
FEPASA invierte us$2,3 millones e incorpora 29 carros portacontenedores, para el transporte de carga entre el puerto de San Antonio y Santiago,
Los nuevos carros, provenientes de China, llegaron al puerto de Valparaíso.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de nuevos carros portacontenedores, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país”.
FEPASA materializó la incorporación a su flota de 29 carros portacontenedores, lo que significó una inversión de US$2,3 millones y le permitirá aumentar la participación del modo ferroviario en el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio. Los nuevos carros, que llegaron el lunes pasado a Valparaíso provenientes de China, cuentan con una extensión de 24 metros, y permiten transportar 4 TEU´s. Su incorporación es consistente con la estrategia de FEPASA de contar con material rodante eficiente para potenciar el transporte de carga ferroviario, ofreciéndole a sus clientes un servicio ágil y seguro.
Estos modernos carros portacontenedores se suman a la flota de otros 220 carros para el servicio de transporte de contenedores que tiene FEPASA, situando a la compañía a la vanguardia en lo que a infraestructura de equipos ferroviario se refiere.
Entre las novedades de estos equipos, destacan un moderno sistema de frenos neumático que entrega un mayor control del frenado del tren, con un frenado más eficiente y en una distancia más corta, lo que ayuda a reducir la probabilidad que ocurran accidentes; un sistema de bloqueo de puertas que evita que los contenedores puedan ser vandalizados en caso que el tren se encuentre detenido. Por último, la mayor eficiencia respecto al transporte de carga se logra gracias a un largo 24 metros útiles que aumenta al doble la carga útil por carro.
Los nuevos carros cuentan con un sistema de topes de contenedores que permiten una operación ágil y sencilla sin la utilización de twist lock (piñas), disminuyendo la exposición del operador a accidentes y el tiempo de las operaciones de carga y descarga.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de estos 29 nuevos carros portacontenedores, que representan una importante inversión, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país, dadas las ventajas logísticas y medioambientales que ofrece para la conectividad y competitividad”.
Fernández agregó que “estos carros serán utilizados para el transporte de contenedores entre el Puerto de San Antonio y Santiago y permitirán aumentar el volumen del transporte de contenedores y de esta mantera contribuir a desarrollar el movimiento de carga en la Red EFE”.
Cabe señalar que, en mayo pasado, FEPASA inició también el transporte ferroviario de contenedores refrigerados con carga fresca, con el propósito de favorecer el traslado de los productos de exportación agroindustriales desde las regiones del Maule y O’Higgins hasta el Puerto de San Antonio. Esta iniciativa, posiciona a FEPASA como una empresa innovadora y de vanguardia en el transporte ferroviario de carga, al desarrollar el primer servicio de tren refrigerado con carga hortofrutícola del país.
Ferrocarril del Pacífico S.A., FEPASA, desarrolla soluciones en transporte de carga a la medida de sus clientes, entregándoles respuestas integrales. La compañía emplea más de 1.700 kms. de vía férrea que se emplaza a lo largo de la Zona Centro y Sur del país, otorgando cobertura a siete regiones que abarcan desde La Calera hasta Puerto Montt, accediendo a los principales puertos, centros de producción y de consumo del país.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...