
ITI y municipio buscan potenciar desarrollo portuario de Iquique
La reunión fue sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
Iquique, agosto de 2018.- Aunar esfuerzos para potenciar al puerto de Iquique como una de las mejores plataformas de negocios del mercoandino, fue el principal objetivo de la reunión sostenida entre el alcalde Mauricio Soria y el nuevo gerente general de Iquique Terminal Internacional (ITI), Ricardo Córdova.
El ejecutivo realizó una visita protocolar a la autoridad comunal acompañado del gerente Comercial de la empresa, Jorge Dumont. Durante el encuentro compartieron sus visiones sobre desarrollo portuario y las potencialidades de Iquique para la exportación e importación de cargas de países vecinos, principalmente, Bolivia. También abordaron la conectividad del puerto.
“Compartimos una mirada común sobre el potencial que tiene el puerto de Iquique y analizamos sus particularidades. Hay varios proyectos en Bolivia, Brasil y otros países de esta parte del continente, que podrían venir a desembarcar o embarcar sus cargas por nuestro terminal. Existe la intención de trabajar en conjunto, algo que valoramos como empresa, ya que el principal objetivo, para todos, es el buen desempeño de Iquique como ciudad-puerto”, sentenció.
A su vez, la autoridad comunal valoró la reunión y precisó que es necesario aprovechar las ventajas que ofrece el puerto de Iquique. “Tenemos que ponernos a trabajar en todas estas materias, no vamos a descansar hasta transformar a Iquique en el principal puerto de Asia-Pacífico. Hay que seguir insistiendo para que se concreten nuevos negocios y que el gobierno comprenda que es necesario ejecutar inversiones rápido”, subrayó Soria y agregó que “Iquique tiene grandes potencialidades, está muy bien ubicado, tiene la cualidad de ser una ciudad de servicios, posee Zona Franca. Tenemos que seguir dándole impulso al puerto”.
Ricardo Córdova asumió hace dos semanas la gerencia general de Iquique Terminal Internacional (ITI). Antes había desarrollado funciones en Puerto Panul, en San Antonio y en la Empresa Portuaria Arica (EPA).
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
El líder del Grupo Ultramar, Richard von Appen, lamentó el clima de incertidumbre que vive el país pero dijo que su holding continúa adelante con su carpeta de inversiones.
Informó que avanzan inversiones relevantes en la expansión portuaria de Mejillones y de Coquimbo y a la espera de que se pueda aprobar la expansión portuaria en Valparaíso.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.
D&C avanza en nuevo modelo de gerenciamiento para quedar en la vanguardia de la logística
Compañía se encuentra en plena ejecución de una estrategia que incluye 40 millones de dólares en inversión, más infraestructura y un enfoque integral del negocio.
STI recibe la nave de mayor capacidad en recalar en puertos chilenos
Proveniente de Callao en Perú, el buque continuará luego su ruta hacia Coronel.
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
La Red Aeroportuaria Austral inició la construcción del nuevo Aeropuerto de Balmaceda en la región de Aysén.
La obra que contempla una inversión de 60 millones de dólares quedará terminada a fines de 2026
Ex presidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle criticó el retraso en el desarrollo portuario y ferroviario.
Lo comparó con los avances registrados en Perú y advirtió que de no mejorar, Chile quedaría condenado al cabotaje.
Autoridades de Transporte y Ferrocarriles visitan San Antonio para inspeccionar avances de Puerto Exterior y Terminal Intermodal Barrancas.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Puerto Exterior, el Terminal Intermodal Barrancas y Alto San Antonio, que permitirán potenciar el liderazgo portuario del país.