
España: Los daños causados en la exposición de la verja del muelle ascienden a 7.500 euros
La Autoridad Portuaria estudia adelantar el desmontaje de la muestra, que estaba previsto mantener hasta finales de septiembre
Los daños ocasionados en la exposición de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz sobre el Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación ascienden a 7.500 euros, según una primera valoración.
La muestra, que fue inaugurada el pasado 21 de junio, es idea original del fotógrafo gaditano José Manuel Vera Borja y cuenta con 90 imágenes suyas de gran formato -60 de 3 metros de ancho por 2 de alto y 30 de 1,5 metros de ancho por 2 de alto-, adosadas a la verja del muelle entre la plaza de Sevilla y la plaza de las Tortugas.
En la exposición se entremezclan imágenes históricas con fotografías contemporáneas y recreaciones de la época, donde encuentran su sitio desde personajes como Celestino Mutis hasta emblemáticos buques como el Juan Sebastián Elcano o el Vaporcito. La construcción naval, representativos edificios como la antigua Aduana (actual palacio de la Diputación Provincial de Cádiz), imágenes de la Gran Regata 92, mascarones de proa y vistas inéditas hasta el momento de la ciudad de Cádiz y de poblaciones hermanas al otro lado del océano, completan la muestra con la que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha querido rendir su particular homenaje al Tricentenario y dejar constancia de la aportación cultural, social y económica que la actividad portuaria ha dejado y deja en la Bahía.
La Autoridad Portuaria, promotora de la exposición junto a Puertos del Estado, lamenta profundamente este acto vandálico sobre la muestra y agradece y elogia la labor de la Policía Local, que ha podido identificar al presunto autor de los hechos.
No es la primera ocasión que El Océano en el Horizonte sufre daños, ya que a principios de agosto también otros individuos vandalizaron varias imágenes, aunque en aquella ocasión las obras pudieron limpiarse. También a lo largo de los más de dos meses que lleva expuesta, han desaparecido varias cartelas con los datos explicativos de las imágenes.
Estas incidencias han llevado a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz a replantearse el calendario de la exposición y estudia adelantar su desmontaje, previsto para finales de septiembre.
Aunque no existe un recuento oficial de visitantes, debido al formato de la misma (al aire libre), la repercusión de la muestra en la ciudad ha sido muy importante y la acogida por parte del público muy positiva.
Esto ha llevado a la APBC, en colaboración con Puertos del Estado, a plantear la itinerancia de la muestra a diversas ciudades del país, para lo que ya se han iniciado gestiones para exponerla en Madrid y hay también un ofrecimiento para acogerla en Santander.
Ahora, además del coste de reposición de las obras, habrá que contar con el tiempo de producción de los nuevos materiales y los costes de volverla a montarla sobre la verja, por lo que es probable que una vez que se desmonte, no vuelva a exponerse en Cádiz.
El objetivo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz con esta exposición ha sido contribuir de una forma singular y especial a la celebración del Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación de Indias a Cádiz.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones