
Sexteto Milonguero deleitó en concierto de tango organizado por el Puerto de Iquique
En el paseo puerto se presentó la mundialmente conocida orquesta de tango Sexteto Milonguero junto a la compañía de danza Proyectango.
Más de mil personas reunió el concierto de tango de la orquesta de Sexteto Milonguero organizado por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) como parte de sus iniciativas de aporte a la música y la cultura en la Región de Tarapacá.
El espectáculo incorporó clásicos temas de la década de los 40, pero con el sonido personal de la orquesta, además de un repertorio bailable de milongas con los que la orquesta de Buenos Aires cautivó al público asistente.
“Hemos quedado con el corazón lleno, no solamente con la hermosa energía del público, sino que también, con todo el trabajo que desplegó el equipo para realizar la puesta en escena en este hermoso lugar al lado del mar. Fue increíble, un sueño y una mezcla absoluta de sensaciones. Además, fue la última fecha del Sexteto en el 2017 y nos vamos con esa imagen para entrar al 2018, simplemente hermoso”, manifestó el vocalista del Sexteto Milonguero, Javier Di Ciriaco.
Cada una de las canciones además fue acompañada por la interpretación de la Compañía de Danza Proyectango bajo la dirección general de Paloma Berríos y Maximiliano Alvarado quienes fueron subcampeones mundiales en Mundial de Tango 2007 en Buenos Aires Argentina y campeones mundiales del TAFISA 2008 en Busan, Corea del Sur.
Organización
En tanto el gerente general de la EPI, Alfredo Leiton expresó sentirse muy orgulloso por el trabajo realizado para levantar este este espectáculo en el que “hemos demostrado la capacidad que tenemos como Puerto de Iquique de organizar grandes eventos y de hacer participar a la ciudad, siendo capaces de convocar a las personas que no ha tenido la oportunidad de poder disfrutar de eventos de esta categoría. Estamos hablando de una orquesta internacional la cual tiene una connotada experiencia, de hecho, se va en los próximos días a Inglaterra y Estados Unidos y hoy la tuvimos en Iquique”, dijo.
La iniciativa se realizó en el Paseo Puerto Iquique donde EPI construyó un escenario fijo con la idea de seguir fomentando iniciativas culturales en la ciudad. Y en esa línea aprovecharon de anunciar que del 5 al 12 de mayo del 2018 recibirán en este espacio al 11º Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...