
Jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos.
Así respondieron en un comunicado los trabajadores que realizaron un paro de brazos caídos, al l capitán del crucero Costa Luminosa, Piero Sinisi que señaló que "Esto es un secuestro" al referirse al bloqueo que vivieron los pasajeros de la nave.
COMUNICADO DE PRENSA COORDINADORA
MARITIMA PORTUARIA DE VALPARAISO
Valparaíso 16 de febrero de 2017. Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que agrupa a los sindicatos; Estibadores Nº1, TPS1, TPS2, , ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque, aclaran que la manifestación del día miércoles 15 de febrero y que afectó a los pasajeros de los cruceros, Costa Luminosa y Crown Princess, se debió específicamente al conflicto que por más de 2 años sostienen con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), a raíz de que ésta última prohibiera efectuar los aforos físicos en las instalaciones del concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y decidiera enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), generando una importante alza en los costos, perdida de competitividad y una merma de 30 mil turnos anuales.
Junto con lo anterior, es importante esclarecer que jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos como se refirió a diversos medios de comunicación el capitán del Costa Luminosa, Piero Sinisi. Es más, la movilización fue una huelga de brazos caídos, lo que significa que no se atendieron los buques y además, no sé permitió un libre acceso por la puerta del terminal 1. Los pasajeros tuvieron toda libertad de acción, tanto dentro de los cruceros, como en las instalaciones del VTP y recintos portuarios, y las naves podrían haber sido operadas perfectamente por tender (botes) o haber zarpado.
Es importante recalcar también, que el día de ayer la EPV, no tuvo ningún atisbo de acercamiento y se negaron a recibir a los trabajadores que buscaban una reunión para evitar la movilización, fueron autoridades externas como representantes de la Armada y gobierno que lograron el acercamiento que permitió poner termino a la manifestación.
Finalmente, se hace un llamado a investigar lo que realmente sucede en el Conflicto de las Cargas Limpias, ya que se han enviado diversas denuncias a la Contraloría y jamás ha existido respuesta y además, las autoridades que han sostenido encuentros con dirigentes de la organización han detectado irregularidades y colusión, pero lamentablemente todo queda en nada.
Es por esto, que la Coordinadora hace un llamado a informar con la verdad y no tergiversar la realidad.
Atte.
Sergio Baeza G. Roberto Rojas M.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria Presidente Sindicato Estibadores Nº1
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.