
ITI concreta segunda operación no convencional con ferry Evangelistas
En la operación se embarcaron 127 camiones con destino a distintas ciudades del sur del país.
Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló la segunda operación no convencional en lo que va de este año con el atraque de popa del Ferry Evangelistas Navimag en el sitio 4.
En la nave fueron embarcados 127 camiones, los que tienen como destino distintas ciudades del sur del país.
Con esta operación, sumada a la realizada en marzo de este año en la que se embarcaron 108 camiones, ITI ha desarrollado dos faenas de este tipo.
El gerente de Operaciones de la compañía, Henry Balboa, destacó que “este tipo de operaciones requieren una coordinación muy precisa ya que están involucrados muchos factores, entre ellos, la maniobra de atraque y amarra de la nave, altura de la marea para el posicionamiento de la rampa de acceso, secuencia de embarque de los vehículos, distribución de los volúmenes y pesos en cada cubierta, el aseguramiento de los vehículos a bordo con una trinca apropiada, tareas que se planifican y controlan rigurosamente. La atención de la nave se realizó exitosamente, lo que es resultado del profesionalismo de los trabajadores de ITI antes y durante la operación”, subrayó.
Balboa resaltó que este tipo de maniobras no se desarrollaban desde el 2009 en el puerto de Iquique. “Con las dos recaladas que se han producido en lo que va del 2017, queda demostrado que con el paso de los años hemos ido ganando no sólo experiencia y profesionalismo, sino que además hemos incorporado nuevas tecnologías que nos permiten desarrollar una operación impecable y junto a ello, entregar un servicio de calidad a nuestros clientes”, aseguró.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.