
Preocupación ahora en Puerto Montt por paro de trabajadores. La empresa portuaria rechazó el acuerdo de paralización de sindicatos portuarios y llama a retomar el camino del dialogo y evitar daño a los trabajadores y comunidad ligada al turismo regional.
Empormontt Emitió un comunicado frente a la decisión de paralización anunciada por sindicatos de estibadores de Puerto Montt, hacemos presente lo siguiente.
La actual administración de EMPORMONTT viene trabajando desde que asumió en la tarea de revertir los efectos negativos de una licitación fallida de la anterior administración y los cambios en el mercado portuario regional.
En ese esfuerzo nuestros objetivos como empresa del Estado son y serán el bienestar de la Región y quienes en ella habitan y trabajan.
Estamos orgullosos del impulso que hemos dado a las actividades de turismo, conectividad en rampas, servicios a la salmonicultura y cabotaje y de los esfuerzos desplegados para prestar un mejor servicio a la transferencia de carga mayor.
Creemos firmemente en que el trabajo constate y sistemático para elevar la calidad de servicio de EMPORMONTT es el único camino que permitirá mantener e incrementar el nivel de actividad de la empresa y con ello las oportunidades laborales de los trabajadores portuarios.
Desde el inicio de la actual gestión los trabajadores portuarios han contado con la disposición y atención de directores y administradores de EMPORMONTT, siempre con la voluntad de buscar constructivamente solución a los desafíos de nuestra actividad, sin embargo, la decisión de los sindicatos de realizar un paro de advertencia, no solo significa desconocer la voluntad de diálogo de nuestra empresa y los esfuerzos realizados hasta ahora; en este caso además genera un grave daño a la actividad del turismo regional que es fuente de trabajo de cientos de trabajadores de nuestra Región.
Junto con reiterar nuestra permanente voluntad de diálogo, rechazamos categóricamente la decisión comunicada por los sindicatos por inconducente, injustificada y dañina para la comunidad regional y llamamos a retomar el camino del entendimiento para la resolución de los conflictos.
EMPRESA PORTUARIA DE PUERTO MONTT
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...