FEPASA invierte us$2,3 millones e incorpora 29 carros portacontenedores, para el transporte de carga entre el puerto de San Antonio y Santiago,
Los nuevos carros, provenientes de China, llegaron al puerto de Valparaíso.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de nuevos carros portacontenedores, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país”.

FEPASA materializó la incorporación a su flota de 29 carros portacontenedores, lo que significó una inversión de US$2,3 millones y le permitirá aumentar la participación del modo ferroviario en el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio. Los nuevos carros, que llegaron el lunes pasado a Valparaíso provenientes de China, cuentan con una extensión de 24 metros, y permiten transportar 4 TEU´s. Su incorporación es consistente con la estrategia de FEPASA de contar con material rodante eficiente para potenciar el transporte de carga ferroviario, ofreciéndole a sus clientes un servicio ágil y seguro.

Estos modernos carros portacontenedores se suman a la flota de otros 220 carros para el servicio de transporte de contenedores que tiene FEPASA, situando a la compañía a la vanguardia en lo que a infraestructura de equipos ferroviario se refiere.
Entre las novedades de estos equipos, destacan un moderno sistema de frenos neumático que entrega un mayor control del frenado del tren, con un frenado más eficiente y en una distancia más corta, lo que ayuda a reducir la probabilidad que ocurran accidentes; un sistema de bloqueo de puertas que evita que los contenedores puedan ser vandalizados en caso que el tren se encuentre detenido. Por último, la mayor eficiencia respecto al transporte de carga se logra gracias a un largo 24 metros útiles que aumenta al doble la carga útil por carro.
Los nuevos carros cuentan con un sistema de topes de contenedores que permiten una operación ágil y sencilla sin la utilización de twist lock (piñas), disminuyendo la exposición del operador a accidentes y el tiempo de las operaciones de carga y descarga.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de estos 29 nuevos carros portacontenedores, que representan una importante inversión, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país, dadas las ventajas logísticas y medioambientales que ofrece para la conectividad y competitividad”.

Fernández agregó que “estos carros serán utilizados para el transporte de contenedores entre el Puerto de San Antonio y Santiago y permitirán aumentar el volumen del transporte de contenedores y de esta mantera contribuir a desarrollar el movimiento de carga en la Red EFE”.
Cabe señalar que, en mayo pasado, FEPASA inició también el transporte ferroviario de contenedores refrigerados con carga fresca, con el propósito de favorecer el traslado de los productos de exportación agroindustriales desde las regiones del Maule y O’Higgins hasta el Puerto de San Antonio. Esta iniciativa, posiciona a FEPASA como una empresa innovadora y de vanguardia en el transporte ferroviario de carga, al desarrollar el primer servicio de tren refrigerado con carga hortofrutícola del país.
Ferrocarril del Pacífico S.A., FEPASA, desarrolla soluciones en transporte de carga a la medida de sus clientes, entregándoles respuestas integrales. La compañía emplea más de 1.700 kms. de vía férrea que se emplaza a lo largo de la Zona Centro y Sur del país, otorgando cobertura a siete regiones que abarcan desde La Calera hasta Puerto Montt, accediendo a los principales puertos, centros de producción y de consumo del país.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













