
EPI rediseña rotonda de acceso para mejorar flujo de camiones
Las obras se enmarcan en una serie de medidas que la Empresa Portuaria Iquique (EPI) está impulsando en conjunto con las agrupaciones de transportistas para mejorar la logística interna del Puerto de Iquique.
En un tiempo record de tres semanas la Empresa Portuaria Iquique (EPI), finalizó la obra de remodelación de la rotonda de acceso al Puerto de Iquique con el objetivo de descongestionar y facilitar el flujo de los transportistas durante las operaciones portuarias.
“El trabajo consistió en el rediseño de la geometría original de la rotonda, a fin de dejar habilitada dos pistas adicionales que mejorarán el flujo de acceso de los transportistas. Además, este trabajo permitirá dar mayor seguridad a las maniobras de los conductores”, explicó el subgerente de Ingeniería y Proyectos de EPI, Juan Barboza.
Trabajo en conjunto
Esta obra correspondió a una de las varias acciones que se están implementando entre los transportistas y la EPI para el mejoramiento de la logística interna para optimizar el servicio y enfrentar adecuadamente los desafíos futuros en pro de desarrollo económico de la Región de Tarapacá.
En ese sentido, el tesorero del Comando de Defensa del Puerto de Iquique A.G, Roberto Quiñones destacó la importancia de las obras afirmando que se traduce en un beneficio directo a los cerca de 300 camiones que trabajan diariamente en las operaciones, quienes efectúan entre 500 y 600 movimientos en una jornada normal.
“Al redimensionar la rotonda y readecuar las puntas de diamante se mejora ostensiblemente el radio de giro de los camiones, sobre todo cuando van con cargas pesadas. De esta manera se evita el desgaste por el sobre esfuerzo que tenían que hacer las maquinas”, indicó Quiñones.
Los ejecutivos de la EPI destacaron la activa participación de los transportistas y del conocimiento de sus máquinas que ayudaron que el actual diseño cumpla con las normas de seguridad necesarias para mantener una logística eficiente.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones