
ITI concreta segunda operación no convencional con ferry Evangelistas
En la operación se embarcaron 127 camiones con destino a distintas ciudades del sur del país.
Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló la segunda operación no convencional en lo que va de este año con el atraque de popa del Ferry Evangelistas Navimag en el sitio 4.
En la nave fueron embarcados 127 camiones, los que tienen como destino distintas ciudades del sur del país.
Con esta operación, sumada a la realizada en marzo de este año en la que se embarcaron 108 camiones, ITI ha desarrollado dos faenas de este tipo.
El gerente de Operaciones de la compañía, Henry Balboa, destacó que “este tipo de operaciones requieren una coordinación muy precisa ya que están involucrados muchos factores, entre ellos, la maniobra de atraque y amarra de la nave, altura de la marea para el posicionamiento de la rampa de acceso, secuencia de embarque de los vehículos, distribución de los volúmenes y pesos en cada cubierta, el aseguramiento de los vehículos a bordo con una trinca apropiada, tareas que se planifican y controlan rigurosamente. La atención de la nave se realizó exitosamente, lo que es resultado del profesionalismo de los trabajadores de ITI antes y durante la operación”, subrayó.
Balboa resaltó que este tipo de maniobras no se desarrollaban desde el 2009 en el puerto de Iquique. “Con las dos recaladas que se han producido en lo que va del 2017, queda demostrado que con el paso de los años hemos ido ganando no sólo experiencia y profesionalismo, sino que además hemos incorporado nuevas tecnologías que nos permiten desarrollar una operación impecable y junto a ello, entregar un servicio de calidad a nuestros clientes”, aseguró.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aeródromo Balmaceda llega a 153 mil pasajeros movilizados durante el primer semestre
Complejo aeroportuario de la región de Aysén casi triplicó el abordaje de viajeros que tuvo en los primeros seis meses del año pasado y se acerca a cifras pre-pandemia.
Exportación directa de cítricos desde Coquimbo bajará 7% los costos de la cadena logística.
En transporte terrestre el ahorro será de 62,5% y disminuirá en un 8% la huella de carbono.
Terminal Puerto Coquimbo, TPC, reanudó las exportaciones de cítricos, lo que no ocurría desde 2018.
Esto fue posible gracias a un proyecto Corfo, adjudicado por Empresa Portuaria Coquimbo, EPCO.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
La propuesta constitucional no logró la unidad nacional y genera incertidumbre, aseguró el presidente de SOFOFA, Richard von Appen.
Por otra parte, el empresario que es líder del grupo Ultramar, destacó el ambiente que se vive en Valparaíso para consensuar la expansión portuaria que necesita la ciudad y el país.
Richard von Appen encabezó la graduación de 8 Operadoras de Grúas Portacontenedores en Sítrans Curauma.
La presencia del líder de Ultramar corrobora la importancia que las empresas de este holding otorgan a la integración de las mujeres.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Aeropuerto de La Serena transportó un 90% más de pasajeros durante el primer semestre de este año
•Más de 350 mil usuarios se embarcaron en el recinto aéreo serenense entre enero y junio de este año. Además, las operaciones crecieron en un 67 por ciento.