
EPI avanza en compromiso con el desarrollo sostenible y como puerto pionero en igualdad de género
Las políticas de sostenibilidad y sistema de gestión integrado con enfoque de género fueron oficializadas en el marco de una reunión interna con todo el equipo de Empresa Portuaria Iquique (EPI).
El proceso de implementación de la Norma Chilena (NCh) 3262 de igualdad de género comenzó en EPI a finales de 2014, hito que incluyó a la empresa en un selecto grupo, convirtiéndose en el primer puerto en Chile en desarrollar esta normativa, la cual hoy cuenta con un avance importante al formalizarse internamente una renovada política del Sistema de Gestión Integrado (SGI) que incorpora el enfoque de género. Lo anterior se suma al lanzamiento de la política de sostenibilidad que también marca un antes y un después, constituyendo un refuerzo al compromiso del trabajo con los distintos grupos de interés del puerto, con el fin de generar valor compartido.
“Es muy importante avanzar en materias de gestión que nos permitan brindar un mejor servicio y por sobre todo una mejor vinculación con el sistema logístico-portuario y la comunidad en general. Por eso hoy lanzamos estas dos políticas que dan cuenta de un proceso interno de gran valor y que demuestran un fuerte compromiso con los grupos de interés”, precisó el gerente general de EPI, Alfredo Leiton.
Respecto a la NCh3262, Leiton enfatizó que su implementación es una decisión estratégica no sólo para mejorar la calidad de vida del personal, sino también para aportar desde la empresa a su entorno, apostando por un espacio de equidad para todos. Más allá de la certificación, el gerente general aseguró que el desafío real es un cambio cultural y para ello, EPI ya realizó una primera jornada de sensibilización a toda la empresa y para 2016, ejecutará un plan de acción que considera capacitaciones en violencia de género, violencia intrafamiliar, una campaña de comunicaciones y la modificación y creación de procedimientos de gestión de personas. El ejecutivo destacó que la normativa es única en su clase y está alineada a uno de los 8 objetivos del milenio fijados por la ONU: Promover la igualdad entre los géneros.
En tanto, la política de sostenibilidad nace como respuesta a la renovación del compromiso con cada uno de los stakeholders. En este sentido, la estrategia apunta al “valor compartido”, el cual busca que las organizaciones orienten su quehacer a la prestación de servicios que maximicen el valor de la empresa con una visión de largo plazo; la inversión de recursos ligados al negocio y por último, la atención al entorno. Alfredo Leiton puntualizó que esta política actúa como un marco general de la gestión de la empresa y añadió: “Hoy es necesario que las empresas respondamos por los impactos que generamos. Los principales riesgos que enfrentan se relacionan con los impactos sociales y medioambientales. Sobre esta base nace el concepto de ‘valor compartido’, el cual apunta a asumir y enfrentar los impactos y riesgos”.
Valor compartido
“Puede ser definido como las políticas y las prácticas operacionales que mejoran la competitividad de una empresa a la vez que ayudan a mejorar las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde opera”. – Michael Porter, economista.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).