
Hong Kong: "El súper conector entre América Latina y Asia"
Con el fin de promover aún más el desarrollo comercial y las relaciones internacionales entre Hong Kong y Latinoamérica, la Hong Kong-Latin America Business Association; encabezada por el Ex Presidente de la República y actual Embajador en misión especial para Asia Pacífico, Sr. Eduardo Frei Ruiz-Tagle, realizará su ceremonia de lanzamiento “Hong Kong: The Super Connector between Latin America and Asia” el lunes 7 de agosto en el Salon Ballroom del Hotel Rizt-Carlton, Santiago.
Durante la jornada, expositores como el Ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; el Presidente de la CPC, Alfredo Moreno; el Director para las Américas del Hong Kong Trade Development Council, Ralph Chow; la Gerente General del HSBC Chile, Mónica Duwe y el Director para Costa Pacífico del Kong Trade Development Council, Álvaro Echeverría; los cuales abordarán las ventajas y oportunidades de la relación comercial entre Hong Kong y Latinoamérica, siendo Chile el principal HUB de conexión.
La Hong Kong-Latin America Business Association surge con el objetivo de promover y reforzar aún más las relaciones económicas entre Hong Kong y Latinoamérica, por medio del establecimiento de un puente de conexión que facilita el comercio, la inversión y las oportunidades de negocio.
El objetivo principal de este Encuentro de Negocios será poner a disposición de Autoridades de Gobierno y Empresarios, un canal eficaz de comunicación para obtener información sobre el desarrollo económico y las oportunidades comerciales, que surgen al promover la cooperación global entre Latinoamérica, Hong Kong y sus regiones vecinas.
Eduardo Frei Ruiz-Tagle; Presidente de la Hong Kong-Latin America Business Association señala que “Hong Kong es uno de los principales motores para el desarrollo de la economía mundial, y hoy da una nueva señal al instalar esta Asociación al servicio y apoyo del desarrollo del comercio, a través de la generación de instancias que permiten el crecimiento y fortalecimiento de la región”.
El encuentro de negocios cuenta con el auspicio de: Banco Santander, HSBC Chile, Hong Kong Trade Development Council y el patrocinio de: Direcon, Prochile, Dirapac, Invest Chile, Embajada de China, Ilustre Municipalidad de Santiago, Ilustre Municipalidad de Providencia, Sofofa, Cámara Nacional de Comercio, Cámara de Comercio Asia Pacífico, Fundación Chilena del Pacífico, Arauco, Carey, Cencosud y Falabella.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeródromo Balmaceda llega a 153 mil pasajeros movilizados durante el primer semestre
Complejo aeroportuario de la región de Aysén casi triplicó el abordaje de viajeros que tuvo en los primeros seis meses del año pasado y se acerca a cifras pre-pandemia.
Exportación directa de cítricos desde Coquimbo bajará 7% los costos de la cadena logística.
En transporte terrestre el ahorro será de 62,5% y disminuirá en un 8% la huella de carbono.
Terminal Puerto Coquimbo, TPC, reanudó las exportaciones de cítricos, lo que no ocurría desde 2018.
Esto fue posible gracias a un proyecto Corfo, adjudicado por Empresa Portuaria Coquimbo, EPCO.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
La propuesta constitucional no logró la unidad nacional y genera incertidumbre, aseguró el presidente de SOFOFA, Richard von Appen.
Por otra parte, el empresario que es líder del grupo Ultramar, destacó el ambiente que se vive en Valparaíso para consensuar la expansión portuaria que necesita la ciudad y el país.
Richard von Appen encabezó la graduación de 8 Operadoras de Grúas Portacontenedores en Sítrans Curauma.
La presencia del líder de Ultramar corrobora la importancia que las empresas de este holding otorgan a la integración de las mujeres.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Aeropuerto de La Serena transportó un 90% más de pasajeros durante el primer semestre de este año
•Más de 350 mil usuarios se embarcaron en el recinto aéreo serenense entre enero y junio de este año. Además, las operaciones crecieron en un 67 por ciento.