
Empresa Portuaria Chacabuco EMPORCHA, habilitó nuevo atracadero para embarcaciones menores con capacidad para diez naves
De esta forma EMPORCHA continúa extendiendo su plan de inversiones en infraestructura y servicios para sus clientes y usuarios.
A un mes de poner en funcionamiento una balanza para el pesaje de camiones y carga en general al interior del recinto, la compañía acaba de habilitar un muelle flotante destinado a las embarcaciones menores que efectúan labores, principalmente, en el rubro acuícola.
La nueva infraestructura está ubicada en el sector sur del recinto portuario. Dispone de energía eléctrica, iluminación y un amplio pontón de acceso, además de sitios especialmente acondicionados para el amarre de las embarcaciones. En su mayoría, destinadas al traslado de trabajadores pertenecientes a la industria salmonera.
Al culminar el primer trimestre del año 2016, el Gerente General de EMPORCHA, Enrique Runín, efectuó un positivo balance de los adelantos que experimenta el puerto principal de Aysén. “Es de nuestro particular interés otorgar un valor agregado a cada uno de los servicios que ofrecemos en el puerto. Es así como hemos puesto en operación para nuestros clientes y usuarios un nuevo atracadero a partir del mes de abril. Esta infraestructura es muy importante para la actividad portuaria permanente de nuestro recinto, pues ofrece condiciones de seguridad y comodidad a las empresas de transporte de pasajeros que utilizan nuestros servicios entre puerto Chacabuco y los diversos destinos del litoral de Aysén”, indicó.
Runín evaluó, también de manera positiva, los servicios que ofrece la balanza instalada hace aproximadamente un mes en el recinto portuario, destinada al pesaje de camiones, contenedores y carga en general. “A treinta días de su puesta en marcha, la balanza está funcionando en óptimas condiciones y está siendo utilizada principalmente por los camiones pertenecientes a las dos empresas mineras de exportación que existen en la región de Aysén”, precisó.
Adicionalmente, el ejecutivo de EMPORCHA informó que una nueva empresa de transporte y conectividad se encuentra operando en los muelles de la empresa. Se trata de la naviera GIT, con su transbordador “Coyhaique”. “Es una nave de gran capacidad y muy versátil para todo tipo de carga que viene a sumar una nueva oferta de conectividad a nuestra región. Ya cumplió su segundo viaje y hasta el momento ha operado sin inconvenientes”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.