
ITI y municipio buscan potenciar desarrollo portuario de Iquique
La reunión fue sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
Iquique, agosto de 2018.- Aunar esfuerzos para potenciar al puerto de Iquique como una de las mejores plataformas de negocios del mercoandino, fue el principal objetivo de la reunión sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
El ejecutivo realizó una visita protocolar a la autoridad comunal acompañado del gerente Comercial de la empresa, Jorge Dumont. Durante el encuentro compartieron sus visiones sobre desarrollo portuario y las potencialidades de Iquique para la exportación e importación de cargas de países vecinos, principalmente, Bolivia. También abordaron la conectividad del puerto.
“Compartimos una mirada común sobre el potencial que tiene el puerto de Iquique y analizamos sus particularidades. Hay varios proyectos en Bolivia, Brasil y otros países de esta parte del continente, que podrían venir a desembarcar o embarcar sus cargas por nuestro terminal. Existe la intención de trabajar en conjunto, algo que valoramos como empresa, ya que el principal objetivo, para todos, es el buen desempeño de Iquique como ciudad-puerto”, sentenció.
A su vez, la autoridad comunal valoró la reunión y precisó que es necesario aprovechar las ventajas que ofrece el puerto de Iquique. “Tenemos que ponernos a trabajar en todas estas materias, no vamos a descansar hasta transformar a Iquique en el principal puerto de Asia-Pacífico. Hay que seguir insistiendo para que se concreten nuevos negocios y que el gobierno comprenda que es necesario ejecutar inversiones rápido”, subrayó Soria y agregó que “Iquique tiene grandes potencialidades, está muy bien ubicado, tiene la cualidad de ser una ciudad de servicios, posee Zona Franca. Tenemos que seguir dándole impulso al puerto”.
Ricardo Córdova asumió hace dos semanas la gerencia general de Iquique Terminal Internacional (ITI). Antes había desarrollado funciones en Puerto Panul, en San Antonio y en la Empresa Portuaria Arica (EPA).
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...