España: Los daños causados en la exposición de la verja del muelle ascienden a 7.500 euros
La Autoridad Portuaria estudia adelantar el desmontaje de la muestra, que estaba previsto mantener hasta finales de septiembre
Los daños ocasionados en la exposición de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz sobre el Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación ascienden a 7.500 euros, según una primera valoración.
La muestra, que fue inaugurada el pasado 21 de junio, es idea original del fotógrafo gaditano José Manuel Vera Borja y cuenta con 90 imágenes suyas de gran formato -60 de 3 metros de ancho por 2 de alto y 30 de 1,5 metros de ancho por 2 de alto-, adosadas a la verja del muelle entre la plaza de Sevilla y la plaza de las Tortugas.
En la exposición se entremezclan imágenes históricas con fotografías contemporáneas y recreaciones de la época, donde encuentran su sitio desde personajes como Celestino Mutis hasta emblemáticos buques como el Juan Sebastián Elcano o el Vaporcito. La construcción naval, representativos edificios como la antigua Aduana (actual palacio de la Diputación Provincial de Cádiz), imágenes de la Gran Regata 92, mascarones de proa y vistas inéditas hasta el momento de la ciudad de Cádiz y de poblaciones hermanas al otro lado del océano, completan la muestra con la que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha querido rendir su particular homenaje al Tricentenario y dejar constancia de la aportación cultural, social y económica que la actividad portuaria ha dejado y deja en la Bahía.
La Autoridad Portuaria, promotora de la exposición junto a Puertos del Estado, lamenta profundamente este acto vandálico sobre la muestra y agradece y elogia la labor de la Policía Local, que ha podido identificar al presunto autor de los hechos.
No es la primera ocasión que El Océano en el Horizonte sufre daños, ya que a principios de agosto también otros individuos vandalizaron varias imágenes, aunque en aquella ocasión las obras pudieron limpiarse. También a lo largo de los más de dos meses que lleva expuesta, han desaparecido varias cartelas con los datos explicativos de las imágenes.
Estas incidencias han llevado a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz a replantearse el calendario de la exposición y estudia adelantar su desmontaje, previsto para finales de septiembre.
Aunque no existe un recuento oficial de visitantes, debido al formato de la misma (al aire libre), la repercusión de la muestra en la ciudad ha sido muy importante y la acogida por parte del público muy positiva.
Esto ha llevado a la APBC, en colaboración con Puertos del Estado, a plantear la itinerancia de la muestra a diversas ciudades del país, para lo que ya se han iniciado gestiones para exponerla en Madrid y hay también un ofrecimiento para acogerla en Santander.
Ahora, además del coste de reposición de las obras, habrá que contar con el tiempo de producción de los nuevos materiales y los costes de volverla a montarla sobre la verja, por lo que es probable que una vez que se desmonte, no vuelva a exponerse en Cádiz.
El objetivo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz con esta exposición ha sido contribuir de una forma singular y especial a la celebración del Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación de Indias a Cádiz.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













