y 14 toneladas de desplazamiento y fue construida en Australia en 2007 bajo un diseño de Reichel & Pugh exclusivamente para dar la vuelta al mundo con escalas.
Esta serie de embarcaciones (VO70) han demostrado ser la Clase más rápida de velero tipo monocasco construida hasta la fecha, con registros de hasta 618 millas náuticas en 24 horas, velocidades de hasta 40 nudos y promedios de 28 nudos.
A esta embarcación se le oponen otras veintinueve, entre las que destacan el TP52 “Audax” o Sydney 43 'Adrián Hoteles' que vienen de participar con un notable papel en la Copa Del Rey de Vela de este año.
El proyecto deportivo está dirigido por el Presidente del Club Deportivo Náutico Punta Umbría y de la Asociación de Clubes Náuticos de Andalucía, Juan Manuel González Morgado que ha optado este año por el alquiler de esta embarcación que patroneará el ganador de la Copa del Rey de Vela en su edición de 2016, Alejandro Quiles Lavandera y que cuenta con regatistas de reconocido prestigio y experiencia como el laureado Sergio Llorca López, así como con la mayor parte de los tripulantes que ostentan el actual récord de la regata oceánica bajo la marca Toyota – Puerto de Huelva y que el pasado fin de semana lograron un nuevo éxito tras imponerse en la Clase ORC1 de la Semana Náutica del Puerto de Santamaría en aguas de la Bahía de Cádiz a bordo del Asisa –X-Kaya.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.