En septiembre, la carga total movilizada en la Región de Valparaíso descendió 5,0% en doce meses
En tanto, los contenedores movilizados durante el mes de septiembre de 2016, disminuyeron un 10,9%, en relación al mismo mes del 2015.
Durante el pasado mes de septiembre, los puertos de la región registraron un descenso de 5,0% en la carga total movilizada en 12 meses, de acuerdo a cifras publicadas hoy en el Boletín de Movimiento de Carga Portuaria de INE Valparaíso. En tanto, el total acumulado movilizado para el año 2016 (Enero - Septiembre), alcanzó a 36.934,92 miles de toneladas, lo que representó una evolución interanual negativa de 0,2%.
En cuanto a la carga total embarcada para septiembre de 2016, alcanzó a 1.175,86 miles de toneladas, lo que equivale a un aumento de 0,1% con respecto a septiembre de 2015. Mientras que, la carga total desembarcada registró un descenso de 2,6%.
Por otra parte, la carga contenedorizada representó el 43,5%, alcanzando 1.432,02 miles de toneladas.
Según otros tipos de carga, granel sólido registró 831,11 miles de toneladas, representando el 25,3% del comercio exterior; granel líquido-gaseoso con 807,75 miles de toneladas representó el 24,6%, y carga suelta o general totalizó 217,71 miles de toneladas, con una participación de 6,6%.
Finalmente, El total de contenedores movilizados y manipulados por los puertos de la Región de Valparaíso alcanzó a 144.433 TEUS, disminuyendo 10,9% con respecto a igual período del año 2015, mientras que para el total acumulado del año 2016, registró un incremento de 1,8%.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector logístico, previamente fue vicepresidente del sector salud de DHL Supply Chain en Brasil.
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
AAPA Latam es destacada en Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”
En el encuentro se resaltó el liderazgo de América Latina en avances portuarios y se promovió el intercambio de experiencias interregionales.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Con la satisfacción de la misión cumplida culminó Fondo Concursable TPS 2024 en la Casa Parroquial de la Iglesia La Matriz.
Permitió remozar las instalaciones donde se atiende a niños, niñas y jóvenes de un taller de su ONG de Desarrollo.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.