
EPI reanuda operación comercial con nave Diamond Highway
La nave comercial recaló en el Terminal Molo, hoy operativo tras el término de la Primera Etapa de reconstrucción que se realizó luego de los terremotos del 2014. Actualmente se trabaja en la Segunda Etapa que contempla nuevas inversiones con el fin de mejorar la competitividad del terminal portuario.
Con la recalada de la primera nave comercial al Terminal Molo, la Empresa Portuaria Iquique marcó un hito que da cuenta de las condiciones de operatividad del Puerto de Iquique luego de las obras de reconstrucción tras los daños producto del terremoto 2014.
Se trata de Diamond Highway un buque especializado en el transporte de vehículos perteneciente a la línea naviera K-Line que zarpó desde Asia con 1.844 vehículos con destino a Iquique.
La nave de 200 metros de eslora y 32 de manga atracó cerca de las 21:00 horas de ayer e inició las operaciones de transferencia de carga a las 23:00 horas y permanecerá un total de 26 horas para permitir el desembarque de su carga y de paso recuperar valiosos puestos de trabajo de trabajadores portuarios.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton indicó que “el importante arribo de esta nave comercial ratifica la operatividad de nuestro terminal multioperado, entregando altos estándares de servicio que reflejan una operación segura, eficiente y sustentable, situando al Puerto de Iquique como un destino atractivo para la vinculación de importantes economías, mercados y rutas de turismo”. Así también, Leiton destacó el profesionalismo involucrado por todas entidades y grupos humanos que hicieron posible la eficaz operación.
Valoran Oportunidad
En tanto el gerente general de la empresa de muellajes ECOS, Fernando Ugarte destacó la reactivación del Terminal Molo “es un gran logro que debemos valorar y cuidar, ya que esto permite aumentar la capacidad del Puerto de Iquique y así ganar en eficiencia operacional, con menores costos y riesgos de accidentes, en definitiva, dar un buen servicio a nuestros clientes que son las navieras y por consiguiente, a los clientes de ellos que son lo usuarios de zona franca”.
En tanto el gerente de operaciones de K-Line Chile, Gerardo Pérez expresó que “para nosotros como línea, esto significó regresar al lugar que siempre habíamos operado en Iquique hasta antes de los terremotos. Ahora se nos presentó esta oportunidad con una oferta atractiva y lo más importante, nos dieron confianza tanto las autoridades, la empresa de muellaje ECOS y los trabajadores portuarios, y en base a eso, tomamos la decisión de volver”.
En la oportunidad, estuvieron presentes ejecutivos de AGUNSA, la empresa de muellaje ECOS y la empresa K-Line.
Sumado a la infraestructura y tecnología, La Empresa Portuaria Iquique, actualmente trabaja coordinadamente con todos los actores involucrados en la cadena logística de la ciudad, con el fin de velar por la entrega de servicios y modernización que requiere la industria a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
PSA Panamá registra récord histórico de operaciones en 2024 consolidándose como Hub Logístico Global
PSA Panamá cierra 2024 celebrando un año extraordinario con un récord histórico en volumen de operaciones, reafirmando su posición como un actor clave en la industria marítima y su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento de Panamá.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Portuaria Corral Presenta su Plan de Sostenibilidad 2025- 2030 ante Autoridades Regionales
Plan suma acciones por US$ 11 millones para fortalecer desarrollo portuario y el de las comunidades de Valdivia y Corral.
Puerto Caldera cerró el 2024 con más de 6,3 millones de toneladas transferidas y destaca la urgencia de su modernización
Los principales productos que ingresaron el año anterior fueron cereales, fertilizantes, hierro, y vehículos.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
D&C División Depósitos culmina exitosamente servicios prestados durante ciclo de exportación de cerezas
Una positiva evaluación de los servicios desplegados en el marco de la Temporada de Cereza...
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.