ITI recepciona grandes transformadores para proyecto termoeléctrico de Bolivia
Iquique Terminal Internacional (ITI) recepcionó 8 transformadores de grandes dimensiones que forman parte del proyecto de desarrollo de centrales de ciclo combinado, que se lleva a cabo en Bolivia.
Los equipos fueron desembarcados desde la nave MN Toreador, del tipo roll on - roll off en el sitio 3 del terminal portuario iquiqueño y tienen un peso que fluctúa entre las 50 y 70 toneladas, para lo cual fue necesario emplear camiones con camas bajas especiales para su descarga.
El gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa, indicó que en las próximas semanas se registrarán otras operaciones de este tipo. “Nuestro terminal cuenta con la logística necesaria para el desarrollo de estas operaciones. Esta carga es resultado de las gestiones de los profesionales que se desempeñan en las oficinas de ITI en Santa Cruz y La Paz, pero además de la confianza que han depositado los clientes en nosotros. La atención preferencial que les entregamos en el puerto, la trazabilidad de la carga y el vínculo directo que tenemos con ellos, le han agregado valor a la relación que mantenemos con exportadores e importadores bolivianos”, precisó el ejecutivo.
A través de tres proyectos impulsados por el gobierno boliviano, se busca aumentar la potencia energética de ese país. Se contempla el desarrollo de centrales en Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, cuyo objetivo es satisfacer la demanda interna y generar un importante excedente para la exportación.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...












