
EPI reanuda operación comercial con nave Diamond Highway
La nave comercial recaló en el Terminal Molo, hoy operativo tras el término de la Primera Etapa de reconstrucción que se realizó luego de los terremotos del 2014. Actualmente se trabaja en la Segunda Etapa que contempla nuevas inversiones con el fin de mejorar la competitividad del terminal portuario.
Con la recalada de la primera nave comercial al Terminal Molo, la Empresa Portuaria Iquique marcó un hito que da cuenta de las condiciones de operatividad del Puerto de Iquique luego de las obras de reconstrucción tras los daños producto del terremoto 2014.
Se trata de Diamond Highway un buque especializado en el transporte de vehículos perteneciente a la línea naviera K-Line que zarpó desde Asia con 1.844 vehículos con destino a Iquique.
La nave de 200 metros de eslora y 32 de manga atracó cerca de las 21:00 horas de ayer e inició las operaciones de transferencia de carga a las 23:00 horas y permanecerá un total de 26 horas para permitir el desembarque de su carga y de paso recuperar valiosos puestos de trabajo de trabajadores portuarios.
El gerente general de EPI, Alfredo Leiton indicó que “el importante arribo de esta nave comercial ratifica la operatividad de nuestro terminal multioperado, entregando altos estándares de servicio que reflejan una operación segura, eficiente y sustentable, situando al Puerto de Iquique como un destino atractivo para la vinculación de importantes economías, mercados y rutas de turismo”. Así también, Leiton destacó el profesionalismo involucrado por todas entidades y grupos humanos que hicieron posible la eficaz operación.
Valoran Oportunidad
En tanto el gerente general de la empresa de muellajes ECOS, Fernando Ugarte destacó la reactivación del Terminal Molo “es un gran logro que debemos valorar y cuidar, ya que esto permite aumentar la capacidad del Puerto de Iquique y así ganar en eficiencia operacional, con menores costos y riesgos de accidentes, en definitiva, dar un buen servicio a nuestros clientes que son las navieras y por consiguiente, a los clientes de ellos que son lo usuarios de zona franca”.
En tanto el gerente de operaciones de K-Line Chile, Gerardo Pérez expresó que “para nosotros como línea, esto significó regresar al lugar que siempre habíamos operado en Iquique hasta antes de los terremotos. Ahora se nos presentó esta oportunidad con una oferta atractiva y lo más importante, nos dieron confianza tanto las autoridades, la empresa de muellaje ECOS y los trabajadores portuarios, y en base a eso, tomamos la decisión de volver”.
En la oportunidad, estuvieron presentes ejecutivos de AGUNSA, la empresa de muellaje ECOS y la empresa K-Line.
Sumado a la infraestructura y tecnología, La Empresa Portuaria Iquique, actualmente trabaja coordinadamente con todos los actores involucrados en la cadena logística de la ciudad, con el fin de velar por la entrega de servicios y modernización que requiere la industria a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones