
Jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos.
Así respondieron en un comunicado los trabajadores que realizaron un paro de brazos caídos, al l capitán del crucero Costa Luminosa, Piero Sinisi que señaló que "Esto es un secuestro" al referirse al bloqueo que vivieron los pasajeros de la nave.
COMUNICADO DE PRENSA COORDINADORA
MARITIMA PORTUARIA DE VALPARAISO
Valparaíso 16 de febrero de 2017. Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que agrupa a los sindicatos; Estibadores Nº1, TPS1, TPS2, , ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque, aclaran que la manifestación del día miércoles 15 de febrero y que afectó a los pasajeros de los cruceros, Costa Luminosa y Crown Princess, se debió específicamente al conflicto que por más de 2 años sostienen con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), a raíz de que ésta última prohibiera efectuar los aforos físicos en las instalaciones del concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y decidiera enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), generando una importante alza en los costos, perdida de competitividad y una merma de 30 mil turnos anuales.
Junto con lo anterior, es importante esclarecer que jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos como se refirió a diversos medios de comunicación el capitán del Costa Luminosa, Piero Sinisi. Es más, la movilización fue una huelga de brazos caídos, lo que significa que no se atendieron los buques y además, no sé permitió un libre acceso por la puerta del terminal 1. Los pasajeros tuvieron toda libertad de acción, tanto dentro de los cruceros, como en las instalaciones del VTP y recintos portuarios, y las naves podrían haber sido operadas perfectamente por tender (botes) o haber zarpado.
Es importante recalcar también, que el día de ayer la EPV, no tuvo ningún atisbo de acercamiento y se negaron a recibir a los trabajadores que buscaban una reunión para evitar la movilización, fueron autoridades externas como representantes de la Armada y gobierno que lograron el acercamiento que permitió poner termino a la manifestación.
Finalmente, se hace un llamado a investigar lo que realmente sucede en el Conflicto de las Cargas Limpias, ya que se han enviado diversas denuncias a la Contraloría y jamás ha existido respuesta y además, las autoridades que han sostenido encuentros con dirigentes de la organización han detectado irregularidades y colusión, pero lamentablemente todo queda en nada.
Es por esto, que la Coordinadora hace un llamado a informar con la verdad y no tergiversar la realidad.
Atte.
Sergio Baeza G. Roberto Rojas M.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria Presidente Sindicato Estibadores Nº1
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

CSAV cierra 2022 con utilidades por US$ 5.563 millones

TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores

Hace 77 Años. El 28 de febrero de 1945, la Fragata Lautaro que realizaba un crucero de instrucción se incendió y naufragó frente al Perú

Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Con el uso de drones Puerto San Antonio refuerza la vigilancia ante acción e peligrosas mafias
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Con la participación de organizaciones femeninas Outdoor a lo largo de Chile se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Puerto San Antonio inaugura muestra fotográfica que destaca trabajo de mujeres portuarias
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Puerto Mejillones y Ultraport conmemoraron el 8M con autoridades regionales.
Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, es que Puerto Mejillones en conjunto con...
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.