
Importaciones de Juguetes alcanza este año los US$272 millones
Si bien China lidera los envíos, aparecen otros orígenes con presencia destacada.
Navidad es la época del año en que el comercio vende entre un 40% y 50% más que cualquier otro mes del año, por lo que, tanto las grandes tiendas del retail como el mediano y pequeño comercio despliegan sus ofertas y novedades, especialmente dirigidas a los más pequeños.
De acuerdo a las estadísticas del Portal Comex Plus de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) www.comexplusccs.cl, en el período enero-octubre de 2016 las importaciones de juguetes alcanzaron los US$272 millones, equivalente a un alza de 2% respecto a igual período del año pasado.
Al analizar los productos más demandados del exterior por las jugueterías y distribuidoras nacionales, se observa que los juguetes surtidos lideran las importaciones al décimo mes del año, con US$ 95,3 millones, completando una participación de 35%. Le siguen las consolas, videojuegos y sus accesorios con compras por US$46,8 millones (17%), las bicicletas con US$43,7 millones (16%) y las muñecas con US$20,7 millones (8%).
Al comparar las cifras registradas en el período enero-octubre de 2016 con las de igual lapso de 2015, se verifica una importante alza en las internaciones de los juguetes rellenos (peluches) las que aumentaron en 37%, seguidas por los rompecabezas con un crecimiento de 20% y, los juguetes a escala (15%).
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.