
España: El Puerto de la Bahía de Cádiz mueve 2,2 millones de toneladas de mercancías hasta julio
Mercancía general, graneles líquidos y cruceros encabezan el ascenso. El tráfico rodado con Canarias y los contenedores también crecen.
El tráfico total general de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz ha alcanzado los 2,223 millones de toneladas hasta el mes de julio, lo que iguala prácticamente el volumen movido en el mismo periodo de 2016, con 2,256 millones.
Según la clasificación por mercancías, la general encabeza el crecimiento, con un 31,70 por ciento de aumento acumulado en los primeros siete meses del año y 929.742 toneladas. En este grupo destacan las frutas, hortalizas y legumbres, que suman 188.000 toneladas, con una subida del 20 por ciento. Diez veces mayor ha sido el ascenso de los abonos y potasas, el segundo tipo de mercancía más voluminoso de las generales, con 100.000 toneladas movidas.
En segundo lugar, los graneles líquidos han visto incrementado su volumen en un 4,57 por ciento, con 329.000 toneladas, mientras que los graneles sólidos, con un 23 por ciento de descenso, es el único tipo de mercancía que desciende. Acumula hasta julio 861.000 toneladas, mes en el que, no obstante, anota un incremento del 45,31 por ciento frente al anterior. La previsión es que de ahora hasta finales de año se recuperen por completo las cifras de 2016.
Respecto a la forma en la que se transporta la mercancía, destaca el crecimiento del 28 por ciento en las toneladas movidas en tráfico de contenedores (lolo), que asciende hasta el 52 por ciento en el caso de los teus (33.279). El número de contenedores también aumenta respecto a julio de 2016 un 36,53 por ciento, con 20.586 unidades.
El tráfico rodado con Canarias acumula también una subida del 13,68 por ciento en los primeros siete meses del ejercicio, con 506.532 toneladas.
De esta forma, el balance total de contenedores (roro y lolo) deja un crecimiento del 25,26 por ciento en teus (48.767), del 19,78 por ciento en número de contenedores (con 28.859 unidades) y del 16,30 en toneladas (con 375.549).
El tráfico de cruceros también registra un comportamiento al alza hasta el mes de julio, con 136 escalas (7,09 por ciento de incremento) que han traído a bordo 170.603 cruceristas (4,21 por ciento más).
Finalmente, la pesca fresca anota un descenso del 22,71 por ciento hasta julio, con 9.149 toneladas de pescado subastado en las lonjas de la Bahía y en el mercado mayorista, que han alcanzado un valor de venta de 24,5 millones de euros (-3,69 por ciento).
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.