
España: Los daños causados en la exposición de la verja del muelle ascienden a 7.500 euros
La Autoridad Portuaria estudia adelantar el desmontaje de la muestra, que estaba previsto mantener hasta finales de septiembre
Los daños ocasionados en la exposición de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz sobre el Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación ascienden a 7.500 euros, según una primera valoración.
La muestra, que fue inaugurada el pasado 21 de junio, es idea original del fotógrafo gaditano José Manuel Vera Borja y cuenta con 90 imágenes suyas de gran formato -60 de 3 metros de ancho por 2 de alto y 30 de 1,5 metros de ancho por 2 de alto-, adosadas a la verja del muelle entre la plaza de Sevilla y la plaza de las Tortugas.
En la exposición se entremezclan imágenes históricas con fotografías contemporáneas y recreaciones de la época, donde encuentran su sitio desde personajes como Celestino Mutis hasta emblemáticos buques como el Juan Sebastián Elcano o el Vaporcito. La construcción naval, representativos edificios como la antigua Aduana (actual palacio de la Diputación Provincial de Cádiz), imágenes de la Gran Regata 92, mascarones de proa y vistas inéditas hasta el momento de la ciudad de Cádiz y de poblaciones hermanas al otro lado del océano, completan la muestra con la que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha querido rendir su particular homenaje al Tricentenario y dejar constancia de la aportación cultural, social y económica que la actividad portuaria ha dejado y deja en la Bahía.
La Autoridad Portuaria, promotora de la exposición junto a Puertos del Estado, lamenta profundamente este acto vandálico sobre la muestra y agradece y elogia la labor de la Policía Local, que ha podido identificar al presunto autor de los hechos.
No es la primera ocasión que El Océano en el Horizonte sufre daños, ya que a principios de agosto también otros individuos vandalizaron varias imágenes, aunque en aquella ocasión las obras pudieron limpiarse. También a lo largo de los más de dos meses que lleva expuesta, han desaparecido varias cartelas con los datos explicativos de las imágenes.
Estas incidencias han llevado a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz a replantearse el calendario de la exposición y estudia adelantar su desmontaje, previsto para finales de septiembre.
Aunque no existe un recuento oficial de visitantes, debido al formato de la misma (al aire libre), la repercusión de la muestra en la ciudad ha sido muy importante y la acogida por parte del público muy positiva.
Esto ha llevado a la APBC, en colaboración con Puertos del Estado, a plantear la itinerancia de la muestra a diversas ciudades del país, para lo que ya se han iniciado gestiones para exponerla en Madrid y hay también un ofrecimiento para acogerla en Santander.
Ahora, además del coste de reposición de las obras, habrá que contar con el tiempo de producción de los nuevos materiales y los costes de volverla a montarla sobre la verja, por lo que es probable que una vez que se desmonte, no vuelva a exponerse en Cádiz.
El objetivo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz con esta exposición ha sido contribuir de una forma singular y especial a la celebración del Tricentenario del Traslado de la Casa de Contratación de Indias a Cádiz.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...