
La aguda visión del ex Presidente sobre Valparaíso: “El Terminal 2 es un chiste, ni empleos va a crear”
Lagos Escobar se turba y enciende cuando le hablan del Puerto, el mismo del cual desterró durante su Gobierno los camiones para darles salida por el Acceso Su. Hoy, sin ambages, lanza una lapidaria opinión sobre el controvertido proyecto de EPV”. FUENTE: El Mercurio de Valparaíso 20.12.2015.
Conocido en el Puerto como uno de los presidente que más pujó por recuperar su dignidad, Lagos frunce el ceño ante la sola mención de la ciudad.
¿Qué le provoca Valparaíso?
-Lamento que haya algunos que piensen que los containers deben volver.
-¿Se refiere al Terminal2?
-Sí.
-¿No le gusta el proyecto?
-No.
-Pero, expláyese, pues.
-Tengo entendido que lo que está planteado allí es un terminal de contenedores y, por lo tanto, vamos a volver a tener contenedores. Entonces yo digo: cómo es posible si hicimos todo un esfuerzo por sacar los contenedores, hicimos todo un esfuerzo porque el puerto estuviera allá arriba, hicimos el camino La Pólvora con ese propósito. ¿Y ahora dicen que la solución es esa? ¿ Para qué?
-Para permitir la operación de los buques portacontenedores Súper Post Panamáx, que miden unos 350 metros de eslora.
-¿Y cuántos va a poner. A ver, ¡cuántos?
-Un par, entiendo.
-¿Se da cuenta? ¡Un chiste! ¿De qué sirve un par contra lo que implica Valparaíso? ¿Cuántos puede poner San Antonio?
-Más, por razones obvias.
-Y de quién depende la decisión?
-Depende de la voluntad de la gente.
-En rigor, depende de la Empresa Portuaria de Valparaíso y del Gobierno, no de la gente.
-Yo, sinceramente, pensé que era posible, y de ahí las inversiones que realizamos, hacer de Valparaíso lo que corresponde. No dos terminales. ¿Cuántos terminales en en Callao? Eso es un chiste. ¿Cuánto van a invertir ahí en el T2? ¿Usted sabe?
-Si, 500 millones de dólares.
-¿Se da cuenta que es un chiste? ¿500 millones para echar a perder Valparaíso? ¿Qué va a ganar con eso? Yo le puedo asegurar a usted que eso ni empl3eos crea porque un buen terminal con contenedores es todo automatizado. Vaya al puerto de Cartagena: está prohibido que anden personas caminando. Es el principal puerto de contenedores del Pacífico y está al otro lado del Canal de Panamá. Nos han cambiado la geografía. ¿Me explico?
-Sí, pero le insisto: es una decisión de Gobierno.
-Bueno, yo pienso distinto y lo lamento mucho, nomás. Ahora, tampoco tiene mayor importancia lo que piense.
-Es que si la tiene. Usted siempre ha sido un referente en lo que involucra al Puerto de Valparaíso.
-¿Y por eso peleé en Unesco! Me acuerdo cuando todos me planteaban estas cosas fáciles. Querían hacerme un rascacielos aquí (indica la ventana, que mira a El Almendral y el Océano Pacífico) para tapar la vista. ¿Cómo se le ocurre? ¡Si este es mi capital! Qué hizo Barcelona? ¡Corrió todo para el sur! ¿Y usted me viene a hablar del Terminal 2? Ponga una marina decente, ,primero. Si quiere poner un atraque para cruceros, a lo mejor ahí le creo Póngale un acuario, también Eso es lo que estaba en el plan. Pero aquí las cosas no tienen continuidad.
-¿Y qué opina sobre el Mall Barón?
-Me dicen que ahí van a poner una cosa un poquito más lúdica, que le han prohibido tener más de tres pisos. Ojalá sea así.
-¿Qué debiéramos hacer, según usted?
-Es que no hay una mirada larga. ¿Se da cuenta lo que le decía al comenzar? Piense usted en este puerto a 20 años. ¿Usted cree que a haber Terminal2 importante en 20 años? Va a ser un chiste, pues. Si yo le digo a usted que el competidor real de los puertos chilenos se llama Buenos Aires. ¿Usted me lo cree?
-A esta altura, supongo que sí.
-El Súper Post Panamax, yendo de Buenos Aires a Shanghái, demora un día más que saliendo de Valparaíso a China. ¡Apenas un día! Póngale dos. ¡Sabe qué es lo importante? Cuánto me demoro en cargar. A ver, ¿usted sabe cuántos son los contenedores, para empezar a hablar?
-Muchos.
-Si los pongo uno detrás del otro, el primero lo pondré en la estación Metro Las Rejas y el último al lado del barco. ¿Me explico? La pregunta es cuánto me demoro en cargar y descargar. Lo verdadero y lo caro es eso, no cuanto me demoro en llegar. Ese es el mundo de hoy. Hoy, un compadre dice que le conviene más Buenos Aires porque son más eficientes que al otro lado. ¿Jodido , no?.
-¿Las “cargas limpias son también una invitación a irse a Buenos Aires?
-No le podría decir eso, pero si que lo que usted tiene que tener aquí son elementos para ver el mundo en su globalidad y hoy no los tenemos.
-El intendente ha insistido mucho en el tema de la conectividad y hay un proyecto de extender el Merval a Quillota. ¿Le parece bien?
-Lo importante es que esá en carpeta. Pero entiendo que también hay estudios que permiten sacar un ramal desde Viña por la 15 Norte, tirar uno para arriba –con una especie de tranvía tipo Medellín-y llegar hasta la entrada de Reñaca, para volver a tirarlo para arriba. Ahí tiene usted quizás una carga mayor. Hoy con el sistema que hay, de buses en La Calera, La Cruz y Quillota, usted está capturando bastantes pasajeros. De lo que no caben dudas es que hay que invertir.
-¿El tren rápido Valparaíso-Santiago
es una quimera?
- Los estudios que vi en su momento, no daban. Había una forma para intentar que diera, pero era bien rara, le diré. Iba de Santiago a Melipilla, luego a Casablanca y de ahí para acá. Ahora, el tipo de decisiones para esa conectividad son otras. Yo creo que la opción por la cuesta La Dormida va a volver a emerger.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones