EPI rediseña rotonda de acceso para mejorar flujo de camiones
Las obras se enmarcan en una serie de medidas que la Empresa Portuaria Iquique (EPI) está impulsando en conjunto con las agrupaciones de transportistas para mejorar la logística interna del Puerto de Iquique.
En un tiempo record de tres semanas la Empresa Portuaria Iquique (EPI), finalizó la obra de remodelación de la rotonda de acceso al Puerto de Iquique con el objetivo de descongestionar y facilitar el flujo de los transportistas durante las operaciones portuarias.
“El trabajo consistió en el rediseño de la geometría original de la rotonda, a fin de dejar habilitada dos pistas adicionales que mejorarán el flujo de acceso de los transportistas. Además, este trabajo permitirá dar mayor seguridad a las maniobras de los conductores”, explicó el subgerente de Ingeniería y Proyectos de EPI, Juan Barboza.
Trabajo en conjunto
Esta obra correspondió a una de las varias acciones que se están implementando entre los transportistas y la EPI para el mejoramiento de la logística interna para optimizar el servicio y enfrentar adecuadamente los desafíos futuros en pro de desarrollo económico de la Región de Tarapacá.

En ese sentido, el tesorero del Comando de Defensa del Puerto de Iquique A.G, Roberto Quiñones destacó la importancia de las obras afirmando que se traduce en un beneficio directo a los cerca de 300 camiones que trabajan diariamente en las operaciones, quienes efectúan entre 500 y 600 movimientos en una jornada normal.
“Al redimensionar la rotonda y readecuar las puntas de diamante se mejora ostensiblemente el radio de giro de los camiones, sobre todo cuando van con cargas pesadas. De esta manera se evita el desgaste por el sobre esfuerzo que tenían que hacer las maquinas”, indicó Quiñones.
Los ejecutivos de la EPI destacaron la activa participación de los transportistas y del conocimiento de sus máquinas que ayudaron que el actual diseño cumpla con las normas de seguridad necesarias para mantener una logística eficiente.
LOS MÁS VISTOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













