
ITI y municipio buscan potenciar desarrollo portuario de Iquique
La reunión fue sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
Iquique, agosto de 2018.- Aunar esfuerzos para potenciar al puerto de Iquique como una de las mejores plataformas de negocios del mercoandino, fue el principal objetivo de la reunión sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
El ejecutivo realizó una visita protocolar a la autoridad comunal acompañado del gerente Comercial de la empresa, Jorge Dumont. Durante el encuentro compartieron sus visiones sobre desarrollo portuario y las potencialidades de Iquique para la exportación e importación de cargas de países vecinos, principalmente, Bolivia. También abordaron la conectividad del puerto.
“Compartimos una mirada común sobre el potencial que tiene el puerto de Iquique y analizamos sus particularidades. Hay varios proyectos en Bolivia, Brasil y otros países de esta parte del continente, que podrían venir a desembarcar o embarcar sus cargas por nuestro terminal. Existe la intención de trabajar en conjunto, algo que valoramos como empresa, ya que el principal objetivo, para todos, es el buen desempeño de Iquique como ciudad-puerto”, sentenció.
A su vez, la autoridad comunal valoró la reunión y precisó que es necesario aprovechar las ventajas que ofrece el puerto de Iquique. “Tenemos que ponernos a trabajar en todas estas materias, no vamos a descansar hasta transformar a Iquique en el principal puerto de Asia-Pacífico. Hay que seguir insistiendo para que se concreten nuevos negocios y que el gobierno comprenda que es necesario ejecutar inversiones rápido”, subrayó Soria y agregó que “Iquique tiene grandes potencialidades, está muy bien ubicado, tiene la cualidad de ser una ciudad de servicios, posee Zona Franca. Tenemos que seguir dándole impulso al puerto”.
Ricardo Córdova asumió hace dos semanas la gerencia general de Iquique Terminal Internacional (ITI). Antes había desarrollado funciones en Puerto Panul, en San Antonio y en la Empresa Portuaria Arica (EPA).
LOS MÁS VISTOS

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

Creaciones folclóricas de todo el país competirán en el XXXIV Festival de Cueca y Tonada Inédita

En los lugares más extremos de Chile casi 5 mil efectivos de la Armada participarán del censo

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Escaleras porteñas serán escenario de 2ª Corrida Valparaíso en Mil Peldaños
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.