
Presidente de Azvi a Presidente Piñera: “Redoblaremos nuestra inversión en Chile, porque creemos en el país y en su gente”
Máximo ejecutivo del conglomerado español participó del Foro España-Chile “Mirando al futuro”, que revisó los escenarios futuros de inversión post pandemia en nuestro país, y que contó con la presencia del Mandatario y del ex presidente español José María Aznar.
El presidente del Grupo Azvi, Manuel Contreras Caro, aseguró que el importante conglomerado español continuará invirtiendo en Chile, país en el cual han diversificado su participación en distintos ámbitos del quehacer económico durante los últimos 17 años, desde infraestructura pública, logística, concesiones aeroportuarias y negocios digitales, entre otros.
“Es el país más seguro de todo el continente. Y nosotros redoblaremos nuestros esfuerzos de inversión en Chile, porque creemos en el país y, sobre todo, en su gente”, anunció el directivo español, en el marco de un foro internacional que contó con la participación del Presidente Sebastián Piñera Echenique.
El máximo hombre de Azvi fue parte de Foro España-Chile “Mirando al futuro”, que se desarrolló este jueves y que contó con el Primer Mandatario chileno como principal orador, junto al ex Presidente hispano, José María Aznar, y al director del diario ABC Julián Quirós.
En la cita, transmitida en directo por plataformas digitales y que en su desarrollo contó con la presencia del embajador de Chile en España, Roberto Ampuero, además de destacados empresarios y miembros del cuerpo diplomático en aquel país, se revisó el estado actual de la inversión española en nuestro país, además de temas de coyuntura como el ejemplar comportamiento chileno en la ofensiva de vacunación contra la pandemia del covid; las proyecciones de la recuperación económica y los escenarios ante un posible nuevo escenario constitucional.
El Presidente Piñera compartió su confianza “en que el proceso constitucional lleve a Chile a un buen puerto, que significará una constitución legitimada y aceptada por todos”, señalando su deseo de que “vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo (…) En este camino hay riesgos y peligros, sin duda, pero tenemos plena confianza en la sabiduría y buen criterio del pueblo chileno”, dijo, señalando que en ese escenario las libertades y la igualdad “en un sentido amplio”, como el emprendimiento y la inversión.
Por su parte, José María Aznar manifestó su anhelo de que en los próximos comicios constitucionales en Chile se imponga la voluntad de una mayoría que apueste por un país “posible”. “El modelo resultante en Chile y el modelo a preservar en España debe ser el modelo de la libertad, de la institucionalidad, el estado de derecho, de la seguridad jurídica, el respeto a los derechos de los ciudadanos y también de las oportunidades, del crecimiento, del empleo, que es lo que hace a los países seguros y atractivos. Este modelo de libertad está abierto en Chile y deseo que lo cierre con un éxito histórico”, añadió.
Manuel Contreras Caro reconoció que le debe “muchísimo” a Chile, desde la primera adjudicación que tuvo Azvi en el país -el aeropuerto de Chacalluta en Arica- y que esa experiencia fue el trampolín para la apertura de inversión internacional del grupo, que en la actualidad mantiene más de un 80% de sus negocios fuera de las fronteras españolas, principalmente en Latinoamérica, Europa y Medio Oriente. “A partir de ahí hemos creído y seguiremos creyendo en Chile”, admitió, agregando estar seguro que en el proceso de renovación política que vive nuestro país “se seguirán respetando todos aquellos valores que hacen de Chile un país fuerte para la inversión”.
“El grado de seguridad jurídica que ofrece es el mejor a nivel latinoamericano. Hemos tenido controversias con el Estado, algunas a favor y otras en contra, pero siempre ha habido una intervención de la justicia independiente y adecuada. Eso da estabilidad y fe de que la inversión allí siempre está bien hecha”, cerró.
En la actualidad, el Grupo Azvi invertirá USD 162 millones en la Red Aeroportuaria Austral, que contempla mejoras en el aeropuerto de Punta Arenas y su homólogo de Balmaceda, sumado a la presentación de la propuesta en la licitación del aeropuerto La Florida en La Serena por USD 55 millones. Otro punto relevante, y que aún está en carpeta, es la Ampliación del Puerto Terrestre Los Andes con una inversión de USD 70 millones y la creación de 1000 empleos, colaborando así con recuperación del empleo y la reactivación económica de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...