
ITI incorpora una veintena de alumnos de todo el norte a prácticas profesionales
La construcción de plataformas para simplificar los procesos administrativos, nuevas alertas de seguridad, análisis de proyectos y apoyos en la gestión de prevención, seguridad y contabilidad, son parte de las tareas en las que se desenvuelven una veintena de estudiantes que desarrollan sus prácticas profesionales en Iquique Terminal Internacional (ITI).
Alumnos de diferentes casas de estudios superiores del norte de Chile y de establecimientos de enseñanza media de Tarapacá, se incorporaron desde fines del año pasado a ITI y se desenvuelven en distintas áreas del terminal portuario, lo que contribuirá a su proceso formativo.
“Nos acogieron muy bien, tienen un alto nivel de exigencia lo que nos incentiva a esforzarnos diariamente por lograr las metas y tareas que nos establecen. Cuando terminemos la práctica, sumaremos una excelente experiencia a nuestra vida laboral”, asegura Gabriel Ardiles, estudiante de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad Arturo Prat.
Cristián Brito, egresado de Contabilidad del Liceo Comercial de Iquique, valoró a los profesionales que han cumplido la labor de guías en su práctica. “Ellos me han apoyado en todo momento, he adquirido más personalidad, he aprendido cómo lograr un buen trabajo en equipo, lo que me ayudará en el futuro. Estoy muy agradecido de la oportunidad que me ha proporcionado ITI”, dijo.
Iquique Terminal Internacional (ITI) mantiene un programa permanente que considera la inclusión de estudiantes a sus labores para que adquieran conocimientos y experiencia en el mundo laboral. “Buscamos que los alumnos encuentren más sentido a sus carreras, que logren experiencia práctica en las profesiones por las cuales han optado, tienen guías que los evalúan, se les asignan responsabilidades, se incorporan en plenitud al equipo de trabajo y tienen participación en nuestro quehacer. Como terminal portuario y una de las palancas de desarrollo de Tarapacá, tenemos como objetivo no sólo favorecer la formación práctica y fomentar la inserción laboral de los alumnos, sino también que nuestras operaciones abran las puertas a la comunidad y en este caso, a numerosos jóvenes”, afirmó Eduardo Soto, gerente del Área de Personas de ITI.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...