
España: El Puerto de Huelva presenta una obra histórica que reconstruye la vida a orillas del río Piedras
El Rompido Historia y Tradición es una obra coral coordinada por el historiador cartayero Juan M. Ruíz Acevedo
La riqueza patrimonial del entorno del Rompido es el eje central de la obra que se ha presentado hoy en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva. El Rompido Historia y Tradición analiza el entorno geográfico de la desembocadura del río Piedras, lo que se denomina ‘la flecha’. La obra hace un recorrido por la evolución de este accidente geográfico que sirve de eje para realizar un retrato de las poblaciones que han ido asentándole en estos siglos en torno a esta desembocadura.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Javier Barrero, ha destacado que “este libro es reflejo de nuestra vocación por unirnos a las ciudades con las que tenemos conexión, en este caso a través de su faro, como es el Rompido. Desde el puerto queremos promover todo aquello que suponga recuperar nuestras raíces y nuestra historia, porque son las raíces y la historia del puerto también”.
Este trabajo de investigación está coordinado por el historiador de Cartaya Juan M. Ruíz Acevedo y en él han participado los investigadores Juan M. Díaz Trastallino, Antonio Mira Toscano, Antonio Suardíaz Figuereo y Juan Villegas Martín. La obra es una reconstrucción, a través del estudio de documentos, de la vida a orillas del río Piedras y de su entorno en los últimos siglos, hasta convertirse en el enclave turístico que es hoy en día, donde las familias que lo habitan son descendientes de los marineros que llegaron a finales del XIX o principios del XX en busca de la supervivencia mediante la pesca artesanal, sobre todo las almadrabas.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...