
España: El Puerto de Huelva recibe la llegada del metanero “Rioja Knutsen” procedente de Estados Unidos
El Puerto de Huelva recibe hoy al buque metanero “Rioja Knutsen” para realizar operaciones de descarga de 152.000 metros cúbicos de gas procedente de EEUU, de la terminal de Sabine Pass en el golfo de México, de donde partió el pasado 11 de agosto.
El gas se almacenará en la planta de Enagás situada en el Puerto de Huelva, dedicada al transporte y regasificación de gas.
La llegada de este metanero es fruto de las misiones comerciales que ha realizado la Autoridad Portuaria de Huelva de Oil & Gas a Houston (EE.UU.), una en 2014 y dos en 2016, en las que se visitaron empresas productoras y exportadoras de Gas Natural Licuado (GNL).
En el previsible incremento del mercado de GNL, está previsto un importante crecimiento de las exportaciones de EEUU a Europa, aspirando el Puerto de Huelva a ser el referente en estos tráficos, por lo que intensificará su acción comercial en este mercado.
El Puerto de Huelva se encuentra en una posición geoestratégica idónea para convertirse en un nodo de referencia para el mercado del GNL, un combustible limpio que está llamado a desempeñar un papel creciente en su utilización tanto en el transporte marítimo como en otros modos, tal y como marcan las estrategias de la UE. Así, el Puerto de Huelva fue en 2016 el puerto español que más GNL movió.
Por otra parte, el Puerto de Huelva es miembro activo del proyecto CORE LNGas hive, cofinanciado por la Comisión Europea, en el que participan 42 socios y coordina Enagás. Este proyecto tiene por objeto desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro del GNL como combustible en el sector del transporte, especialmente marítimo en la Península Ibérica. Contempla la realización de 25 estudios, impulsados por socios, para la adaptación de las infraestructuras y el desarrollo logístico-comercial, que permita la prestación de servicios small scale y bunkering.
Con estas acciones, el Puerto de Huelva continúa desarrollando su estrategia para consolidarse como hub estratégico de referencia para la logística del GNL en el Sudoeste europeo, Estrecho de Gibraltar, y África Occidental.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeródromo Balmaceda llega a 153 mil pasajeros movilizados durante el primer semestre
Complejo aeroportuario de la región de Aysén casi triplicó el abordaje de viajeros que tuvo en los primeros seis meses del año pasado y se acerca a cifras pre-pandemia.
Exportación directa de cítricos desde Coquimbo bajará 7% los costos de la cadena logística.
En transporte terrestre el ahorro será de 62,5% y disminuirá en un 8% la huella de carbono.
Terminal Puerto Coquimbo, TPC, reanudó las exportaciones de cítricos, lo que no ocurría desde 2018.
Esto fue posible gracias a un proyecto Corfo, adjudicado por Empresa Portuaria Coquimbo, EPCO.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
La propuesta constitucional no logró la unidad nacional y genera incertidumbre, aseguró el presidente de SOFOFA, Richard von Appen.
Por otra parte, el empresario que es líder del grupo Ultramar, destacó el ambiente que se vive en Valparaíso para consensuar la expansión portuaria que necesita la ciudad y el país.
Richard von Appen encabezó la graduación de 8 Operadoras de Grúas Portacontenedores en Sítrans Curauma.
La presencia del líder de Ultramar corrobora la importancia que las empresas de este holding otorgan a la integración de las mujeres.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Aeropuerto de La Serena transportó un 90% más de pasajeros durante el primer semestre de este año
•Más de 350 mil usuarios se embarcaron en el recinto aéreo serenense entre enero y junio de este año. Además, las operaciones crecieron en un 67 por ciento.