
ITI es elegido para desembarcar carga del primer proyecto siderúrgico de Bolivia
•En ITI fueron desembarcados contenedores con estructuras para el proyecto siderúrgico más importante del vecino país. La mayor rapidez en la entrega de mercancías de exportación e importación y la asesoría personalizada han sido factores claves.
Iquique, septiembre del 2018.- Nuevamente Iquique Terminal Internacional (ITI) fue elegido como el puerto para desembarcar una parte importante de la infraestructura que será empleada en el primer proyecto siderúrgico que se construye en Bolivia.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, explicó que “se trata de una iniciativa de mucha relevancia para el país vecino y donde ITI tiene un rol protagónico en el traslado de la infraestructura para la ejecución de esta iniciativa que se concreta en Santa Cruz. El traslado de esta carga contenerizada es una ratificación de la confianza que han alcanzado los clientes bolivianos en el puerto de Iquique”, sentenció.
La carga desembarcada en ITI corresponde a piezas y estructuras que serán usadas en el proyecto que desarrolla Import Export Las Lomas Limitada, la primera planta siderúrgica boliviana que contempla una inversión superior a los US$ 140 millones y que prevé tener una producción de hierro de 200 mil toneladas por año.
Córdova detalló las ventajas que ofrece ITI para los exportadores e importadores bolivianos. “Nuestro terminal representa una mayor rapidez en la entrega de cargas de exportación e importación, los clientes pueden hacerle seguimiento a las mismas, hay menores distancias y una carretera en excelentes condiciones. A eso sumamos más seguridad, continuidad operacional, menor cantidad de cierres por marejadas, servicio directo desde Asia y atención personalizada a través de nuestras oficinas comerciales instaladas en Santa Cruz y La Paz, lo que representa un valor agregado para ellos y un apoyo muy relevante en sus negocios”, apuntó.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.