
Preocupación ahora en Puerto Montt por paro de trabajadores. La empresa portuaria rechazó el acuerdo de paralización de sindicatos portuarios y llama a retomar el camino del dialogo y evitar daño a los trabajadores y comunidad ligada al turismo regional.
Empormontt Emitió un comunicado frente a la decisión de paralización anunciada por sindicatos de estibadores de Puerto Montt, hacemos presente lo siguiente.
La actual administración de EMPORMONTT viene trabajando desde que asumió en la tarea de revertir los efectos negativos de una licitación fallida de la anterior administración y los cambios en el mercado portuario regional.
En ese esfuerzo nuestros objetivos como empresa del Estado son y serán el bienestar de la Región y quienes en ella habitan y trabajan.
Estamos orgullosos del impulso que hemos dado a las actividades de turismo, conectividad en rampas, servicios a la salmonicultura y cabotaje y de los esfuerzos desplegados para prestar un mejor servicio a la transferencia de carga mayor.
Creemos firmemente en que el trabajo constate y sistemático para elevar la calidad de servicio de EMPORMONTT es el único camino que permitirá mantener e incrementar el nivel de actividad de la empresa y con ello las oportunidades laborales de los trabajadores portuarios.
Desde el inicio de la actual gestión los trabajadores portuarios han contado con la disposición y atención de directores y administradores de EMPORMONTT, siempre con la voluntad de buscar constructivamente solución a los desafíos de nuestra actividad, sin embargo, la decisión de los sindicatos de realizar un paro de advertencia, no solo significa desconocer la voluntad de diálogo de nuestra empresa y los esfuerzos realizados hasta ahora; en este caso además genera un grave daño a la actividad del turismo regional que es fuente de trabajo de cientos de trabajadores de nuestra Región.
Junto con reiterar nuestra permanente voluntad de diálogo, rechazamos categóricamente la decisión comunicada por los sindicatos por inconducente, injustificada y dañina para la comunidad regional y llamamos a retomar el camino del entendimiento para la resolución de los conflictos.
EMPRESA PORTUARIA DE PUERTO MONTT
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...