
España: El Puerto de Huelva presenta una obra histórica que reconstruye la vida a orillas del río Piedras
El Rompido Historia y Tradición es una obra coral coordinada por el historiador cartayero Juan M. Ruíz Acevedo
La riqueza patrimonial del entorno del Rompido es el eje central de la obra que se ha presentado hoy en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva. El Rompido Historia y Tradición analiza el entorno geográfico de la desembocadura del río Piedras, lo que se denomina ‘la flecha’. La obra hace un recorrido por la evolución de este accidente geográfico que sirve de eje para realizar un retrato de las poblaciones que han ido asentándole en estos siglos en torno a esta desembocadura.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero, ha destacado que “este libro es reflejo de nuestra vocación por unirnos a las ciudades con las que tenemos conexión, en este caso a través de su faro, como es el Rompido. Desde el puerto queremos promover todo aquello que suponga recuperar nuestras raíces y nuestra historia, porque son las raíces y la historia del puerto también”.
Este trabajo de investigación está coordinado por el historiador de Cartaya Juan M. Ruíz Acevedo y en él han participado los investigadores Juan M. Díaz Trastallino, Antonio Mira Toscano, Antonio Suardíaz Figuereo y Juan Villegas Martín. La obra es una reconstrucción, a través del estudio de documentos, de la vida a orillas del río Piedras y de su entorno en los últimos siglos, hasta convertirse en el enclave turístico que es hoy en día, donde las familias que lo habitan son descendientes de los marineros que llegaron a finales del XIX o principios del XX en busca de la supervivencia mediante la pesca artesanal, sobre todo las almadrabas.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones