
Jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos.
Así respondieron en un comunicado los trabajadores que realizaron un paro de brazos caídos, al l capitán del crucero Costa Luminosa, Piero Sinisi que señaló que "Esto es un secuestro" al referirse al bloqueo que vivieron los pasajeros de la nave.
COMUNICADO DE PRENSA COORDINADORA
MARITIMA PORTUARIA DE VALPARAISO
Valparaíso 16 de febrero de 2017. Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, que agrupa a los sindicatos; Estibadores Nº1, TPS1, TPS2, , ULTRAPORT, UNIPORT y Auxiliares de Embarque, aclaran que la manifestación del día miércoles 15 de febrero y que afectó a los pasajeros de los cruceros, Costa Luminosa y Crown Princess, se debió específicamente al conflicto que por más de 2 años sostienen con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), a raíz de que ésta última prohibiera efectuar los aforos físicos en las instalaciones del concesionario Terminal Pacífico Sur (TPS) y decidiera enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), generando una importante alza en los costos, perdida de competitividad y una merma de 30 mil turnos anuales.
Junto con lo anterior, es importante esclarecer que jamás estuvo en la intención de los dirigentes y trabajadores portuarios afectar a los turistas y mucho menos secuestrarlos como se refirió a diversos medios de comunicación el capitán del Costa Luminosa, Piero Sinisi. Es más, la movilización fue una huelga de brazos caídos, lo que significa que no se atendieron los buques y además, no sé permitió un libre acceso por la puerta del terminal 1. Los pasajeros tuvieron toda libertad de acción, tanto dentro de los cruceros, como en las instalaciones del VTP y recintos portuarios, y las naves podrían haber sido operadas perfectamente por tender (botes) o haber zarpado.
Es importante recalcar también, que el día de ayer la EPV, no tuvo ningún atisbo de acercamiento y se negaron a recibir a los trabajadores que buscaban una reunión para evitar la movilización, fueron autoridades externas como representantes de la Armada y gobierno que lograron el acercamiento que permitió poner termino a la manifestación.
Finalmente, se hace un llamado a investigar lo que realmente sucede en el Conflicto de las Cargas Limpias, ya que se han enviado diversas denuncias a la Contraloría y jamás ha existido respuesta y además, las autoridades que han sostenido encuentros con dirigentes de la organización han detectado irregularidades y colusión, pero lamentablemente todo queda en nada.
Es por esto, que la Coordinadora hace un llamado a informar con la verdad y no tergiversar la realidad.
Atte.
Sergio Baeza G. Roberto Rojas M.
Vocero de la Coordinadora Marítima Portuaria Presidente Sindicato Estibadores Nº1
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...