
Empresa multioperadora Contopsa atendió a nave ISUZU S.A Marine en Terminal Molo de Iquique.
En 1 turno se gestionó el desembarco de 41 camiones con un peso total de 794.34 toneladas.
La descarga se realizó gracias a la utilización de maniobras especiales y certificadas para el correcto uso y cuidado de la carga.
Lunes 13 de noviembre de 2017 – Luego de varios años de inactividad en los servicios de estiba/desestiba de carga, CONTOPSA, una empresa del grupo APM Terminals, retomó sus servicios directos e indirectos en la transferencia de carga a nave, posicionándose sólidamente en la Región de Tarapacá como uno de los más importantes operadores de servicios portuarios.
La compañía, que se caracteriza por su eficiencia y eficacia en términos de producción y seguridad, reactivó exitosamente sus servicios el día 25 de octubre con la atención del buque de bandera chilena MN CORCOVADO V-91, de 139 metros de eslora, y suma un nuevo buque al recibir a ISUZU S.A Marine, de origen panameño, el cual fue atendido el día 12 de noviembre en el terminal público multi-operado de EPI.
“La operatividad del Muelle público, sitios 1 y 2, constituye un hito importante para nuestra ciudad-puerto, que nos llena de orgullo; permitiéndonos re – iniciar nuestros servicios de estiba y desestiba, ampliando nuestras operaciones portuarias con una mirada de largo plazo, reafirmando nuestro total interés en el desarrollo de nuevas actividades comerciales y en la generación de nuevos empleos, mediante un servicio de excelencia, explicó Máximo Martínez, Gerente Zonal de Contopsa Iquique.
“Después de un año de trabajo y capacitación a nuestro personal, nos hemos preocupado de cada uno de los más mínimos detalles, derivados de la necesidad latentes que hoy presenta el mercado, entregando modelos operacionales que permiten una grata experiencia a los distintos armadores como a sus usuarios finales, que se hace cargo de un tema muy relevante en la industria, como es la seguridad de nuestros trabajadores y operaciones, como en el cuidado constante de la carga, expresa Patricio Ormeño, Business Development.
“En esta ocasión, la operación se desarrolló en 1 turno, desestibando y transfiriendo un total de 41 camiones, con un peso total de 794.34 tonelada. Todo esto se logró gracias a la correcta planificación, coordinación y compromiso entre las Federaciones de Trabajadores Portuarios de Iquique, FETRAPI y FESIPORT, y de la utilización de maniobras especiales, que han sido parte del programa de inversiones que la compañía ha llevado consigo el último año, contando con equipos y maniobras nuevas y certificadas, enfocadas 100% en avanzar constantemente en innovaciones que se traduzcan en un mejor servicio de Atención a Naves”, explicó Máximo Martínez, Gerente Zonal de Contopsa Iquique.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...