
España: El Puerto de Huelva recibe la llegada del metanero “Rioja Knutsen” procedente de Estados Unidos
El Puerto de Huelva recibe hoy al buque metanero “Rioja Knutsen” para realizar operaciones de descarga de 152.000 metros cúbicos de gas procedente de EEUU, de la terminal de Sabine Pass en el golfo de México, de donde partió el pasado 11 de agosto.
El gas se almacenará en la planta de Enagás situada en el Puerto de Huelva, dedicada al transporte y regasificación de gas.
La llegada de este metanero es fruto de las misiones comerciales que ha realizado la Autoridad Portuaria de Huelva de Oil & Gas a Houston (EE.UU.), una en 2014 y dos en 2016, en las que se visitaron empresas productoras y exportadoras de Gas Natural Licuado (GNL).
En el previsible incremento del mercado de GNL, está previsto un importante crecimiento de las exportaciones de EEUU a Europa, aspirando el Puerto de Huelva a ser el referente en estos tráficos, por lo que intensificará su acción comercial en este mercado.
El Puerto de Huelva se encuentra en una posición geoestratégica idónea para convertirse en un nodo de referencia para el mercado del GNL, un combustible limpio que está llamado a desempeñar un papel creciente en su utilización tanto en el transporte marítimo como en otros modos, tal y como marcan las estrategias de la UE. Así, el Puerto de Huelva fue en 2016 el puerto español que más GNL movió.
Por otra parte, el Puerto de Huelva es miembro activo del proyecto CORE LNGas hive, cofinanciado por la Comisión Europea, en el que participan 42 socios y coordina Enagás. Este proyecto tiene por objeto desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro del GNL como combustible en el sector del transporte, especialmente marítimo en la Península Ibérica. Contempla la realización de 25 estudios, impulsados por socios, para la adaptación de las infraestructuras y el desarrollo logístico-comercial, que permita la prestación de servicios small scale y bunkering.
Con estas acciones, el Puerto de Huelva continúa desarrollando su estrategia para consolidarse como hub estratégico de referencia para la logística del GNL en el Sudoeste europeo, Estrecho de Gibraltar, y África Occidental.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo

Transportes Fluviales Corral avanza en la construcción de nuevo remolcador híbrido

Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente

TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.