Portuaria Corral capacita a operadores de maquinaria pesada
23 corralinos, siete de ellos mujeres, participaron de la capacitación para operar cargadores frontales realizada por Portuaria Corral. La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas de perfeccionamiento a la comunidad.
“En Portuaria Corral queremos dar señales concretas de nuestro compromiso con la comunidad y una manera de hacerlo es entregando conocimientos a través de estas capacitaciones. Hacemos un muy buen balance de esta experiencia y estamos evaluando cómo proyectarla en el tiempo”, dijo el gerente general del Puerto, Diego Sprenger.
La primera parte del curso se centró en reforzar conocimientos teóricos de los participantes, instruyéndolos sobre temas de prevención, seguridad y sobre el uso, funcionamiento, cuidado y mantención de las maquinarias.
María Inés López, una de las mujeres que participó en la capacitación valoró la oportunidad de participar en esta instancia. “Cuando trabajaba en el puerto veía a mis compañeros manejar este tipo de maquinarias, y me daban ganas de hacer lo mismo. Siempre tuve la inquietud de aprender este oficio y por motivos personales no lo pude hacer”, afirmó.
Agregó que se siente mejor preparada para enfrentar el mundo laboral. “Estoy súper contenta por lo que logré. Ahora estoy haciendo la práctica en terreno y siento que, entre otras cosas, esto me permitió superarme como mujer”.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Los 12 Hitos que marcaron el 2024 en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron el año.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta