 
                    
                La aguda visión del ex Presidente sobre Valparaíso: “El Terminal 2 es un chiste, ni empleos va a crear”
Lagos Escobar se turba y enciende cuando le hablan del Puerto, el mismo del cual desterró durante su Gobierno los camiones para darles salida por el Acceso Su. Hoy, sin ambages, lanza una lapidaria opinión sobre el controvertido proyecto de EPV”. FUENTE: El Mercurio de Valparaíso 20.12.2015.
 Conocido en el Puerto como uno de los presidente que más pujó por recuperar su dignidad, Lagos frunce el ceño ante la sola mención de la ciudad.
Conocido en el Puerto como uno de los presidente que más pujó por recuperar su dignidad, Lagos frunce el ceño ante la sola mención de la ciudad.
¿Qué le provoca Valparaíso?
-Lamento que haya algunos que piensen que los containers deben volver.
-¿Se refiere al Terminal2?
-Sí.
-¿No le gusta el proyecto?
-No.
-Pero, expláyese, pues.
-Tengo entendido que lo que está planteado allí es un terminal de contenedores y, por lo tanto, vamos a volver a tener contenedores. Entonces yo digo: cómo es posible si hicimos todo un esfuerzo por sacar los contenedores, hicimos todo un esfuerzo porque el puerto estuviera allá arriba, hicimos el camino La Pólvora con ese propósito. ¿Y ahora dicen que la solución es esa? ¿ Para qué?
-Para permitir la operación de los buques portacontenedores Súper Post Panamáx, que miden unos 350 metros de eslora.
-¿Y cuántos va a poner. A ver, ¡cuántos?
-Un par, entiendo.
-¿Se da cuenta? ¡Un chiste! ¿De qué sirve un par contra lo que implica Valparaíso? ¿Cuántos puede poner San Antonio?
-Más, por razones obvias.
-Y de quién depende la decisión?
-Depende de la voluntad de la gente.
-En rigor, depende de la Empresa Portuaria de Valparaíso y del Gobierno, no de la gente.
-Yo, sinceramente, pensé que era posible, y de ahí las inversiones que realizamos, hacer de Valparaíso lo que corresponde. No dos terminales. ¿Cuántos terminales en en Callao? Eso es un chiste. ¿Cuánto van a invertir ahí en el T2? ¿Usted sabe?
-Si, 500 millones de dólares.
-¿Se da cuenta que es un chiste? ¿500 millones para echar a perder Valparaíso? ¿Qué va a ganar con eso? Yo le puedo asegurar a usted que eso ni empl3eos crea porque un buen terminal con contenedores es todo automatizado. Vaya al puerto de Cartagena: está prohibido que anden personas caminando. Es el principal puerto de contenedores del Pacífico y está al otro lado del Canal de Panamá. Nos han cambiado la geografía. ¿Me explico?
-Sí, pero le insisto: es una decisión de Gobierno.
-Bueno, yo pienso distinto y lo lamento mucho, nomás. Ahora, tampoco tiene mayor importancia lo que piense.
-Es que si la tiene. Usted siempre ha sido un referente en lo que involucra al Puerto de Valparaíso.
-¿Y por eso peleé en Unesco! Me acuerdo cuando todos me planteaban estas cosas fáciles. Querían hacerme un rascacielos aquí (indica la ventana, que mira a El Almendral y el Océano Pacífico) para tapar la vista. ¿Cómo se le ocurre? ¡Si este es mi capital! Qué hizo Barcelona? ¡Corrió todo para el sur! ¿Y usted me viene a hablar del Terminal 2? Ponga una marina decente, ,primero. Si quiere poner un atraque para cruceros, a lo mejor ahí le creo Póngale un acuario, también Eso es lo que estaba en el plan. Pero aquí las cosas no tienen continuidad.
-¿Y qué opina sobre el Mall Barón?
-Me dicen que ahí van a poner una cosa un poquito más lúdica, que le han prohibido tener más de tres pisos. Ojalá sea así.
-¿Qué debiéramos hacer, según usted?
-Es que no hay una mirada larga. ¿Se da cuenta lo que le decía al comenzar? Piense usted en este puerto a 20 años. ¿Usted cree que a haber Terminal2 importante en 20 años? Va a ser un chiste, pues. Si yo le digo a usted que el competidor real de los puertos chilenos se llama Buenos Aires. ¿Usted me lo cree?
-A esta altura, supongo que sí.
-El Súper Post Panamax, yendo de Buenos Aires a Shanghái, demora un día más que saliendo de Valparaíso a China. ¡Apenas un día! Póngale dos. ¡Sabe qué es lo importante? Cuánto me demoro en cargar. A ver, ¿usted sabe cuántos son los contenedores, para empezar a hablar?
-Muchos.
-Si los pongo uno detrás del otro, el primero lo pondré en la estación Metro Las Rejas y el último al lado del barco. ¿Me explico? La pregunta es cuánto me demoro en cargar y descargar. Lo verdadero y lo caro es eso, no cuanto me demoro en llegar. Ese es el mundo de hoy. Hoy, un compadre dice que le conviene más Buenos Aires porque son más eficientes que al otro lado. ¿Jodido , no?.
-¿Las “cargas limpias son también una invitación a irse a Buenos Aires?
-No le podría decir eso, pero si que lo que usted tiene que tener aquí son elementos para ver el mundo en su globalidad y hoy no los tenemos.
-El intendente ha insistido mucho en el tema de la conectividad y hay un proyecto de extender el Merval a Quillota. ¿Le parece bien?
-Lo importante es que esá en carpeta. Pero entiendo que también hay estudios que permiten sacar un ramal desde Viña por la 15 Norte, tirar uno para arriba –con una especie de tranvía tipo Medellín-y llegar hasta la entrada de Reñaca, para volver a tirarlo para arriba. Ahí tiene usted quizás una carga mayor. Hoy con el sistema que hay, de buses en La Calera, La Cruz y Quillota, usted está capturando bastantes pasajeros. De lo que no caben dudas es que hay que invertir.
-¿El tren rápido Valparaíso-Santiago
es una quimera?
- Los estudios que vi en su momento, no daban. Había una forma para intentar que diera, pero era bien rara, le diré. Iba de Santiago a Melipilla, luego a Casablanca y de ahí para acá. Ahora, el tipo de decisiones para esa conectividad son otras. Yo creo que la opción por la cuesta La Dormida va a volver a emerger.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













