
ITI incorpora una veintena de alumnos de todo el norte a prácticas profesionales
La construcción de plataformas para simplificar los procesos administrativos, nuevas alertas de seguridad, análisis de proyectos y apoyos en la gestión de prevención, seguridad y contabilidad, son parte de las tareas en las que se desenvuelven una veintena de estudiantes que desarrollan sus prácticas profesionales en Iquique Terminal Internacional (ITI).
Alumnos de diferentes casas de estudios superiores del norte de Chile y de establecimientos de enseñanza media de Tarapacá, se incorporaron desde fines del año pasado a ITI y se desenvuelven en distintas áreas del terminal portuario, lo que contribuirá a su proceso formativo.
“Nos acogieron muy bien, tienen un alto nivel de exigencia lo que nos incentiva a esforzarnos diariamente por lograr las metas y tareas que nos establecen. Cuando terminemos la práctica, sumaremos una excelente experiencia a nuestra vida laboral”, asegura Gabriel Ardiles, estudiante de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad Arturo Prat.
Cristián Brito, egresado de Contabilidad del Liceo Comercial de Iquique, valoró a los profesionales que han cumplido la labor de guías en su práctica. “Ellos me han apoyado en todo momento, he adquirido más personalidad, he aprendido cómo lograr un buen trabajo en equipo, lo que me ayudará en el futuro. Estoy muy agradecido de la oportunidad que me ha proporcionado ITI”, dijo.
Iquique Terminal Internacional (ITI) mantiene un programa permanente que considera la inclusión de estudiantes a sus labores para que adquieran conocimientos y experiencia en el mundo laboral. “Buscamos que los alumnos encuentren más sentido a sus carreras, que logren experiencia práctica en las profesiones por las cuales han optado, tienen guías que los evalúan, se les asignan responsabilidades, se incorporan en plenitud al equipo de trabajo y tienen participación en nuestro quehacer. Como terminal portuario y una de las palancas de desarrollo de Tarapacá, tenemos como objetivo no sólo favorecer la formación práctica y fomentar la inserción laboral de los alumnos, sino también que nuestras operaciones abran las puertas a la comunidad y en este caso, a numerosos jóvenes”, afirmó Eduardo Soto, gerente del Área de Personas de ITI.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Consultora Marítima Global Sea, realiza análisis al proyecto de modificación de apertura del cabotaje y entrega drástico giro de timón a lo propuesto por la iniciativa del Gobierno y Asociación Nacional de Armadores.

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Gobierno de Chile Intenta mejorar la gestión de empresas estatales e implementar una política portuaria a costa de sacrificar la Marina Mercante Nacional.

Potenciado vuelve al rescate el Bote Salvavidas Valparaíso IV
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.