
¿Por qué las tarifas de fletes marítimos no dejan de aumentar?
Desde hace un tiempo se vive un alza importante en los valores del transporte marítimo debido a una serie de acontecimientos que han afectado el flujo habitual – pre pandemia- de las cargas que requieren ser movilizadas por mar.
El World Container Index, que mide la evolución de los fletes en las principales rutas comerciales de todo el mundo para un contenedor de 40 pies, acaba de revelar una nueva alza en el precio de las tarifas y costos de transporte marítimo, alcanzando un incremento interanual del 368%. Cifra no menor que hace cuestionarse las razones tras estas alzas que, según estiman los expertos, continuará en los próximos meses.
“La escasez de contenedores a nivel mundial, el poco espacio disponible (al tratarse del periodo que mueve las cargas de la temporada alta de Retail) y el roleo de cargas en la navieras que retrasa entre dos y tres semanas los despachos, son los principales factores que producen esta constante alza en las tarifas portuarias” explica el experto Matías Baerwald, Business Development Manager en KLog.co
Y es que tras las grandes vicisitudes que ha debido enfrentar el transporte marítimo, donde se ha visto en la obligación de adaptarse a distintos escenarios en lo que va del último año, entre atascos de contenedores en los puertos, un buque carguero atravesado en el canal de Suez, brote de COVID en los principales puertos asiáticos y el frente de mal tiempo que arrasó con contenedores en Shangai hace pocas semanas, sólo han provocado que se den las condiciones para que las tarifas aumenten, y sigan aumentando.
“El alza continua en los precios de las tarifas portuarias es una realidad que nos viene afectando desde el año pasado y que pareciera no tener vuelta en un tiempo más, de modo que para hacer más efectiva la inversión que significa pagar los altos costos del flete, es recomendable contar con la asesoría de expertos en el rubro que optimicen el transporte de las cargas, asegurando que lleguen a tiempo y en buenas condiciones. En KLog trabajamos con 13 distintas navieras, lo que nos permite buscar entre varias opciones la solución que más le convenga a cada importador, según su tipo de carga y negocio”. Finalizó el experto.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...