
Jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos.
Así respondieron en un comunicado los trabajadores que realizaron un paro de brazos caídos, al l capitán del crucero Costa Luminosa, Piero Sinisi que señaló que "Esto es un secuestro" al referirse al bloqueo que vivieron los pasajeros de la nave.
COMUNICADO DE PRENSA COORDINADORA
MARITIMA PORTUARIA DE VALPARAISO
Valparaíso 16 de febrero de 2017. Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que agrupa a los sindicatos; Estibadores Nº1, TPS1, TPS2, , ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque, aclaran que la manifestación del día miércoles 15 de febrero y que afectó a los pasajeros de los cruceros, Costa Luminosa y Crown Princess, se debió específicamente al conflicto que por más de 2 años sostienen con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), a raíz de que ésta última prohibiera efectuar los aforos físicos en las instalaciones del concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y decidiera enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), generando una importante alza en los costos, perdida de competitividad y una merma de 30 mil turnos anuales.
Junto con lo anterior, es importante esclarecer que jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos como se refirió a diversos medios de comunicación el capitán del Costa Luminosa, Piero Sinisi. Es más, la movilización fue una huelga de brazos caídos, lo que significa que no se atendieron los buques y además, no sé permitió un libre acceso por la puerta del terminal 1. Los pasajeros tuvieron toda libertad de acción, tanto dentro de los cruceros, como en las instalaciones del VTP y recintos portuarios, y las naves podrían haber sido operadas perfectamente por tender (botes) o haber zarpado.
Es importante recalcar también, que el día de ayer la EPV, no tuvo ningún atisbo de acercamiento y se negaron a recibir a los trabajadores que buscaban una reunión para evitar la movilización, fueron autoridades externas como representantes de la Armada y gobierno que lograron el acercamiento que permitió poner termino a la manifestación.
Finalmente, se hace un llamado a investigar lo que realmente sucede en el Conflicto de las Cargas Limpias, ya que se han enviado diversas denuncias a la Contraloría y jamás ha existido respuesta y además, las autoridades que han sostenido encuentros con dirigentes de la organización han detectado irregularidades y colusión, pero lamentablemente todo queda en nada.
Es por esto, que la Coordinadora hace un llamado a informar con la verdad y no tergiversar la realidad.
Atte.
Sergio Baeza G. Roberto Rojas M.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria Presidente Sindicato Estibadores Nº1
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones