
ITI y Armada organizan concurso “Pinto el Mes del Mar y mi puerto”
Iquique Terminal Internacional y la Cuarta Zona Naval lanzaron la tercera versión del concurso de pintura estudiantil “Pinto el Mes del Mar y mi puerto”.
La iniciativa, que se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 139 años del Combate Naval de Iquique, busca que los participantes grafiquen en sus dibujos el puerto, el trabajo asociado al terminal, sus colaboradores, el impacto en la economía regional e incorporen elementos relacionados con la gesta histórica.
“El año pasado recibimos en este concurso casi 500 trabajos y nos sorprendimos con la calidad de los mismos, incluso hubo niños de comunas del interior que no conocían el puerto, pero buscaron imágenes a través de internet y lo pintaron. Este año esperamos repetir la experiencia y que tenga una masiva acogida de parte de la comunidad escolar de Tarapacá”, aseguró el gerente del Área de Personas de ITI, Eduardo Soto.
El concurso “Pinto el Mes del Mar y mi puerto” está dirigido a estudiantes de prebásica, básica y media de todos los establecimientos educacionales de la región. Los trabajos se desarrollan en técnica libre y el plazo de entrega es el viernes 26 de mayo, hasta las 16.00 horas, en las oficinas de ITI, ubicadas en Esmeralda 340, piso 7.
En cada categoría se premiarán los tres primeros lugares y se entregará una mención honrosa. Los ganadores recibirán como premios computadores, cámaras fotográficas, tablets y otros aparatos tecnológicos que los apoyen en sus estudios.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI logra un crecimiento histórico de cargas movilizadas durante 2022
El terminal alcanzó un 19% de crecimiento en la transferencia de cargas, la mayor cifra desde el inicio de la concesión, lo que se atribuye a las alzas en las importaciones, exportaciones bolivianas y las operaciones con carga fraccionada.
Lanzan fondo concursable para brigadas de forjadores ambientales
“Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”, es el concurso que premiará las mejores ideas que presenten las agrupaciones ambientales escolares de la región.
Conocen ventajas del puerto de Iquique para cargas de exportación brasileñas
Iquique, septiembre de 2022. La operatividad, ventajas y equipamiento para la exportación de...
ITI invertirá más de $750 millones en iluminación y pavimentación
•Proyecto permitirá mejorar eficiencia energética y reducir polución.
ITI logra importante hito con incrementos de productividad en atención de naves
Iquique, julio de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo...
ITI recibe equipos para construcción de telescopio más grande del mundo
Iquique, mayo de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió estructuras y equipos que...
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
ITI incorporó más de veinte alumnos a prácticas profesionales en el puerto.
Por primera vez en la historia del terminal portuario una alumna se integró al área de mantenimiento de equipos de alto tonelaje.
“Blups” gana campeonato de emprendedores “Nada Nos Detiene”
La iniciativa impulsada por ITI junto a otras empresas reunió casi 300 proyectos locales.
ITI desarrolla embarque de soya con contenedores de volteo
Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó 8 mil toneladas de soya boliviana empleando, por primera vez en este tipo de carga, contenedores de volteo transformándose en una operación inédita en el puerto concesionado.