
Empresa Portuaria Chacabuco EMPORCHA, habilitó nuevo atracadero para embarcaciones menores con capacidad para diez naves
De esta forma EMPORCHA continúa extendiendo su plan de inversiones en infraestructura y servicios para sus clientes y usuarios.
A un mes de poner en funcionamiento una balanza para el pesaje de camiones y carga en general al interior del recinto, la compañía acaba de habilitar un muelle flotante destinado a las embarcaciones menores que efectúan labores, principalmente, en el rubro acuícola.
La nueva infraestructura está ubicada en el sector sur del recinto portuario. Dispone de energía eléctrica, iluminación y un amplio pontón de acceso, además de sitios especialmente acondicionados para el amarre de las embarcaciones. En su mayoría, destinadas al traslado de trabajadores pertenecientes a la industria salmonera.
Al culminar el primer trimestre del año 2016, el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, efectuó un positivo balance de los adelantos que experimenta el puerto principal de Aysén. “Es de nuestro particular interés otorgar un valor agregado a cada uno de los servicios que ofrecemos en el puerto. Es así como hemos puesto en operación para nuestros clientes y usuarios un nuevo atracadero a partir del mes de abril. Esta infraestructura es muy importante para la actividad portuaria permanente de nuestro recinto, pues ofrece condiciones de seguridad y comodidad a las empresas de transporte de pasajeros que utilizan nuestros servicios entre puerto Chacabuco y los diversos destinos del litoral de Aysén”, indicó.
Runín evaluó, también de manera positiva, los servicios que ofrece la balanza instalada hace aproximadamente un mes en el recinto portuario, destinada al pesaje de camiones, contenedores y carga en general. “A treinta días de su puesta en marcha, la balanza está funcionando en óptimas condiciones y está siendo utilizada principalmente por los camiones pertenecientes a las dos empresas mineras de exportación que existen en la región de Aysén”, precisó.
Adicionalmente, el ejecutivo de EMPORCHA informó que una nueva empresa de transporte y conectividad se encuentra operando en los muelles de la empresa. Se trata de la naviera GIT, con su transbordador “Coyhaique”. “Es una nave de gran capacidad y muy versátil para todo tipo de carga que viene a sumar una nueva oferta de conectividad a nuestra región. Ya cumplió su segundo viaje y hasta el momento ha operado sin inconvenientes”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...