
España: El Puerto de Cádiz espera mañana la llegada de 17.264 personas en 4 cruceros
Se trata del mayor volumen de pasajeros y tripulantes arribados en una sola jornada
El Puerto de Cádiz espera mañana la llegada de 4 cruceros gran tamaño que traen a bordo un total de 17.264 personas, entre pasajeros y tripulantes, superando todas las marcas registradas hasta la fecha para una sola jornada.
Los datos de los buques son los siguientes:
Las necesidades de atraque para albergar estos cuatro buques han llevado a la Autoridad Portuaria a montar un operativo especial, en el que se lleva trabajando varias semanas, con objeto de atender no sólo a los cruceros, sino también compatibilizar esta actividad con el resto de tráficos y con la ocupación temporal del muelle Ciudad.
Los atraques quedarán de la siguiente forma:
El buque Aurora, de 272 metros, atracará en el muelle Ciudad, será el primero en amarrar, sobre las 06:45 horas, para que los restantes buques puedan realizar sus maniobras de atraque a las horas previstas.
La operativa de los cuatro buques requiere que la dársena Comercial esté libre para cada uno de los barcos, ya que, en el caso del Aurora, maniobrará con dos remolcadores en un muelle (el Ciudad) cuya longitud es de 316 metros, quedando por cada uno de los extremos de proa y popa 22 metros.
El segundo en amarrar será el buque de la Royal Caribbean Cruises Ltd. denominado Independence of the seas, el de mayor porte, con 339 metros de eslora y también el de mayor maniobrabilidad, ya que cuenta con 102.816 Hp de potencia y 4 hélices de proa de 4.623 Hp. Está previsto en este caso que la maniobra de reviro se realice en la ante dársena y amarre en el muelle Marqués de Comillas, bolardos 24-44.
Posteriormente hará su entrada el Britannia, de 330 metros. Está previsto que dadas sus dimensiones también ejecute la maniobra de reviro en la ante dársena y quedará amarrado babor al muelle Alfonso XIII, entre los bolardos 4 al 23. De esta forma, facilita su maniobra de salida, con la proa mirando hacia la Punta de San Felipe.
Finalmente realizará su atraque el buque Diney Magic, que posiblemente también atraque babor al muelle, en el Reina Sofía, bolardos 24-42.
Estos buques requerirán, asimismo, de las siguientes operaciones portuarias:
Entrada de autobuses en el recinto portuario para que realicen las excursiones los pasajeros que las hayan contratado. Dichos vehículos se estacionarán cerca de cada uno de los barcos para facilitar el embarque de los cruceristas. En aplicación del Código ISPS se controla y vigila la entrada y salida de cada uno de los autobuses, sus conductores, los guías de los tour operadores, etc.
Una vez hayan embarcado todos los pasajeros que realicen excursiones, se iniciará el servicio de autobuses lanzadera desde el muelle Marqués de Comillas hasta la estación marítima ubicada en el muelle Ciudad, para que los pasajeros que vayan a visitar la ciudad de Cádiz no tengan que hacer este trayecto a pie. Para ello, se prestará un servicio desde el portalón del buque hasta la puerta de la estación marítima, supervisado, como es habitual, por el servicio de Policía Portuaria, la Guardia Civil y la Policía de Fronteras.
Los pasajeros de los buques que amarren en el muelle Alfonso XIII y Reina Sofía harán su salida y entrada por la estación marítima del Muelle Alfonso XIII.
Posteriormente está prevista la entrada de los camiones que retiran las basuras sólidas y líquidas, lodos, etc. de los buques, en cumplimiento del Convenio Marpol.
Además, en muchos casos, este tipo de barcos aprovechan las escalas en el puerto gaditano para hacer víveres y aguada, por lo que esa multiplicidad de servicios exige una coordinación absoluta entre los consignatarios de los buques, Operaciones Portuarias y el servicio de Policía Portuaria.
La salida de los buques será de la siguiente forma:
El primero en partir, a las 15 horas, será el Independence of the Seas. El segundo, el Britannia, a las 17:30. El tercero, el buque Disney Magic, a las 18:00 horas y el último en salir será el crucero Aurora, a las 19:00. La partida se hará de forma escalonada para facilitar las distintas maniobras.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Alcalde de Chancay invita a Chile a conformar una mancomunidad portuaria y a sus empresarios a invertir en esa ciudad puerto de Perú.
Despacho de Carlos Mondaca, representante de la Asociación Internacional de Ciudades Puerto AIVP, primer chileno que visita ese megapuerto.
El presidente de Puerto San Antonio Eduardo Abedrapo, aseguró máxima prioridad para el proyecto Puerto Exterior en armonía con la ciudad y el medio ambiente.
Destacó en este sentido el reciente acuerdo para proteger los humedales en el marco del proyecto de expansión portuaria.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
Con apoyo de municipio, Gobierno Regional y Portuaria Corral comunidad impulsará proyecto sociocultural en Corral Bajo
Trabajo conjunto permitirá dar nuevos usos a los terrenos de Corral Bajo.
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.
En su primera actividad, el nuevo presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, da un giro copernicano a la relación puerto-ciudad.
Se reúne y allana camino, con la alcaldesa Constanza Lizana, que es una dura crítica del proyecto Puerto Exterior.
Un consejo conformado por actores de distintas tendencias y una visión de Estado, asesorará el desarrollo del Puerto Exterior.
Fue presentado por el ministro Juan Carlos Muñoz en Puerto San Antonio, donde se realizó la primera sesión.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.