
Preocupación ahora en Puerto Montt por paro de trabajadores. La empresa portuaria rechazó el acuerdo de paralización de sindicatos portuarios y llama a retomar el camino del dialogo y evitar daño a los trabajadores y comunidad ligada al turismo regional.
Empormontt Emitió un comunicado frente a la decisión de paralización anunciada por sindicatos de estibadores de Puerto Montt, hacemos presente lo siguiente.
La actual administración de EMPORMONTT viene trabajando desde que asumió en la tarea de revertir los efectos negativos de una licitación fallida de la anterior administración y los cambios en el mercado portuario regional.
En ese esfuerzo nuestros objetivos como empresa del Estado son y serán el bienestar de la Región y quienes en ella habitan y trabajan.
Estamos orgullosos del impulso que hemos dado a las actividades de turismo, conectividad en rampas, servicios a la salmonicultura y cabotaje y de los esfuerzos desplegados para prestar un mejor servicio a la transferencia de carga mayor.
Creemos firmemente en que el trabajo constate y sistemático para elevar la calidad de servicio de EMPORMONTT es el único camino que permitirá mantener e incrementar el nivel de actividad de la empresa y con ello las oportunidades laborales de los trabajadores portuarios.
Desde el inicio de la actual gestión los trabajadores portuarios han contado con la disposición y atención de directores y administradores de EMPORMONTT, siempre con la voluntad de buscar constructivamente solución a los desafíos de nuestra actividad, sin embargo, la decisión de los sindicatos de realizar un paro de advertencia, no solo significa desconocer la voluntad de diálogo de nuestra empresa y los esfuerzos realizados hasta ahora; en este caso además genera un grave daño a la actividad del turismo regional que es fuente de trabajo de cientos de trabajadores de nuestra Región.
Junto con reiterar nuestra permanente voluntad de diálogo, rechazamos categóricamente la decisión comunicada por los sindicatos por inconducente, injustificada y dañina para la comunidad regional y llamamos a retomar el camino del entendimiento para la resolución de los conflictos.
EMPRESA PORTUARIA DE PUERTO MONTT
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Costos logísticos al alza presionan a los importadores chilenos: buscan nuevas fórmulas de financiamiento
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
Puerto Angamos y TGN anuncian cambios en gerencias generales
•A partir del 1 de agosto, Carlos Kulenkampff asumirá como gerente general de Puerto Angamos y Felipe Vásquez será el nuevo gerente general de TGN.
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Embajador de China visita Puerto Angamos y TGN en el marco de gira del Polo de Colaboración Antofagasta - China
La delegación diplomática conoció en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de ambos terminales, que refuerzan el rol de Mejillones como punto estratégico para la cooperación regional con Asia.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.